LATAM

Autor: latamlaemin

  • Las mejores universidades para estudiar en Australia en 2024

    Las mejores universidades para estudiar en Australia en 2024

    Explora las universidades australianas más destacadas en 2024 para estudios internacionales, con programas diversos, becas especiales y oportunidades de empleo post-graduación. Australia te espera para realizar tus estudios con calidad y reconocimiento global.

    ¡Prepárate para iniciar el próximo año viajando y estudiando en Australia!

    El 2024 será el año indicado para retomar aquellos planes que se metieron en la gaveta o se enfriaron por la pandemia. Y, ¿Qué crees? Estudiar en el extranjero es uno de esos sueños que empieza a volver a tomar forma.

    Luego que el gobierno australiano diera el visto bueno para abrir sus fronteras para recibir estudiantes internacionales que son titulares de visas elegibles y estén completamente vacunados a partir del próximo 15 de diciembre, las solicitudes para iniciar trámites académicos en este país no han cesado.

    De forma que si estás pensando en iniciar tu proyecto internacional en Australia llegaste al lugar indicado, porque en LAE te ayudamos a cumplir tu meta de viajar, estudiar y trabajar en el extranjero. De forma que si quieres iniciar tu proceso, da clic aquí y uno de nuestros consultores te contactará para revisar tu mejor opción.

    A continuación te presentamos las reseñas de siete de las mejores opciones que encontrarás en Australia para continuar tus estudios durante el 2024. 

    Estas son universidades de altos estándares académicos, bien posicionadas en rankings internacionales y en las que podrás estudiar desde cursos de inglés hasta carreras y posgrados. Spoiler alert: todas cuentan con becas y descuentos especiales para estudiantes internacionales. 

    Torrens University Australia

    Esta universidad, fundada en 2013, es la institución de mayor crecimiento en Australia y una de las que tiene mayor proyección académica a nivel mundial. 

    Esta institución, que cuenta con más de 12.500 estudiantes en sus sedes de Adelaide, Sídney, Melbourne, Brisbane y Blue Mountains, ofrece más de 300 programas académicos que te formarán para las exigencias de la industria y te abrirán las puertas al mundo laboral.

    Entre sus áreas de estudio destacadas se cuentan Negocios, Salud, Diseño, Tecnología, Educación y Hotelería y Turismo.

    Además, Torrens University cuenta con fortalezas en empleabilidad, opciones de estudio flexibles y enfoques personalizados. En este punto vale la pena destacar que contarás con la guía exclusiva de un Success Coach, quien te ayudará a fortalecer tu perfil profesional y a encontrar oportunidades laborales en empresas relevantes para tu campo de acción.

    Uno de los mayores atractivos de esta institución es su beca del 100% para cursos de inglés, a través del cual podrás empezar estudiando 10 semanas online y continuar con hasta 30 semanas más desde casa o en Australia. Asimismo, Torrens University otorga una beca de hasta el 30 % para realizar tu maestría. 

    Si te llama la atención Torrens University, deseas conocer más acerca de sus programas académicos y quieres iniciar tu proceso internacional en una de las universidades con mayor proyección a nivel mundial.

    Curtin University

    Es una de las instituciones australianas jóvenes, pero que ha logrado posicionarse bien a nivel mundial debido a su alta calidad académica. Tanto así, que está clasificada dentro del listado de QS de las mejores universidades del mundo con menos de 50 años de historia y también se sitúa dentro del Top 1 % de las mejores universidades de todo el mundo, según el Ranking Académico de Universidades del Mundo (ARWU) 2020. 

    Es reconocida por la alta calidad de sus programas de Ingeniería y Minería, área en la que Curtin se ubica segunda a nivel mundial, según el QS World University Rankings by Subject 2021. 

    No obstante, esta institución también cuenta con programas de alta calidad en áreas como Agricultura, Medio Ambiente y Sostenibilidad; Arquitectura y Construcción, Artes e Industrias Creativas; Negocios, Administración y Leyes.

    La sede principal de Curtin se encuentra ubicada en Perth, cuenta con más de 50.000 estudiantes y es reconocida por sus fuertes conexiones con la industria e investigación de alto impacto, lo que propicia un aprendizaje en el mundo real y genera altas posibilidades de empleabilidad. 

    Dependiendo del curso, aplicarás tus habilidades y conocimientos a través de proyectos de la industria, pasantías, trabajo de campo, iniciativas de investigación o visitas al sitio. Este aprendizaje en el mundo real hace que los estudiantes de Curtin estén un paso por delante de la competencia y les brinda una valiosa exposición profesional.

    Esta universidad es una de las que más ofrece beneficios para sus nuevos estudiantes internacionales. Uno de sus atractivos más fuertes es la beca al mérito, con la cual los estudiantes obtienen el descuento del 25 % en el primer año de estudios en programas de 400 créditos. Asimismo, cuenta con convenios con fundaciones latinoamericanas que financian estudios en el exterior.

    Si te seduce iniciar tu proyecto internacional en Curtin University y quieres conocer más acerca de su propuesta académica, puedes dar clic aquí para asesorarte con uno de nuestros consultores especializados. 

    Griffith University

    Con sus seis campus diseminados en el estado de Queensland, Griffith University es una de las instituciones más progresivas, innovadoras y dinámicas de Australia. Esta es una institución que responde a las tendencias y es pionera en la generación de soluciones por medio de la enseñanza y la investigación. De hecho, es de corte público y líder en los estudios sobre Asia y el medioambiente.

    La universidad es una de las que mejor puntúa en los escalafones internacionales; de hecho, ocupa el puesto 33 entre las 50 mejores universidades jóvenes a nivel mundial, según QS Rankings 2021. Con más de 100 programas de estudio de pregrado, maestría y doctorado, Griffith University se centra en la preparación de estudiantes para el futuro y que se desempeñen con fluidez en las industrias de su campo de estudio.

    Entre las áreas destacadas de esta institución australiana se cuentan las Artes Creativas y Visuales; Ingeniería, Tecnologías de la Información y Aviación; Música y Artes, Criminología y derecho, Ciencia y Medio Ambiente. 

    Griffith tiene una vasta oferta de becas para estudiantes internacionales, las cuales cubren desde el 20% hasta el 50% del valor de las matrículas y están disponibles para iniciar en el primero, segundo o tercer trimestre del 2024.

    Si sientes que Griffith University es la opción que más se acomoda a lo que buscas para tu futuro, puedes contactar aquí a uno de nuestros asesores para conocer más detalles e iniciar tu proceso.

    Queensland University of Technology (QUT)

    The Queensland University of Technology es una universidad que cuenta con más de 100 programas educativos que se enfocan, mayoritariamente, en el desarrollo de habilidades y competencias para competir en el mundo profesional. 

    Es una de las instituciones australianas que está mejor ubicada en los rankings de universidades a nivel mundial y tiene fortalezas en investigación, así como en la vinculación de sus egresados al campo laboral en el que desempeñaron sus estudios.

    QUT, que tiene su campus en la ciudad de Brisbane y cuenta con más de 50.000 estudiantes, tiene una amplia oferta de programas académicos, entre los cuales sobresalen aquellos relacionados con áreas como Negocios, Industrias Creativas, Ingeniería y Derecho.

    Con un portafolio de más de 200 becas, de las cuales 39 están enfocadas en estudiantes internacionales, QUT es una de las universidades con mayor oferta de beneficios para quienes desean realizar sus estudios de pregrado, maestría y doctorado en Australia. 

    Si quieres conocer más acerca de la oferta académica de QUT y cómo iniciar tu proceso académico en una de las mejores universidades de Australia, da clic aquí y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para iniciar tu proyecto internacional.

    The University of Queensland

    Esta es una universidad líder en investigación y enseñanza. Con un fuerte énfasis en la calidad, cuenta con más de 300 programas educativos y se ubica entre las instituciones mejor posicionadas en los rankings de educación a nivel mundial. De hecho, según el QS World University Ranking 2021 ubica a The University of Queensland en el puesto número 47 entre las mejores instituciones académicas a nivel mundial. 

    Con su sede principal ubicada en la ciudad de Brisbane y con tres de los campus mejor equipados en Australia, actualmente The University of Queensland cuenta con más de 55.000 estudiantes de 142 países. Precisamente, su red de exalumnos es una de las fortalezas de la institución y aporta en el proceso de construcción de lazos académicos y laborales.

    Las seis facultades de The University of Queensland, los ocho institutos de investigación reconocidos a nivel mundial y más de 100 centros de investigación atraen a una comunidad interdisciplinaria de 1500 científicos, científicos sociales e ingenieros que defienden la excelencia en la investigación y continúan la tradición de liderazgo investigador de esta institución. 

    Entre las áreas de estudio destacadas en esta institución se encuentran la Agricultura y Medio Ambiente; Arquitectura, Planeación y Diseño; Ingeniería y Computación y Educación.

    Actualmente, The University of Queensland cuenta con más de cuarenta opciones de becas, entre las que se cuentan algunas específicas para determinados países y otras abiertas a todos los estudiantes.

    Una de las becas más deseadas en esta institución es la beca a la excelencia, que otorga el 25% de descuento en los costos de matrícula por semestre de aquellos estudiantes que quieran adelantar un pregrado o posgrado en cualquier área de estudio.

    Ya conoces más acerca de The University of Queensland pero, ¿te quieres acercar más a estudiar en esta institución? Da clic aquí y entérate cómo iniciar tu proyecto académico en una de las mejores universidades del mundo. 

    The University of Melbourne

    Ubicada en el QS World University Ranking 2021 como la número 37, The University of Melbourne se perfila como una de las mejores instituciones académicas a nivel mundial. Cuenta con más de 65.000 estudiantes en sus aulas, de los cuales 30.000 son extranjeros y son provenientes de 130 países, lo que la convierte en una de las universidades con mayor impacto entre la comunidad internacional.

    Con una oferta que supera los 200 programas académicos y que abarcan, en buena parte, una mezcla entre investigación y acercamiento a escenarios reales de estudio, esta universidad proyecta a sus estudiantes a cumplir con objetivos y a competir en el mercado laboral. 

    Entre las áreas de conocimiento que más se destacan en esta institución se cuentan las Ciencias Biomédicas, Administración, Ingenierías, Análisis de Datos, Diseño, Televisión y Cine, Ciencia de los Alimentos, Negocios Internacionales, Planeación y Artes Visuales.

    La universidad tiene 10 colegios residenciales donde vive la mayoría de los estudiantes, lo que proporciona una forma rápida de construir una red académica y social. Cada colegio ofrece programas deportivos y culturales para enriquecer la experiencia académica, que es el centro de la vida universitaria.

    Los títulos de la Universidad de Melbourne se destacan por seguir el modelo de los de las mejores instituciones en el extranjero. Los estudiantes pasan un año explorando una variedad de áreas temáticas antes de elegir una especialización. También estudian materias tanto fuera como dentro de la disciplina elegida, lo que les brinda a los estudiantes una amplitud de conocimientos que les distingue.

    Si te interesa conocer más acerca de The University of Melbourne e iniciar tu proceso académico en esta institución, puedes dar clic aquí para ser contactado por uno de nuestros asesores, quien te ayudará a darle forma a tu sueño profesional.

    The University of Sydney

    Esta es una de las universidades australianas que ofrece la gama más amplia de programas académicos de cualquier universidad de Australia. Con instalaciones de vanguardia, enseñanza y aprendizaje de clase mundial y una vibrante vida en el campus, es un lugar donde los estudiantes pueden obtener calificaciones ampliamente reconocidas y respetadas.

    Uno de los datos a tener en cuenta a la hora de revisar su oferta académica y futuras posibilidades es que, actualmente, The University of Sydney ocupa el puesto número 38 en el  QS World University Ranking 2021 de mejores universidades. Asimismo, se ubica como cuarta en el mundo y primera en Australia en cuanto a empleabilidad para graduados.

    Esta institución ofrece la gama más amplia de disciplinas de Australia y su investigación se centra en encontrar soluciones a los mayores desafíos de la sociedad. Con más de 400 áreas de estudio para elegir, los estudiantes tienen la flexibilidad de seguir sus intereses, ampliar sus habilidades y buscar pasantías y oportunidades de intercambio global.

    Esta institución es destacada mayormente en áreas de estudio relacionadas con Negocios, Educación y Trabajo Social; Arquitectura, Diseño y Planeación; Ingeniería y Ciencias de Computación, Derecho, Medicina y Salud.

    The University of Sydney cuenta con un catálogo amplio de becas para los estudiantes internacionales, las cuales van desde los 2.400 dólares, pasando por el cubrimiento del 20% del valor de la matrícula durante la duración del curso hasta otras que otorgan hasta 60.000 dólares para los gastos académicos.

    ¿Te llama la atención The University of Sydney? Dando clic aquí podrás enterarte más de la oferta de programas de esta institución y, de paso, uno de nuestros consultores podrá asesorarte gratuitamente para que inicies tu proceso internacional de forma ágil.

    Ahora que las conoces más, ¿Cuál es la universidad que te motiva a estudiar en Australia? Déjanos saber tu opinión y tus planes en nuestras redes sociales como Facebook e Instagram.

    No olvides que en LAE te guiamos en todo tu proceso internacional. ¿Qué esperas? Inicia ahora tu proyecto académico en el extranjero, da clic aquí y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para que cumplas tu meta profesional de estudiar y trabajar en Australia.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Aún no sabes cómo comenzar a estudiar en el exterior?

    ¿Aún no sabes cómo comenzar a estudiar en el exterior?

    Emprende tu viaje educativo en el extranjero con LAE: asesoría personalizada, selección de cursos e instituciones, gestión de visas, descuentos en cursos de idiomas y búsqueda de becas. Todo sin costo adicional.

    ¿Aún no tienes claro tu proyecto educativo? ¡Te decimos como!

    Para comenzar a hacer realidad tus proyectos educativos debes comenzar por nuestra asesoría.

    Tenemos dos tipos:

    Presencial en la que vas a la oficina de LAE de tu ciudad. Tenemos 43 sedes en 19 países.

    Pero si no tienes una muy cerca o no tienes mucho tiempo, te ofrecemos LAExperience. Una asesoría personalizada por medio de nuestra página web en la cual podrás hablar con un experto en educación que te guiará paso a paso por todo lo que necesitas saber para irte a viajar.

    El siguiente paso, una vez hayas tenido la oportunidad de escoger el tipo de curso y la institución en la que vas a estudiar, sigue lo más complicado. El proceso de visa, solicitud de papeles y admisión. Todos estos servicios LAE los ofrece sin cobrarte.

    En el caso de necesitar aprender el idioma (inglés y francés por lo general) también te ayudamos a buscar el curso perfecto en el país que escojas donde podrás conocer además de un nuevo idioma nuevas culturas. Gracias a nuestro super sale, nuestra promoción trimestral en la que ofrecemos descuentos en las mejores instituciones de idiomas de todo el mundo, podemos llevarte a menores costos a cumplir tus metas.

    Si no tienes cómo financiar tus estudios, te ayudaremos a buscar la mejor beca para ti. Existen una buena cantidad de becas y préstamos estudiantiles que pueden beneficiarte dependiendo de tu perfil. Te ayudamos a escoger el más conveniente.

    Finalmente puedes comenzar tu viaje.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Cómo estudiar en Australia? Paso a paso

    ¿Cómo estudiar en Australia? Paso a paso

    Descubre cómo estudiar en Australia con nuestra guía completa: desde elegir tu curso y realizar trámites administrativos, hasta solicitar tu visa y prepararte para tu viaje. Emprende tu proyecto internacional en Australia.

    Conoce cómo iniciar tu proyecto internacional en Australia

    Si estás leyendo estas líneas seguramente ya decidiste empezar a estudiar en un país que tiene buena calidad de vida, grandes universidades y, al mismo tiempo, te da facilidades para trabajar: Australia.

    Pero, quizá en tu cabeza rondan preguntas como: ¿Qué documentos se necesitan para empezar a estudiar en Australia?, ¿Cuánto puede tardar el trámite?, ¿Qué programas se pueden estudiar?, ¿Cuáles son las condiciones para estudiar y trabajar en Australia?

    Son muchos los interrogantes a la hora de embarcarte en este viaje. Pero no te preocupes. En esta entrada de nuestro blog encontrarás las respuestas a tus inquietudes y todos los detalles para que no te pierdas a la hora de iniciar tu aventura internacional.

    Recuerda: en LAE Educación Internacional somos especialistas en ayudarte a cumplir tu meta de viajar y estudiar en Australia. De hecho, más de 35.000 personas han realizado sus estudios en el extranjero con nuestra asesoría gratuita; así que si quieres iniciar tu proyecto internacional de forma ágil y exitosa, puedes dar clic aquí y uno de nuestros consultores te ayudará a encontrar tu camino a Australia.

    Ahora sí, prepárate para conocer los cuatro pasos esenciales que debes tener en cuenta a la hora de empezar a construir tu proyecto de vida en Australia:

    1. Escoge tu curso:

    Antes de ir más lejos debes tener claro qué quieres estudiar y dónde. Así, el primer paso del proceso es elegir lo que quieres estudiar en Australia. Aquí tienes varias opciones: puedes estudiar inglés, hacer un curso técnico vocacional o iniciar una carrera universitaria o una maestría.

    Una vez tengas claro el programa que quieres estudiar, deberás hacer el pago del mismo. Este es un punto que, dependiendo del curso y de la institución, deberás cancelar en su totalidad o solo un porcentaje. Con esto se emitirá una confirmación de matrícula (COE, por sus iniciales en inglés), que es indispensable para solicitar tu visa.

    2. Inicia los trámites administrativos:

    Tu inscripción en el curso y la institución que elijas para realizar tus estudios deberá ir acompañada de un par de trámites más para que avances en tu proceso y logres llegar a Australia.

    En este punto deberás recurrir a un pago de seguro médico conocido como OSHC (Overseas Student Health Cover), el cual cubrirá tus gastos de salud en caso que se presente cualquier eventualidad en territorio australiano.

    También deberás redactar una carta de intención dirigida al Departamento de Inmigración en la que expongas tus razones para estudiar en Australia, cómo esto incidirá en mejorar tu vida profesional y cuáles son tus planes una vez termines tus estudios. En esta instancia será clave que hagas referencia a que tu plan es retornar a casa, no quedarte en Australia.

    Para hacer todo más claro, deberás presentar soportes documentales para justificar tu carta de intención. Por ejemplo, si tienes un pregrado en Ingeniería y tienes experiencia laboral, adjunta una copia de tu diploma de grado y un certificado laboral, esto hará que tu aplicación sea más certera.

    Asimismo, deberás realizarte exámenes médicos para verificar tu estado de salud previo a tu viaje. Toma en consideración que para retornar a Australia los estudiantes internacionales deberán tener completo su esquema de vacunación contra el Covid-19 (no olvides: de esto te hablaremos en nuestro próximo blog).

    Para continuar el proceso también deberás presentar un reporte de solvencia económica, es decir, tendrás que soportar al Departamento de Inmigración de Australia que cuentas con el dinero suficiente para sostenerte durante el tiempo que estarás estudiando.

    ¿Te parece un proceso complejo? No te estreses. Recuerda que en LAE somos expertos en asesorarte en todo tu proceso para cumplir tu sueño de estudiar en el extranjero. Ya son más de 35.000 personas las que han logrado sus metas profesionales con nuestro acompañamiento. Por eso, si quieres iniciar tu proyecto académico internacional y hacer que tu proceso sea más ágil, puedes contactarnos dando clic aquí.

    3. Selecciona y aplica a tu visa:

    ¿Sabías que para ingresar a Australia hay más de 200 tipos de visas? Se lee como un listado inagotable, ¿no? Sin embargo, para los estudiantes internacionales este documento se resume en un solo renglón que les agrupa, sin importar qué nivel académico tengan o el tipo de curso en el que quieran embarcarse: la Student Visa Subclass 500.

    Recuerda tener tu pasaporte vigente, dado que postulando a esta visa y logrando el visto bueno del Departamento de Inmigración tendrás la posibilidad de permanecer estudiando en Australia desde 3 meses hasta 5 años.

    Ten en cuenta que los estudiantes internacionales en Australia cuentan con una ventaja: pueden trabajar mientras estudian, incluso si sólo están tomando un curso de inglés. En todo caso, tienes derecho a trabajar 40 horas quincenales mientras recibes tus clases. Y cuando estés en vacaciones podrás trabajar a tiempo completo.

    Pero, ¿Cuánto puede tardar en expedirse una de estas visas? Según los registros del Departamento de Inmigración, el 75% de las visas de estudiante son procesadas antes de 37 días y el 90% son procesadas antes de 49 días.

    4. Compra tu tiquete y alístate para tu aventura:

    Una vez tu visa haya sido aprobada, el último paso para empezar tu proyecto internacional será comprar tu pasaje de avión rumbo a la ciudad en la que se encuentra tu universidad e instalarte en tu nuevo hogar.

    Así, tendrás todo listo para construir tu proyecto profesional en uno de los países con mayor calidad de vida, altos estándares educativos y mejor remuneración del mundo. ¿Qué esperas para embarcarte en esta experiencia y construir tu proyecto de vida en Australia?

    Esperamos que esta guía te haya ayudado a dilucidar tu camino hacia Australia. Si quieres mantenerte en contacto con nosotros, puedes visitar nuestras redes sociales como Facebook e Instagram.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Canadá abre sus fronteras

    Canadá abre sus fronteras

    Canadá reanuda la recepción de estudiantes internacionales con medidas de seguridad estrictas, incluyendo cuarentena obligatoria. Infórmate sobre los requisitos de ingreso y las instituciones elegibles para continuar tu educación en el exterior.

    Canadá abre sus fronteras a estudiantes internacionales

    ¡Buenas noticias! Canadá abrió sus fronteras a estudiantes internacionales. Si bien las restricciones por Covid 19 persisten, tu proyecto como estudiante internacional puede volver a comenzar.

    ¿Quieres saber qué instituciones cumplen con estos requisitos y por tanto, pueden recibir a estudiantes del extranjero? Pulsa aquí y encontrarás un listado exhaustivo con todas y cada una de ellas. 
    Por lo pronto el gobierno canadiense exige una cuarentena de 14 días en el momento en que se ingrese al país, sumado a las regulaciones y protocolos de bioseguridad acordes a la pandemia.

    ¿Quieres saber más? Todo sobre requisitos de viaje, solicitudes de permisos estudiantiles y más en nuestro artículo completo, da clic aquí. Si tienes preguntas y no puedes esperar un minuto más para empezar a planear tu proyecto como estudiante internacional solicita asesoría gratuita aquí.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Cómo celebran la navidad en otras partes del mundo?

    ¿Cómo celebran la navidad en otras partes del mundo?

    Descubre cómo se celebra la Navidad en Irlanda, Inglaterra, Nueva Zelanda, Australia y Canadá, desde villancicos hasta festividades en la playa, destacando las tradiciones únicas y la diversidad en las celebraciones navideñas globales.

    ¿Cómo celebran la navidad en otras partes del mundo?

    En latinoamérica la navidad es una época especial para pasar con la familia y seres queridos. Pero si estás planeando estudiar en el extranjero, es posible que te toque vivir esta temporada en el país que escogiste. Hoy te vamos a contar cómo se vive la navidad en algunos de los países que nuestros estudiantes visitan más frecuentemente para estudiar.

    Irlanda:

    En este país de profundas creencias católicas, las tradiciones abundan. La decoración de navidad está presente en todos los hogares irlandeses. En nochebuena el más joven de la familia prende una vela en una ventana de la casa, dando la bienvenida a la familia sagrada. Esta vela sólo puede ser apagada por una niña o mujer que se llame Mary (María). Antes de acabar el día, ir a la última misa es importante. Los niños dejan un vasito de buen whisky irlandés y una rodajas de pan para Papá Noel, o SANTY, como le dicen allá. Los acompañan con zanahorias para los renos, dejadas junto al árbol de navidad.

    La fiesta comienza en la mañana del 25 de diciembre, abriendo los regalos en familia. Es una tradición de los más osados salir a esta hora rumbo al mar y echar un chapuzón para mantener la buena salud y buena suerte el año que comienza. Lo reciben con whiskey caliente y panecillos. En la noche, a eso de las 6 la cena comienza. Generalmente es pavo al horno relleno con papas asadas y salsa de manzana, mantequilla y coñac, repollitos de Bruselas y zanahorias.

    Inglaterra:

    Sin saberlo, muchas tradiciones navideñas del mundo han salido de este país. El árbol de navidad, los regalos junto a él son algunos de los ejemplos, ya se directamente influenciados por ellos o por medio del cine de Hollywood, la navidad como la conocemos le debe mucho a este país. La cena del 24 se pasa al 25 y consiste en pavo relleno con salsa de arándanos y coles de bruselas.

    Lo que sí hacen en nochebuena es salir a cantar villancicos de puerta a puerta. Es tradición encontrar grupos corales cantando en algunos lugares de las ciudades, incluso en Londres hay un concurso de coros en nochebuena.

    Nueva Zelanda:

    En Nueva Zelanda la navidad llega en el medio de las vacaciones de verano. Por eso a diferencia de muchos otros países angloparlantes, su temporada de fiestas se da en medio del sol, con picnics al aire libre y paseos a la playa. Las tiendas se visten de navidad, como en nuestros países, llenos de Santa Claus y escenas de nieve.

    Algunas personas en Nueva Zelanda celebran una segunda navidad en Julio, sólo para tener la experiencia de vivir la fiesta con frío (invierno en el hemisferio sur) y cumplir tradiciones de sus ancestros ingleses.

    El árbol de navidad que usan no es el tradicional pino, sino el pohutukawa, un árbol nativo de la isla norte con hermosas flores rojas.

    Australia:

    La Nochebuena como la celebran nuestros países no existe en Australia; los niños esperan hasta la mañana del 25 de diciembre para recibir sus regalos y luego todos se reúnen a compartir la comida con familiares y amigos en la playa o en parques al aire libre. Tradicionalmente, en el almuerzo de Navidad las familias comen pavo asado, jamón y pudding de ciruela parecido a USA e Inglaterra, aunque muchas familias eligen realizar una “barbie” o asado o barbacoa al estilo de Australia. En Sydney hay un tradición reforzada por los que van de visita a la ciudad el día de navidad, que es ir de picnic a la playa Bondi Beach. No es de extrañar encontrarse con papá Noel surfeando en shorts.

    Canadá:

    Las navidades canadienses se caracterizan por las clásicas y conservadoras canciones navideñas, sean en inglés, francés, o alemán. Una de sus tradiciones es escuchar por las mañanas los villancicos del coro de la ciudad o por grupos corales que caminan de puerta a puerta por los barrios (Como se ve en muchas películas).

    Como en todas las celebraciones, los postres de navidad son un punto clave de la navidad. Entre ellos contamos con cupcakes de chocolate, o galletas heladas hechas con cacao y azúcar. En este país el color rojo durante la temporada es la principal tonalidad. No puede ni debe faltar un adorno de este color en el árbol de navidad.

    Esto ha sido todo por este año. Desde LAE esperamos que tengan felices fiestas y un muy feliz año nuevo. Nos vemos pronto con más datos para sobrevivir en el extranjero. Hasta luego.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Estos son los mejores trabajos para estudiantes en Canadá

    Estos son los mejores trabajos para estudiantes en Canadá

    Exploramos los mejores trabajos para estudiantes en Canadá, desde meseros hasta baristas. Descubre cómo combinar estudios con empleos a tiempo parcial y aprovechar el salario mínimo regional y las oportunidades durante las vacaciones.

    ¡Descubre tus mejores opciones para ganar dinero mientras estudias!

    Canadá se ha convertido en la nueva ‘Tierra de las Oportunidades’ y los estudiantes internacionales son un ejemplo de quienes acceden a ellas. Pero, ¿por qué? Uno de los mayores atractivos que tiene este país para quienes quieren transformar su proyecto académico en el exterior es la facilidad para mezclar los estudios con un trabajo de medio tiempo. 

    Precisamente esas 20 horas de trabajo semanales a las que tienen derecho los estudiantes internacionales -de cursos técnicos y estudios superiores, no aplica para alumnos de idiomas- se convierten en una forma de compensar la inversión que están haciendo en el ‘Gran Norte Blanco’. Y se convierte en un incentivo mayor si se tiene presente que durante las vacaciones se puede trabajar a tiempo completo. En todo caso, la condición para continuar trabajando en Canadá siempre será seguir estudiando.

    De otra parte, la tasa de desempleo en Canadá es del 7,8%, así que conseguir un trabajo de medio tiempo mientras sigues con tus estudios puede resultar una labor relativamente sencilla. Solo debes saber dónde buscar.

    Otro dato adicional y no menos importante a la hora de encontrar trabajo como estudiante internacional en Canadá es el salario mínimo. Bien, esta es una cantidad que está sujeta a la región en la que estudies. Por ejemplo, mientras en la provincia de New Brunswick el salario mínimo es el más bajo de todo Canadá (11,75 dólares canadienses por hora), en el helado territorio de Nunavut un empleado gana, como mínimo, 16 dólares canadienses por hora, de acuerdo con datos del Gobierno de Canadá.

    A esta altura es inevitable preguntarte: ¿Cuánto cobraría como ‘bartender’ en Vancouver? ¿Y si pruebo suerte como asistente en Toronto? ¿Qué tal de ‘babysitter’ en Quebec? O, ¿Cómo me iría como barista en Edmonton?

    Para ahorrarte camino, en LAE hemos recopilado un ‘Top 10’ con los mejores trabajos para estudiantes internacionales en Canadá, tanto por disponibilidad de tiempo, como oferta laboral y la remuneración promedio que se puede obtener por hora trabajada.

    ¿Cuáles son los mejores trabajos para estudiantes internacionales en Canadá?

    Mesero/a

    Si tienes habilidades sociales, inclinación al servicio al cliente y quieres poner en práctica tu inglés, esta es una opción inagotable para los estudiantes internacionales en Canadá. Los horarios hacen de esta una de las mejores alternativas para balancear tus estudios y el trabajo, pues muchos restaurantes solo requieren meseros en las noches o los fines de semana.

    Usualmente, en estos establecimientos se pagan 15 dólares canadienses por hora a quienes atienden a los clientes; sin embargo, la ganancia se refleja en mayor forma en las propinas, que pueden superar los 250 dólares canadienses por jornada.

    Barista

    ¿Sabías que el café es la bebida más consumida en Canadá? De acuerdo con la Asociación del Café de Canadá, el 71% de los residentes del país toma café a diario. Por eso en muchas esquinas encontrarás desde pequeñas cafeterías hasta grandes cadenas y franquicias que siempre están buscando nuevo personal.

    Por eso este es uno de los trabajos más comunes entre los estudiantes internacionales en Canadá. Trabajando como barista podrás conocer , además de obtener algunas comidas y café gratis. Entre tanto, el salario mínimo promedio de quienes se dedican a esta labor es de 15 dólares canadienses y suele elevarse hasta 30 dólares canadienses por hora.

    Bartender

    Cerrando la sección de trabajos relacionados con comidas y bebidas, nos metemos de lleno en la noche. Si bien no es un trabajo para todo el mundo (por los horarios y lo desgastante que puede ser), convertirte en bartender te permitirá continuar practicando tu inglés y ampliar tu red de contactos mientras ganas un salario base y propinas en tu tiempo libre.

    Preparar los tragos a quienes visitan los bares de ciudades como Montreal, Toronto o Vancouver representa un salario relativo al sitio en el que trabajes y más bajo que otros oficios, pues oscila entre 7 y 12 dólares; sin embargo, la mayor ganancia se refleja en las propinas, que pueden rondar entre 30 y 40 dólares canadienses por hora.

    Cuidando niños

    Si te gustan los niños y eres paciente con ellos se abrirá una nueva oportunidad laboral en Canadá. Ser ‘babysitter’ es uno de los empleos populares entre los estudiantes internacionales, pues en muchas ocasiones suele ser ocasional y hay otras tantas en las que existe la opción de vivir con la familia anfitriona, lo que ayuda a ahorrar gastos que tendrías si vivieras por tu cuenta.

    Este trabajo no solo es tranquilo y hay gran demanda de personas que puedan cuidar niños, sino que suele ser bien remunerado: hay zonas en Canadá en las que se pueden ganar desde 30 hasta 40 dólares canadienses por hora.  

    Traductor

    Sacar ventaja de tu idioma nativo es una buena opción para ganar dinero mientras estudias en Canadá. Para esta labor será necesario que comprendas bien el inglés, así podrías desempeñarte como intérprete de forma independiente o con empresas, bien sea en eventos y charlas o hasta traduciendo documentos escritos.

    Este trabajo, además de conocer personas y ampliar tu red de contactos, puede generar un salario entre 15 y 50 dólares canadienses por hora.

    Asistente en universidad

    Usualmente, en las instituciones donde se cursan los programas académicos hay vacantes para los estudiantes internacionales. Si bien las horas que ofrecen de trabajo suelen ser pocas y el salario también es bajo, entre 12 y 15 dólares canadienses por hora, estos suelen ser un buen inicio en el mundo laboral canadiense porque no se requiere permiso de trabajo y se realizan labores poco complejas, como ser asesores de labores específicas dentro de los campus, supervisores académicos, asistencia de profesores, entre otros.

    Pasear perros

    Si tienes ‘feeling’ con los animales y quieres un trabajo alternativo, pasear perros puede ser una forma de pasar tiempo al aire libre mientras consigues recursos para tu estancia en Canadá. Por lo general, las familias suelen contratar por tres o cuatro días a la semana a quien pasee sus mejores amigos durante una hora y, en promedio, el pago oscila entre 15 y 20 dólares canadienses.

     

    Ayudante de granja

    Durante la época de cosecha de frutas, verduras y hortalizas las manos en Canadá no dan abasto. Por eso dedicar unas semanas a recolectar cerezas, manzanas, ciruelas o uvas puede convertirse en una forma de ganar dinero rápido… pero no fácil, pues las jornadas suelen ser extensas y agotadoras.

    En las granjas canadienses no hay un parámetro regular de pago, por lo que las tarifas de pago varían dependiendo de la temporada, la cantidad de producto a recoger, cuánto puedas recoger, el propietario del predio, entre otros factores; no bastante, el salario por hora oscila entre 11 y 15 dólares canadienses.

    Ayudante de construcción

    Al igual que los ayudantes en las granjas, quienes optan por esta opción suelen tener un esfuerzo físico mayor, mientras alternan el trabajo con sus estudios. Las labores de construcción suelen ser bien remuneradas en Canadá, aunque mucho de ello se relaciona con la experiencia o la capacidad de realizar determinados trabajos de detalle.

    El salario por hora para quienes se dedican a estos menesteres de forma simultánea a sus clases está en un rango entre 15 y 20 dólares canadienses.

    Asistente de ventas

    Los puestos como vendedores en tiendas también son una buena alternativa cuando eres estudiante internacional en Canadá. Para ocupar uno de estos puestos será necesario tener un buen nivel de inglés y facilidades para el contacto con clientes, así será más sencillo tener resultados y sostenerte en tu plaza. Por lo general, un vendedor en un almacén o tienda puede obtener entre 12 y 15 dólares canadienses por hora.

    ¿Qué te parecen estas opciones para alternar con tus estudios en Canadá? ¿Cuál se acomoda más a lo que quisieras hacer mientras haces tu pregrado, curso técnico, maestría o doctorado? Cuéntanos tus opciones predilectas y lo que te motiva a seguir tus estudios en Canadá en nuestras cuentas en redes sociales como Facebook e Instagram.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Cuáles son los mejores países para estudiar inglés?

    ¿Cuáles son los mejores países para estudiar inglés?

    Evalúa los mejores destinos para estudiar inglés, incluyendo Australia, Canadá, Dubái y el Reino Unido, y descubre la mezcla única de educación, trabajo y experiencias culturales que cada uno ofrece a los estudiantes internacionales.

    ¡Conoce los beneficios de los destinos más apetecidos para aprender idiomas!

    Si ya decidiste aprender inglés de una forma inmersiva, quieres conocer personas de todo el mundo y tener una experiencia cultural en otro país, este es el momento para evaluar cuál es el destino en el que quieres iniciar tu proyecto internacional. 

    Son muchas las alternativas que encontrarás a la hora de buscar dónde realizar tu curso de inglés. Desde países norteamericanos con buena oferta de cursos, pasando por destinos europeos con grandes escuelas y hasta sitios fascinantes en Asia y Oceanía en los que encontrarás buena relación precio – calidad.

    Sin embargo, a la hora de escoger dónde estudiar inglés es necesario que evalúes aspectos elementales, como las opciones de cursos, el costo de vida en ese lugar, la cultura del país, cuánto tiempo podría abarcar tu visa y si puedes trabajar mientras ves tus clases, por mencionar solo algunos puntos a tener en cuenta.

    Buena parte de este análisis podrás hacerlo de forma detallada el próximo 16 de marzo en elLAE Super Sale, el evento gratuito donde encontrarás los mejores descuentos en cursos de inglés en Latinoamérica. 

    El día del evento podrás dialogar con representantes de más de diez instituciones que tendrán disponibles beneficios exclusivos para que empieces a aprender inglés con rebajas de hasta el 50% en el costo de los cursos. Así que si quieres registrarte, cotizar y participar, puedes dar clic aquí.

    En LAE queremos hacer tu vida más sencilla. Por eso, además de darte pase libre al Super Sale para que conozcas de cerca cómo aprovechar los mejores cursos y descuentos, hemos preparado una guía de los mejores países para estudiar inglés. ¿Empezamos?

    ¿Por qué deberías estudiar inglés en Australia?

    Si quieres tener una experiencia de vida única, en un país amistoso, en medio de paisajes paradisíacos y un día a día relajado, Australia es el país ideal para ti.

    Este es uno de esos destinos que ha cimentado buena parte de su economía en recibir a estudiantes internacionales como tú, así que la oferta de cursos para aprender idiomas es amplia y siempre encontrarás alguna opción que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

    Una de las ventajas que encontrarás en Australia al realizar tu curso de inglés es que, a diferencia de otros países, tendrás la posibilidad de trabajar hasta 40 horas semanales al mismo tiempo que ves tus clases. Asimismo, cuando estés libre y en vacaciones podrás dedicarte a trabajar a tiempo completo.

    Pero, además de tener la opción de ganar dinero para solventar tus gastos durante tu estadía, ten en cuenta que en Australia hay buenas oportunidades laborales y salarios más altos que en otros países que permiten que los estudiantes internacionales trabajen. 

    En Australia será difícil que te aburras mientras aprendes inglés. No solo porque podrás vivir en ciudades cosmopolitas y que, además, son grandes referentes de calidad de vida a nivel mundial, como Perth, Brisbane, Melbourne y Adelaide.

    Aquí podrás sacarle el máximo provecho a tu experiencia internacional, pues conocerás personas de diversas partes del mundo y tendrás una gama amplia de actividades para hacer al aire libre: desde hacer senderismo por montañas con naturaleza única, hasta aprender a montar olas indomables sobre una tabla de surf.

    ¿Por qué elegir Canadá para aprender inglés?

    Este es uno de los destinos que más eligen los estudiantes internacionales para aprender un segundo idioma. No solo porque ofrece buenas oportunidades de vida y es un país que recibe muy bien a los estudiantes internacionales, sino porque además de sumergirte en el aprendizaje del inglés podrás experimentar con el francés.

    Canadá es un país que lo tiene todo: personas amigables, buena calidad de vida, grandes instituciones académicas, paisajes idílicos y una cultura desbordante.

    Sin embargo, si estás buscando un destino en el que puedas trabajar mientras ves tus clases de inglés debemos “bajarte de la nube” y decirte una triste verdad: en Canadá no puedes trabajar si haces un curso de idiomas. Este beneficio solo aplica cuando haces un curso técnico, un pregrado o un posgrado.

    Y aunque puede que ese detalle puede haber disminuido tu entusiasmo respecto a Canadá como tu destino para aprender inglés, ten en cuenta que aquí encontrarás escuelas de altísima calidad y costos de matrícula mucho más competitivos que en otros países. Como dicen en algunas partes: “unas por otras”.

    Aquí también tendrás una facilidad que no encontrarás en muchos destinos. ¿Cuál? Si realizas un ‘pathway’, que es un programa que se ofrece a estudiantes de niveles intermedio y avanzado de inglés, no tendrás que presentar una prueba IELTS o TOEFL para ser aceptado en una universidad o college.

    Este detalle no es menor, si tienes en cuenta que una vez ingreses a una institución de educación superior sí podrás empezar a trabajar y, ¿por qué no? empezar a construir tu futuro en Canadá. 

    Pero sabemos que no todo en la vida es estudio y trabajo. Menos si estás en uno de los países con mayor biodiversidad del mundo y puedes recorrer rincones que te pueden quitar el aliento como el Valle de los Diez Picos, ver las majestuosas Cataratas del Niágara, aprender a esquiar en las cumbres de Whistler o deslumbrarte con las auroras boreales de Whitehorse.

    ¿Por qué ir a Dubái a aprender inglés?

    Quizá esta ciudad de los Emiratos Árabes no aparecía en tu listado de destinos para aprender un nuevo idioma, pero te sorprenderá saber que Dubái se ha convertido en uno de los lugares con mayor demanda para estudiar inglés.

    Un detalle que hace inclinar a Dubái a quienes desean estudiar inglés en el extranjero es que los cursos de inglés tienen costos mucho más favorables que en otros países. Definitivamente, el ahorro no le cae mal a nadie y menos cuando se quiere vivir en el extranjero.

    Pero como si eso fuera poco, aquí también contarás con la ventaja de que podrás trabajar mientras recibes tus clases de inglés. Y cuando termines tu curso podrás aprovechar los meses restantes de la vigencia de tu visa para trabajar a tiempo completo.

    En Dubái encontrarás una ciudad multicultural, llena de personas de todo el mundo con las que podrás ampliar tu red de contactos y entablar conexiones de valor que, en un futuro, pueden impulsar tu carrera.

    Este es un destino de puertas abiertas, por lo que los trámites de visa de estudiante (que tiene vigencia de hasta un año) son ágiles y las tasas de negación son bajísimas. De forma que si decides aprender inglés en Dubái, tendrás prácticamente un pie fuera de casa y en un territorio con una economía en franco crecimiento. 

    Otro de los motivos por los cuales Dubái se está consolidando como un destino fuerte en la enseñanza de inglés es que para realizar el viaje no se requiere presentar un sustento de capacidad financiera, como sí lo exigen otros países.

    Aquí podrás explotar al máximo tu vida social, aprendiendo nuevas culturas y haciendo memorias en una de las ciudades más fotogénicas de Asia. En Dubái todo es grande, así que prepárate para ver el Burj Khalifa, que es el edificio más alto del mundo; o pasa una noche viendo el show de las Dubai Fountains, las fuentes danzantes más grandes del planeta.

    No es por nada, pero últimamente todos los caminos para aprender inglés en el extranjero conducen a Dubái…

    ¿Es el Reino Unido un buen destino para aprender Inglés?

    ¿Qué puede ser mejor que estudiar inglés en el sitio donde nació el idioma? Sin duda alguna, aprender en Inglaterra seduce cada vez más a quienes desean entender el inglés desde sus raíces, en medio de un ambiente culturalmente rico y con la posibilidad de explorar nuevas oportunidades.

    En Inglaterra encontrarás una alta calidad en sus escuelas de idiomas y una gran variedad de programas para aprender el idioma de forma fácil y rápida. Los ingleses tienen un acento marcado, por lo que al sumergirte en sus ciudades e interactuar permanentemente con personas nativas y de otras partes del mundo, lograrás una mayor fluidez en el lenguaje.

    Y si tu propósito es mejorar tu nivel de inglés para acceder a una universidad y hacer tu pregrado o posgrado, en este destino tienes un ‘plus’: puedes hacer un ‘pathway’, lo que que facilitará tu ingreso al programa de estudio que quieres e incrementará tus posibilidades de ser elegido por una universidad o college, sin realizar un examen.

    Pero al estudiar en Inglaterra no solo recibirás la mejor educación posible, sino que tendrás una experiencia cultural inigualable. Viviendo en ciudades como Londres, Brighton, Manchester, Liverpool o Cambridge accederás a una vasta oferta de gastronomía, entretenimiento, deporte y aventuras al aire libre. ¡Es muy difícil que te aburras aquí!

    Una de las ventajas de este destino es que, como estudiante internacional, tendrás la posibilidad de trabajar diez horas a la semana mientras realizas tu curso de idiomas. A esto se suma que la oferta laboral en Inglaterra es amplia para los estudiantes, así que podrás compensar tu inversión con lo que ganes en tu tiempo libre.

    ¿Por qué Estados Unidos es una buena opción para aprender Inglés?

    Las puertas de las mejores escuelas de idiomas de Estados Unidos están abiertas para los estudiantes internacionales. En este país podrás aprender inglés ágilmente, practicándolo de manera cotidiana y logrando cada vez mayor efectividad a la hora de comunicarte.

    En Estados Unidos podrás elegir cursos cortos, de mayor duración o hasta prorrogables para alcanzar un nivel apto para estudiar en una universidad o college. Este país seduce a muchos estudiantes internacionales al año, así que también es un gran destino para ampliar tu red de contactos y hacer conexiones de valor con personas de otros lugares del mundo. 

    Quizá uno de los mayores atractivos de Estados Unidos son sus grandes ciudades como Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Boston o San Diego, que están llenas de servicios de alta calidad y buen ambiente cultural que harán mucho más fácil tu estancia en el país del Tío Sam.

    Asimismo, al ser un país tan grande y biodiverso, es un destino ideal si te gusta conocer lugares diferentes de forma rápida. Aquí podrás iniciar fácilmente un ‘road trip’ sin ataduras para seguir expandiendo tus horizontes y hacer recuerdos inolvidables.

    Sin embargo, pese a las buenas condiciones que hay en Estados Unidos para aprender inglés, una de las desventajas que tiene este destino es que no puedes trabajar durante tu curso, a diferencia de otros destinos.

    Ahora que conoces un poco más de los países con las mejores condiciones para estudiar inglés, ¿Qué destino se acomoda más a lo que quieres para mejorar tu nivel de inglés? ¿Prefieres la buena calidad de vida de Australia? ¿Eres más compatible con la amabilidad canadiense? ¿O prefieres apostar por mejores oportunidades en Dubái? 

    Déjanos saber tu opinión en nuestras redes sociales como Facebook e Instagram. ¡Es nuestro turno de leerte!

    No olvides que puedes conocer todas las oportunidades que tienes para aprender inglés en el exterior el próximo 16 de marzo en el LAE Super Sale. Habla con representantes oficiales de las mejores escuelas de inglés, logra descuentos únicos para realizar tu curso este año o el próximo y entérate de todos los beneficios que te esperan en tu aventura internacional. 



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Los mejores destinos para estudiar en 2024 (parte l)

    Los mejores destinos para estudiar en 2024 (parte l)

    Descubre Canadá, Australia, España y Dubái como destinos ideales en 2022 para estudiar, trabajar y vivir experiencias internacionales, con oportunidades únicas en educación, cultura y desarrollo profesional en un entorno global.

    ¡Conoce cuatro países que te esperan para iniciar tu aventura internacional!

    Poco a poco el mundo va volviendo a la normalidad mientras se superan tiempos aciagos en los que el coronavirus puso en espera muchos planes. Si estás leyendo estás líneas es porque viajar, estudiar y trabajar en el extranjero es uno de esos sueños pendientes por cumplir, por eso este es el momento de retomarlo para seguir construyendo tu futuro profesional.

    El 2024 será el año de las experiencias internacionales, pues hay quienes han aprovechado el ‘tiempo muerto’ por la pandemia para adelantar sus trámites migratorios, el proceso de inscripción en las instituciones de educación y hasta ya tienen algunas opciones laborales. Además, son varios los países que han estado aislados por la pandemia y, por ende, ya pusieron en marcha sus planes para recibir estudiantes internacionales nuevamente, como Australia y Nueva Zelanda.

    En este punto es probable que te preguntes: ¿Es Canadá la mejor opción para hacer una maestría y trabajar mientras recibo las clases? Australia es atractiva pero, ¿cómo es el proceso para ingresar al país y ver mis clases? ¿Qué podría estudiar en Dubái? ¿Es rentable estudiar en España? 

    Si aún no tienes claro dónde iniciar tu proyecto internacional, no te preocupes. En esta entrada, que es la primera de dos entregas con los mejores países para estudiar en 2024, hemos preparado un perfil de cuatro destinos para que inicies tu proyecto internacional. Spoiler alert: en todos podrás trabajar mientras ves tus clases.

    Para ayudarte aún más a descifrar tu camino este 2024 realizamos un Seminario Virtual Gratuito en el que abordamos la oferta que tienen los principales destinos para estudiantes internacionales este año y que se convierten en las mejores opciones a la hora de vivir una experiencia que mezcla viajes, estudio y trabajo. Si quieres revivir el evento y descubrir más información de la mano de nuestros expertos, puedes dar clic aquí

    Recuerda: en LAE te ayudamos a cumplir tus metas profesionales. Contamos con asesores expertos que guiarán tu aventura internacional, ayudándote a escoger tu mejor opción, ahorrando tiempo y lo mejor: gratis. Si quieres iniciar tu proceso, da clic aquí y súmate a una comunidad de más de 35.000 estudiantes que confiaron en nosotros y concretaron su propósito de seguir preparándose en el exterior.

    Ahora, sin más preámbulo, relájate y toma nota de las mejores opciones que tienes para estudiar en el extranjero este año.

    Canadá

    Este continúa siendo uno de los destinos predilectos de los estudiantes internacionales para continuar con su preparación académica y en 2024 no será la excepción. ¿Por qué? Es un país que, además de contar con un sistema educativo de alta calidad, brinda oportunidades laborales a quienes lo escogen para seguir preparándose.

    De hecho, mientras estudias un curso técnico, un pregrado o un posgrado, podrás trabajar hasta 20 horas semanales. Entre tanto, durante las vacaciones podrás trabajar a tiempo completo. Para que conozcas más sobre este destino y las mejores opciones de trabajo para los estudiantes internacionales hemos escrito una entrada en nuestro blog que puedes leer dando clic aquí.

    Y eso no es todo. Al terminar tus estudios podrás acceder a un ‘Post Study Work Permit’, el cual te permitirá continuar trabajando durante tres años en Canadá. En este punto es importante resaltar que la opción de trabajar mientras estudias no aplica si optas por un curso de inglés.

    Ten en cuenta que para iniciar tu proyecto internacional en Canadá deberás acceder a un permiso de estudio de las Instituciones de aprendizaje designadas en el DLIS (Designated Learning Institutions). Este permiso será esencial para que ingreses al país, empieces tus estudios y tengas acceso a los permisos laborales, una vez te gradúes.

    Uno de los aspectos relevantes al escoger Canadá como tu destino es que el acceso al país podrá darse con el esquema de vacunación completo. Recuerda, las vacunas autorizadas por el gobierno Canadiense son: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, y Janssen.

    También puedes vacunarte en Canadá, pero tendrás que realizar una cuarentena obligatoria al llegar al país.

    Australia

    Sus universidades bien posicionadas a nivel mundial, el estilo de vida relajado, sus playas paradisíacas, la naturaleza exuberante y la posibilidad de trabajar mientras se estudia hacen de Australia uno de los países más atractivos para los estudiantes internacionales.

    Desde el pasado 15 de diciembre este país abrió sus fronteras para el ingreso de los estudiantes internacionales que son titulares de visas elegibles y estén completamente vacunados, lo que generó un nuevo aire entre quienes desean continuar sus estudios en este país.

    A este requisito se suma que quienes ingresen a Australia deben proporcionar una prueba del estado de su esquema de vacunación y, al llegar, también deben presentar una Prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) de Covid-19 negativa, la cual debe haber sido tomada dentro de los tres días anteriores a la salida de su país.

    Asimismo, para ingresar al país se han declarado algunas medidas por regiones, las cuales van desde cuarentenas de 7 a 14 días, hasta la práctica de algunas pruebas de Covid-19. Para conocer más sobre cómo es el retorno de los estudiantes internacionales a Australia, puedes leer esta entrada de nuestro blog al respecto.

    Una de las fortalezas de este país y que se hace atractiva para los estudiantes internacionales es que se puede trabajar mientras se estudia, no importa si es un curso de inglés o una maestría o un doctorado. En todo caso, mientras ves tus clases puedes trabajar 20 horas semanales y tiempo completo durante tus vacaciones.

    De forma que si estás pensando en Australia como el destino para continuar tus estudios este es el momento ideal para empezar a tramitar tu viaje de forma segura para cristalizar tu sueño profesional en 2024. 

    España

    Por su educación de alta calidad, sus ciudades cosmopolitas, la facilidad del idioma y su riqueza cultural, España se convierte en un destino que despierta cada vez más el interés de quienes deciden iniciar su aventura internacional y llevar su proyecto académico a otro nivel en una potencia europea.

    Según registros del Ministerio de Universidades, cada año España recibe más de 150.000 estudiantes para continuar su formación académica en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, entre otras. 

    España se ha convertido en la puerta de entrada a Europa de buena parte de los estudiantes internacionales. Por eso hemos preparado una entrada en nuestro blog para acercarte a la experiencia que te espera en este país y cuáles son las mejores ciudades en las que puedes vivir mientras realizas tus estudios.

    Ten en cuenta que algunas de las ventajas de empezar tu aventura internacional en este país son que los cursos se pueden realizar en español e inglés y que, de igual forma, se puede acceder a dobles titulaciones en 5 años. Otro punto seductor para los estudiantes internacionales es que las maestrías en las instituciones educativas españolas son cortas y solo toma entre nueve meses y un año completar los cursos y lograr un título que puede potenciar sus carreras.

    De igual forma, los programas académicos cuentan con prácticas profesionales que ya están incluidas desde el inicio. A esto se suma que puedes trabajar 20 horas mientras estudias y, al terminar tu curso, tendrías la posibilidad de quedarte trabajando durante un año.

    Dubái

    Aunque al pensar en Dubái tal vez tu mente se abre hacia rascacielos, extensos desiertos, grandes mezquitas y ambientes de lujo, esta ciudad se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para aprender inglés a nivel mundial en los últimos años. 

    Pero, ¿por qué aprender inglés en Dubái? Esta ciudad, que es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos, cuenta con ambientes amenos y gran diversidad cultural, dado que más del 85 % de los habitantes de Dubái son extranjeros. Además, la agilidad para tramitar la entrada al país hace que este sea un atractivo adicional para quienes desean seguirse preparando en el exterior.

    De hecho cada año más de 2.000 personas a nivel mundial escogen este país árabe para desarrollar sus competencias en inglés. Y es que uno de los principales atractivos de estudiar un segundo idioma en Dubái es que puedes trabajar medio tiempo, mientras cumples con tus deberes académicos.

    Para facilitar tu decisión y que conozcas más acerca de este destino donde podrás perfeccionar tu nivel de inglés con profesores nativos puedes leer esta entrada de nuestro blog, en el que te contamos todo lo que necesitas saber para emprender tu aventura internacional en Dubái.

    Si te decantas por este destino, ten en cuenta que para viajar debes tener un certificado válido de prueba PCR de Covid‑19 con resultado negativo y con un código QR correspondientes a una prueba realizada en las 48 horas previas a la salida por un centro médico autorizado.

    Queremos que tu proyecto internacional sea ágil y exitoso. Por eso, si te interesa Dubái como destino para estudiar en el exterior, puedes contactar a uno de nuestros asesores dando clic aquí.

    ¿Cuál de estos destinos despierta más tu atención? ¿Qué es lo primero que harías en tu destino ideal de estudio? Déjanos saber tu opinión en nuestras redes sociales como Facebook e Instagram.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Destinos para aprender inglés

    Destinos para aprender inglés

    Explora destinos globales para aprender inglés, desde la vibrante Australia y la aventurera Nueva Zelanda, hasta la multicultural Canadá, la histórica Inglaterra, la cultural Irlanda y el diverso EE. UU. — experiencias enriquecedoras garantizadas.

    Destinos para aprender inglés

    Ir camino a casa, pasar por un restaurante y pedir algo para llevar. Subir al transporte público, preguntarle a la señora junto a tí si la ruta es la correcta para ir a tu casa. Encontrarse al casero, pagarle la renta y preguntarle cómo siguió su madre después de la cirugía.

    Imagínense esto mismo, pero en inglés. No suena tan fácil, pero eso es precisamente lo que pasaría si vas a estudiar el idioma en un país angloparlante.

    LAE Tiene tiene varias opciones para aprender inglés en el extranjero. Puedes escoger el que mejor se adapte a tus necesidades o el que más te guste, por eso hoy te ayudaremos a escoger lo mejor para ti.

    Australia:

    Este hermoso país al otro lado del mundo se ha convertido lentamente en uno de los destinos más populares de los estudiantes de todo el mundo para aprender inglés. Son incontables las escuelas con educación de calidad y precios de todos los rangos para cubrir la creciente demanda, pero el verdadero atractivo es Australia en sí misma. Este país es enorme, con ciudades tan diferentes entre ellas como lo son las capitales de sur américa. Sydney es gigante, una ciudad vibrante llena de movimiento. Cultura, música, museos, vida nocturna. Siempre hay algo que hacer y lugares a donde ir. Pero si lo tuyo es más la calma y la vida suave, Perth es una opción para ti. Ubicada al otro lado del país, esta ciudad es la capital soleada del país, y un destino perfecto para relacionarse con gente de todo el mundo con vista a las mejores playas de Australia.

    Nueva Zelanda:

    Este país conformado por un grupo de islas, fue la sede principal del rodaje de ambas trilogías de El Señor de los Anillos. Pero la verdadera Nueva Zelanda es mucho más que eso. Si bien es un lugar plácido y tranquilo para vivir, es un país con paisajes naturales hermosos que te invitan a recorrerlos. Deportes extremos al aire libre, escalar, kayaking y paracaidismo, son sólo algunas de las cosas que puedes vivir aquí. Este es un país para vivir aventuras y explorar en cada oportunidad que tengas.

    Canadá:
    Canadá ofrece además de un mundo en inglés, otra opción en Quebec, el francés. Puedes escoger aprender cualquiera de estos idiomas en un mismo país de manera inmersiva. Mientras decides puedes pasearte por el país y conocer los parques nacionales, la fauna y la flora norteña o pasar por Vancouver, en la costa pacífica. Una de las ciudades con mayor población extranjera del país. Se considera que más de la mitad de los habitantes actuales no nacieron con el inglés como su lengua materna.

    Toronto:
    Por otro lado es una ciudad enorme, con una próspera industria cinematográfica, muy similar en el landscape a New York City.
     
    Inglaterra:

    Inglaterra es más que la reina, Sherlock y el té, también tienen Doctor Who, y si no saben quién es, ahí tienen para que los busquen. Este país con su rica historia es la cuna del inglés y si bien cada país que colonizaron ha hecho modificaciones importantes al idioma, es de aquí de dónde todo salió. Comenzaron su expansión hace un par de siglos y después de muchas sacudidas políticas, aún está en pie. Siendo un país pequeño en geografía, es gigante en cultura e historia. Londres siendo una de las ciudades más grandes del mundo te ofrecerá un escape sin importar si vives en ella o a un viaje en tren de distancia.

    Irlanda:

    Depende de la televisión y las películas que has visto, reconocerás a Irlanda por uno o varios factores. Duendes, magia y superstición, guerras civiles y luchas sociales o simplemente inmigrantes de cabello rojo. Como sea que referencies este hermoso lugar, todos podemos estar de acuerdo con que es un sitio rico en cultura e historia que vale más que la pena pasar una buena temporada allá. ¿Y qué mejor que hacerlo aprendiendo inglés?

    USA:

    La casa de Mickey, la cuna del rock y el símbolo del capitalismo moderno. USA divide en opiniones al mundo, ya que los quieras o ames como país, es uno de los destinos que mejor referenciamos por medio de las películas y la cultura pop. Un país enorme con cientos de destinos para todos los gustos, todos los colores y sabores. Hay turismo cultural, museos, arte, música, cine y si lo tuyo es lo natural, tendrás un sinfín de parques naturales para visitar. Deportes clásicos y extremos, todo lo que te puedas imaginar.

    Aprender inglés no tiene que ser como volver al colegio, puedes hacerlo una experiencia que cambie tu vida para siempre. Sin importar que aprenda desde cero o simplemente mejores tus conocimientos, vivir inmerso en otra cultura es algo que abrirá tu forma de ver el mundo. Este planeta es muy grande para quedarse en un solo lugar.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Cuáles son las mejores ciudades para estudiantes en España?

    ¿Cuáles son las mejores ciudades para estudiantes en España?

    Descubre las top ciudades para estudiantes en España, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, ofreciendo rica cultura, alta calidad académica, y una mezcla de vida urbana vibrante y tranquilidad, adaptándose a diversos gustos y presupuestos.

    ¡Conoce 10 opciones que podrían ser tu nuevo hogar durante tu aventura internacional!

    España es uno de los países que más atrae a los estudiantes internacionales a nivel mundial. Bien sea por su calidad de vida, altos estándares académicos de sus universidades, riqueza cultural, amplia gastronomía o la agitada vida social, este país se ha transformado en un imán para quienes deciden impulsar su proyecto académico en Europa.

    De acuerdo con el Ministerio de Universidades Español, cada año ingresan a este país más de 150.000 estudiantes que quieren realizar un grado, un máster o un doctorado.

    Precisamente uno de los interrogantes fundamentales que asalta a quienes deciden iniciar su proyecto académico en este país es ¿dónde vivir?

    A la hora de decidir continuar tus estudios será necesario tener en cuenta cuál será la ciudad en la que vivirás durante tu aventura internacional. Este no es un dato menor en tu experiencia, pues se trata de elegir el que será tu nuevo hogar durante seis meses, uno, dos o hasta cuatro años, dependiendo de lo que quieras estudiar.

    Y si bien la ciudad en la que vivas mientras adelantas tus estudios estará directamente relacionada con la universidad que elijas para tu programa académico, también será importante considerar si su ambiente, condiciones climatológicas y costo de vida se acomodan a tus gustos, necesidades y presupuesto.

    Pero, ¿qué tal es vivir en una capital europea como Madrid? ¿Cómo es la vida en una ciudad cosmopolita como Barcelona? ¿Se recibe bien a los estudiantes internacionales en Valencia? 

    Hoy te daremos una guía de las mejores ciudades para estudiantes internacionales en España, para que tengas una base de lo que te espera si decides continuar tus estudios en tu idioma en el continente europeo. 

    ¿Cuáles son las mejores ciudades para estudiantes internacionales en España?

    Madrid

    La capital española es una de las ciudades más atractivas de Europa, pues concentra buena parte de las mejores universidades del país, la mayor oferta gastronómica, cultural y de vida nocturna. Una mezcla magnética para los estudiantes internacionales.

    En Madrid puedes encontrar los mejores grados (carreras), maestrías y doctorados en investigación, tecnología e innovación del mundo y una de las mayores ofertas de educación de toda España, pues en la comunidad de Madrid encontrarás 15 de las universidades más renombradas de Europa.

    Por si aún estás pensando si este es o no el mejor destino para ti, tenemos que contarte que en 2021 Madrid se ubicó en el puesto 19 en el ranking de mejores ciudades para vivir, realizado por The Economist Intelligence Unit.

    Claro, esto no es gratis. Al ser Madrid la capital de España y una de las ciudades más relevantes de Europa, vivir aquí durante tus estudios puede resultar costoso, dado que el alquiler de un “piso” o apartamento puede costar, en promedio, 850 euros; e ir a comer un platillo en un restaurante económico oscila entre 12 y 15 euros.

     

    Barcelona

    Es una de las ciudades más vibrantes de Europa. No solo por su diversidad y riqueza cultural, sino también por su urbanismo, arquitectura única, su vasta oferta de playas, barrios bohemios, vida nocturna y buen clima. De hecho, la capital de la región de Cataluña se ubica en el escalón 16 del ranking de mejores ciudades para vivir, realizado por The Economist Intelligence Unit en 2021.

    En Barcelona encontrarás una mezcla interesante de instituciones educativas, pues hay desde reconocidas y centenarias universidades hasta jóvenes e interesantes institutos que se abren paso en el mundo académico. Usualmente, los títulos obtenidos en universidades de esta ciudad gozan de buena reputación y suelen ser muy valorados a nivel mundial.

    Pero todas estas bondades vienen con un costo y Barcelona es una de las ciudades más caras de España. Aquí el hospedaje puede ser el gasto más  alto que te encuentres, pues un apartamento de una habitación puede rondar entre 750 y 1000 euros, dependiendo de la zona en la que te quieras alojar.

     

    Valencia

    Esta ciudad portuaria ha renacido como una de las predilectas de los estudiantes universitarios en los últimos años. ¿Por qué? Tiene un ritmo de vida un poco más relajado que Madrid y Barcelona, aunque conserva atractivos arquitectónicos, sitios de interés con un aire futurista y buena vida social; siempre vas a encontrar algo que ver o hacer.

    Al estar a orillas del mar Mediterráneo, además de las numerosas playas que encontrarás, uno de sus principales atractivos es la variedad gastronómica que encontrarás en sus restaurantes. La comida de la comunidad Valenciana es reconocida mundialmente por sus platos basados en el arroz y los mariscos, como la paella, el arroz con gambas, el Fideuá, entre otros. 

    Aparte de encontrar una urbe activa, en la comunidad Valenciana se encuentran siete universidades de alta calidad y prestigio de España, lo que le convierte en una zona académica por excelencia.

    En Valencia la vida puede ser más asequible que en otros destinos populares de España, pues rentar un apartamento de 45 metros cuadrados puede costar entre 500 y 800 euros, dependiendo de la zona que elijas para vivir; mientras que comer el menú del día en un barrio caro de la ciudad puede costar, en promedio, 16 euros.

     

    Sevilla

    La capital de Andalucía es uno de los destinos más ricos en cultura e historia de España. La ciudad rebosa de eventos y actividades permanentes a través de los cuales se tiene un mayor acercamiento a la vida y costumbres típicas. A esto se suma que el clima soleado también hace de esta una de las ciudades preferidas por quienes deciden continuar sus estudios en España.

    Pero algo que no se puede dejar atrás son los paisajes de la región, que también hacen de este un sitio ideal para quienes disfrutan de la naturaleza.

    Para seguirte preparando, en la comunidad autónoma de Andalucía podrás encontrar diez universidades de alto nivel académico y con buena reputación dentro de España.

    Los estudiantes internacionales ven en Sevilla un destino económico, pues el alquiler de un apartaestudio de 45 metros cuadrados puede rondar entre 450 y 960 euros, acorde a si se quiere vivir en un barrio sin mucho movimiento social o en el centro de la ciudad, respectivamente. Entre tanto, comer algo en un restaurante situado en los sectores más populares puede costar 15 euros. 

     

    Salamanca

    Es reconocida como una ciudad universitaria debido al renombre de su universidad homónima, que goza de buena reputación a nivel mundial y es la más antigua de España, fundada en el año 1218. Pero más allá de la afamada Universidad de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León encontrarás otras siete instituciones de alto nivel.

    La ciudad goza de amplia historia, cultura y belleza, tanto así que su casco antiguo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que dar un paseo por esta zona es una actividad que siempre estará vigente. 

    Este es un destino tranquilo, sin mucho agite y con buena calidad de vida. Es una de las ciudades preferidas por los estudiantes internacionales debido a sus costos asequibles, que se ven reflejados, entre otros, en el alquiler de viviendas. En Salamanca el alquiler de un apartamento amoblado puede costar entre 350 y 600 euros; y comer también es más económico que en otras ciudades, dado que se puede comer un menú completo por 14 euros.

     

    Pamplona

    Seguramente esta no es tu primera opción al pensar en tu nuevo hogar en España. Sin embargo, esta pequeña ciudad tiene todo lo que necesita un estudiante internacional a la mano: cultura, seguridad, transporte, instituciones de alta calidad.

    Esta ciudad es tranquila y podrás conocerla a través de sus sitios icónicos, como el Casco Antiguo y el puente de la Magdalena. También podrías asistir a uno de los festivales más populares del país: los Sanfermines, que se realizan en la calle Estafeta.

    Hay algo que debes tener en cuenta al escoger Pamplona: su costo de vida está por encima del promedio de las ciudades de España. Así las cosas, rentar un apartaestudio puede costar entre 500 y 1100 euros; mientras que en una salida a probar el menú del día en un restaurante podrías gastar 20 euros.

     

    Granada

    Esta es una de las ciudades más económicas y con mayor actividad para los estudiantes internacionales. Al igual que Pamplona, cuenta con buenos servicios para quienes se deciden a continuar su proyecto académico  en ella, siendo una de sus ventajas el transporte público, con el que podrás recorrer desde la sierra nevada hasta las playas aledañas.

    Granada un destino con mucha cultura, por lo que se puede visitar sus museos para conocer más acerca de historia y arte. Es una ciudad apacible, en la que se pueden hacer paseos sin mayores problemas.

    Comer es una de las actividades que mejor se puede hacer en esta zona de España, pues no solo la gastronomía es diversa y llena de platillos exclusivos de la región, sino que se puede comer un menú completo por 12 euros. A esto se suma que arrendar un “piso” es mucho más económico que en otros lugares de este país europeo, pues se puede acceder a un apartaestudio amoblado por un rango que varía entre 600 y 800 euros.

    Santiago de Compostela

    La capital de la región de Galicia es un destino lleno de historia, belleza arquitectónica, zonas verdes y eventos de esparcimiento, lo que la convierten en una ciudad atractiva para estudiantes internacionales.

    Suele ser frecuentada por los turistas en verano, lo que la torna en un punto multicultural especialmente entre mediados de junio y finales de septiembre. Su gastronomía particular y vasta es otro de los atractivos de esta ciudad, donde se pueden comer diversos mariscos, quesos y postres auténticos.

    Precisamente el precio de la comida es un punto a favor si quieres vivir en Santiago de Compostela, donde podrás probar el menú de un restaurante de buen nivel por 13 euros, o comer en un sitio económico por 8 euros. Asimismo, rentar un apartaestudio durante tu estancia en la capital de Galicia puede ser asequible, dado que se consiguen espacios amoblados por 350 a 800 euros, dependiendo del sitio donde escojas vivir.

     

    Zaragoza

    Su ubicación la convierte en un imán para quienes quieren estudiar en España, pues está geográficamente situada entre ciudades principales como Madrid, Valencia, Barcelona y Bilbao; si esto se suma a que la conectividad a través de carreteras y ferroviarios es expedita, podrás visitar y conocer buena parte del país iniciando desde esta, que es la capital de la región de Aragón.

    Zaragoza cuenta con una bella arquitectura, riqueza en paisajes y naturaleza, así como gran nivel de vida. De hecho, en 2021 la Organización de Consumidores y Usuarios la nombró como la segunda mejor ciudad de España para vivir, siendo solo superada por Vigo.

    La ciudad también destaca por tener un costo de vida razonable, en comparación con otras urbes españolas que gozan de los mismos servicios. Por ejemplo, rentar un apartaestudio amoblado de 45 metros puede costar entre 400 y 600 euros. Entre tanto, comer en un restaurante puede arrojar una cuenta de 17 euros tras probar un menú con migas aragonesas, borrajas con patatas o un bacalao ajoarriero.

     

    Alicante

    Esta es una gran opción si lo que buscas es continuar tus estudios en una ciudad costera con bellos paisajes, arquitectura, buen clima y calidad de vida. Cuenta con buena oferta de servicios, transporte y entretenimiento, lo que la convierte en un destino de interés. 

    Es una ciudad activa y con mucho movimiento, pues es un gran punto del turismo cultural y de ocio, dado que es sede de museos, monumentos, conciertos, bares, restaurantes y playas icónicas.

    Alicante es considerada una de las ciudades más económicas de España, por lo que rentar un apartamento puede costar entre 350 y 700 euros, teniendo en cuenta la zona que escojas. En esta región se come bien, por lo que si decides salir y probar una pericana, una mojama de atún, una olleta alicantina o un arroz con costra, puedes gastar 14 euros, en promedio.

    ¿Cuál de estas ciudades es más compatible con tu personalidad? ¿Está Madrid dentro de tu presupuesto? ¿Prefieres vivir en Santiago de Compostela mientras tienes tu aventura internacional? Déjanos saber tu opinión en nuestras redes sociales como Facebook e Instagram.

    Recuerda: en LAE te acompañamos en tu aventura internacional



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS