LATAM

Autor: latamlaemin

  • Estudiar una carrera técnica en el extranjero.

    Estudiar una carrera técnica en el extranjero.

    Descubre cómo los programas técnicos en Australia, Canadá y Nueva Zelanda ofrecen una formación valiosa y práctica en campos diversos, rompiendo estigmas y abriendo puertas a oportunidades profesionales únicas en el extranjero.

    Lo que no sabías de estudiar una carrera técnica en el extranjero

    Re pensando un poco el significado de estudios técnicos en el extranjero.

    En AustraliaCanadá y Nueva Zelanda hay más opciones de estudio diferentes al inglés y a la educación universitaria. Los programas técnicos son una forma de mejorar tus conocimientos en un área específica del trabajo, formarte en una labor mientras conoces una cultura nueva.

    Deconstruyendo los mitos:

    Pero comencemos por desmitificar un poco lo que es un estudio técnico en estos lugares. En nuestra región hay un estigma social con este tipo de cursos. Se les considera de baja categoría y poco provechosos. Existe toda una cultura de chistes en contra de los técnicos y las instituciones que los forman. Pero la idea de los gobiernos al querer impulsar esto parte de las nociones que representan en los países que nombramos al principio.

    Entonces, ¿Qué representa un estudio técnico en Australia?

    Muchas profesiones en Australia piden un nivel de certificación que acredite a una persona como capacitada para realizar una determinada tarea. No cualquiera puede decidir volverse electricista, pues se considera que una persona sin formación puede ser un riesgo si hace mal su trabajo. Se trata de mantener la calidad de los servicios lo más alto posible, mejorando considerablemente con relación a Latinoamérica la cantidad de dinero que una de estas personas puede cobrar por su trabajo.

    Diferencias fundamentales entre modelos extranjeros y locales:

    En esto radica la principal diferencia de estudiar un técnico en Canadá o Nueva Zelanda a hacerlo en Latinoamérica. Además la calidad de la educación técnica no es muy buena en nuestros países, más bien poco exigente. Por lo general las inversiones son menores por parte del estado y los graduados no tienen mucha credibilidad en el mundo laboral.

    Ahora hablemos de la variedad de ofertas de estudios técnicos, pues no solamente tratamos con trabajos de cuello azul. En esta década el marketing digital, el turismo e incluso la fotografía se han convertido en elecciones de carreras muy lucrativas que podrían llegar a un alto nivel con la ayuda de los estudios técnicos que ofrecen  Australia, Canadá y Nueva Zelanda.

    La diferencia entre estudiar algo como fotografía en Canadá comienza con la ciudad que escoges. Los ejercicios de salir a recorrer las calles de un país nuevo con la cámara siempre será una experiencia de descubrimiento única. Definir tu entorno por medio del lente, retratar los rincones de la urbe que todos los demás alrededor están acostumbrados a ver pero para ti son nuevos, te harán crear una mentalidad combinada entre lo que sabías y lo que viviste. Lo más importante de una foto es el momento en que decides disparar.

    Generalmente para estudiar en una Universidad del primer mundo, los latinos nos encontramos con un problema muy común. La mayoría de nuestras escuelas secundarias no cuentan con el año 12 de educación, año que todas las universidades piden como requisito para entrar a una carrera profesional. En el caso de carrera técnica este requisito no es necesario y los estudiantes que no han cursado el año extra, no tienen nada más de qué preocuparse.

    ¿Qué sí significa estudiar una técnica en el extranjero?

    Un chef mexicano puede optar por estudiar repostería en Nueva Zelanda y un par de años después tener la única tienda de CDMX que vende pavlovas con la receta original, el postre favorito de los neo zelandeses.

    Incluso una comunicadora social que siempre ha querido tener su propio negocio, pudo estudiar en Canadá Hotelería y Resort, hacerse de una base de amigos y conocidos que volverán a su país natal a visitarla cuando regrese y ella haya creado su propio hostal en Lima para así poder darle un lugar donde quedarse a todos los que vayan.

    Algo muy importante que hay que tener en cuenta cuando se consideran estos estudios en el extranjero son las ventajas. Si has investigado previamente un estudio universitario en cualquiera de estos países, sabrás que hay un alto requerimiento en la puntuación de los exámenes de inglés para entrar a un estudio profesional. Para un técnico esa exigencia es más favorable con el estudiante, pidiendo un puntaje considerablemente menor. Además que ofrecen la posibilidad de trabajar para ayudarte a pagar tus gastos de manutención y son más económicos que un estudio universitario.

    Porque siempre que uno viaja a otro país, se trae un pedacito de él y lo vuelve parte de su vida. Las elecciones profesionales de todos los que estudian lejos y regresan siempre se verán afectadas por este relativamente corto tiempo en que estudiaron para mejorar su futuro.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Trabajar y estudiar en Canadá es posible.

    Trabajar y estudiar en Canadá es posible.

    Aprende cómo estudiar y trabajar en Canadá, eligiendo programas técnicos y académicos adecuados, y aprovecha la oportunidad de permisos laborales para una experiencia internacional enriquecedora y práctica, con la guía de LAE.

    Trabajar y estudiar en Canadá

    Cada vez es más común presentarse a una entrevista laboral donde te preguntan ¿has tenido alguna experiencia internacional? Y claramente, no se refieren a tus vacaciones.

    Vivimos en un mundo globalizado donde ya no basta un pregrado con algo de experiencia laboral. Hoy día estamos compitiendo con profesionales de todos los perfiles y nacionalidades. La competencia por ese puesto soñado es cada vez más dura y nosotros entendemos el hambre de éxito que tienes, pero también sabemos una cosa muy importante. Te mueres de ganas por experimentar el mundo. 

    LAE es una agencia que suma más de 20 años de experiencia ayudando a estudiantes a hacer realidad sus metas profesionales y académicas.  Y hoy queremos hablarte de Canadá,  uno de los mejores destinos en el mundo para vivir tu experiencia internacional.

    Lo anterior no lo decimos a la ligera, no todos los países tienen el lujo de decir que son un país multicultural, donde al menos  21% de su población es internacional. Gracias a sus políticas migratorias, que permiten a los estudiantes internacionales estudiar y trabajar, durante  y después de concluir sus estudios

    Canadá es un país lleno de oportunidades, pero muy especialmente tiene un sistema académico con muchas alternativas para que construyas un perfil a la altura de tus expectativas,  sin dejar de generar experiencia profesional durante el proceso.

    Estudiar en Canadá:

    Canadá es un país multicultural donde sus principales lenguas son el inglés y el francés. Por este motivo, muchos estudiantes van a este país a mejorar su competencia con el idioma y así ampliar sus oportunidades en el mundo laboral. Lamentablemente un curso de inglés no te permite obtener un permiso de trabajo, pero no te preocupes, sabemos que tus metas son mucho más grandes.

    Si tu proyecto es estudiar y trabajar te proponemos realizar un curso técnico,  este tipo de curso te permite obtener un permiso de trabajo. Existen dos modalidades: Certificados y Career Programs.

    Los Certificados son cursos técnicos que se imparten en facultades universitarias, pudiendo trabajar durante 20 horas semanales. Es una opción estupenda para compaginar estudios y trabajo.

    Por otro lado, los Career Programs son cursos de formación técnica que se desarrollan en facultades universitarias, al igual que los certificados, sin embargo, los Career Programs te permiten trabajar a jornada completa mientras estás estudiando.

    Aquellos estudiantes que buscan hacer crecer su perfil académico, continúan su educación realizando un grado e incluso un postgrado, ambos programas le permiten al estudiante acceder a un permiso de trabajo post graduación y a permisos laborales durante su experiencia académica.

    Trabajar en Canadá:

    Tus permisos laborales están limitados por los estudios que estés cursando. Por regla general, ningún curso de idiomas te permite acceder a un permiso de trabajo. Debido a que vas a estar trabajando y estudiando, te recomendamos que el trabajo que encuentres tenga alguna de las siguientes características:

    1. Horarios flexibles, para que puedas compaginar estudios y trabajo sin problemas.
    2. Si es posible busca que tenga relación con lo que estás estudiando, así lo podrás sumar experiencia profesional en tu área.
    3. Evita tener que moverte demasiado de camino a tu trabajo. Muchos Colleges tiene opciones de empleo dentro de la institución
    4. Ve a una oficina de trabajo, Canadá posee bastante demanda en trabajos de hostelería, comercio y más, en las oficinas de trabajo podrás encontrar diferentes opciones laborales acordes a tu perfil y necesidades.
    Trámites para estudiar y trabajar en Canadá:

    Como te estarás imaginando, todo esto es un proceso que requiere al estudiante solicitar diferentes trámites y certificados que legalicen tanto su estancia en el país como sus permisos laborales, Esto puede parecer abrumador, pero LAE está aquí para apoyarte tu proceso, por eso queremos mostrarte una guía donde podrás conocer el paso a paso como acceder a estos beneficios:

    1. Elegir la ciudad de destino: Canadá en el Top 10  mejores países del mundo para vivir. Tu decisión se verá influenciad principalmente por la institución de tu interés y tu dominio del idioma inglés o francés.
    2. Decidir qué curso se adapta mejor a tus necesidades: Recuerda que con los cursos de inglés no podrás trabajar. Pero de allí en adelante todos los niveles de educación te ofrecen alternativas para trabajar. Está es la decisión más importante de tu proceso, nosotros te invitamos a nuestro evento Expo Virtual Canadá donde podrás interactuar con representantes oficiales de las universidades para que ellos te ayuden a guiar y elegir el mejor camino para ti.
    3. Conseguir tu visado:  Sabemos que puede sonar intimidante, pero no te preocupes, LAE te acompaña en cada parte de tu proceso, podrás encontrar apoyo por parte de nuestros asesores virtuales  a la hora de presentarte para tu visa.
    4. Solicitar tu permiso de trabajo: Gracias a las normativas del país puedes empezar a buscar e incluso trabajar mientras tus permisos están en tramite, lo más importante aquí es conseguir los certificados académicos de la institución en la que estás estudiando.

    LAE cuenta con todas las herramientas para guiarte en tu proyecto como estudiante internacional, solicita una asesoría personalizada y gratuita, donde resolvemos todas tus dudas, participa de nuestros eventos virtuales donde podrás ponerte en contacto con las universidades. 



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Los 7 mejores colleges para estudiar en Canadá

    Los 7 mejores colleges para estudiar en Canadá

    Descubre los siete principales colleges canadienses, desde Seneca College en Toronto hasta Langara College en Vancouver, ofreciendo una educación técnica y vocacional de calidad, con altas tasas de empleabilidad y oportunidades de prácticas.

    Los 7 mejores colleges para estudiar en Canadá

    Es un secreto a voces que Canadá tiene uno de los mejores sistemas educativos de todo el mundo. Sin embargo, cuando escuchamos esto creemos que solo se refiere a las universidades propiamente dichas. Sin embargo, existe otro tipo de institución que goza de gran prestigio y que puede prepararte para el éxito profesional.

    Estamos hablando de los colleges públicos canadienses, que se especializan en dar formación técnica/vocacional, aunque muchos de ellos están habilitados para otorgar títulos de nivel universitario (por lo general carreras/licenciaturas y especializados, pero en algunos casos también maestrías). 

    A continuación, los mejores 7 colleges para estudiar en Canadá, representados por LAE – Educación Internacional:

    1. Seneca College

    Seneca College, ubicado en Toronto, es uno de los colegios públicos más grandes de Canadá, con más de 130 programas disponibles para estudiantes internacionales, incluyendo:

    • Carreras.
    • Diplomas.
    • Diplomas avanzados y de máster en áreas como: negocios, tecnología, educación, ingeniería y turismo.

    El porcentaje de empleados que consiguieron trabajo después de graduarse supera el 85%.

    Este college ofrece instalaciones de primer nivel, como su nuevo Centro de Innovación, Tecnología y Emprendimiento, donde se encuentra una incubadora de negocios financiada por Séneca y TD Bank; laboratorios de mecatrónica, robótica y procesos mecánicos, así como aulas inteligentes.

    Además cuenta con un Campus Exclusivo para estudiantes internacionales: Seneca International Academy.

    2. Camosun College

    Es un college localizado en la ciudad de Victoria, en la provincia de la Columbia Británica y está considerada la mejor ciudad para vivir para jóvenes profesionales en Canadá por tres razones:

    1. Por el clima, que es considerado el mejor de toda Canadá, pues se pueden realizar actividades al aire libre durante los dos semestres.
    2. Por su tasa de desempleo (5%), una de las más bajas de toda Canadá.
    3.  Por ser una de las ciudades más económicas para vivir en el país: es un 15% más económica que Vancouver y Toronto.

    Camosun College es la universidad pública más grande de la provincia de la Columbia Británica y el 90% de sus programas ofrecen prácticas remuneradas.

    Destaca también por sus altas tasas de empleo después de la graduación (92%).

    Cuenta con 160 programas divididos en 2 campus: Lansdowne, que se encuentra a 15 minutos del centro de la ciudad,  e Interurbana, un poco más alejada de la ciudad, a  25 minutos. 

    Esta universidad presenta diferentes ofertas:

    1. Diplomas: 2-3 años.
    2. Associate Degree: 2 años.
    3. Bachelor´s Degree: 4 años.
    4. Post Degree Diploma: 3-4 sementres, además de la opción de poder hacer unas prácticas.

    3. Humber College

    Humber College, es un importante centro de enseñanza superior politécnico con sede en Toronto (Ontario).

    El Humber College ofrece más de 180 programas divididos en: 

    1. Licenciaturas.
    2. Diplomas.
    3. Máster.

    Se estableció en 1967 y tiene ocho escuelas académicas que ofrecen programas en una variedad de disciplinas como negocios, medios de comunicación, tecnología aplicada, servicios de salud y hospitalidad.

    El Humber College da la bienvenida a 6000 estudiantes internacionales de más de 130 países de todo el mundo.

     El 79% de sus programas ofrecen prácticas como parte de los estudios.

    Tienen 20 equipos deportivos, más de 50 clubes estudiantiles, programas de tutoría, centro de asesoramiento profesional y oportunidades globales para una enriquecedora experiencia de trabajo y estudio.

    4. George Brown College

    El George Brown College es un college diferente, con tres campus principales y varios campus alrededor de Toronto; el College ofrece un entorno de aprendizaje de primera clase a sus estudiantes.

    Desde programas de certificación, hasta diplomas y títulos; George Brown College ofrece una amplia variedad de cursos acreditados aptos para los estudiantes internacionales. 

    Gracias a sus fuertes conexiones con la industria y las empresas locales, los alumnos pueden hacerse con una plaza y realizar importantes proyectos en un entorno laboral.

    Tiene unos 30.500 estudiantes, de los cuales 18% son internacionales.

    Ofrece cursos relacionados con las siguientes áreas:

    • Business and Management 
    • Education and Training 
    •  Creative Arts and Design
    • Computer Science 
    • Travel and Hospitality
    • Health and Medicine

    5. Algoquin College

    Algonquin College es el único college público de habla inglesa situado en Ottawa, conocida como una ciudad hermosa, pacífica y económicamente estable con muy buena calidad de vida. 

    Algonquin College ofrece más de 180 programas para estudiantes internacionales divididos en :

    • Diplomatura.
    • Grado.
    • Máster + prácticas de trabajo, trabajo de campo, cooperación e investigación aplicada.

    Algunas de sus áreas de interés: 

    1. Artes y Diseño.
    2. Negocios.
    3. Servicios comunitarios y sociales.
    4. Computadoras y Tecnología.
    5. Entrenamiento Corporativo.
    6. Ingeniería y Arquitectura.
    7. Ciencia ambiental.
    8. Ciencias de la Salud.
    9. Turismo y Bienestar.
    10. Idioma.
    11. Medios de comunicación y comunicaciones.
    12. Seguridad pública y estudios jurídicos.
    13. Deporte y recreación.
    14. Transporte y Automóvil.

    6. Sheridan College

    Sheridan College es una institución pública de educación superior y puedes obtener un postgraduate work permit de tres años que le permitirá solicitar la residencia permanente en el Canadá.

    Los programas de Sheridan incluyen la realización de prácticas, así que cuando te gradúas, además de conseguir el título o credencial , obtienes experiencia laboral.

    Sus áreas de estudio sobresalientes: 

    1. Ingeniería.
    2. Animación.
    3. Diseño.

    Tienen 27.500 estudiantes, de los cuales 8.700 son estudiantes internacionales de más de 110 países.

    7. Langara College

    Langara es una institución pública, situada en la Columbia Británica, que ofrece más de 100 programas en:

    1. Artes.
    2. Negocios.
    3. Ciencia y Tecnología.
    4. Humanidades y Ciencias Sociales. 
    5. Salud.

    Se encuentra en el centro de Vancouver, con fácil acceso al transporte público.

    Langara es la institución que más cursos ofrece para prepararse para acceder a la universidad, siendo un gran porcentaje de alumnos (83%) los que acceden al sistema universitario posteriormente. 

    Tienen tres fechas para poder inscribirse cada año (enero, mayo y septiembre), con una amplia selección de cursos ofrecidos cada trimestre.

    Langara ofrece una amplia gama de servicios estudiantiles específicamente adaptados a los estudiantes internacionales, quienes podrán trabajar dentro y fuera del campus, además de poder solicitar el Post Graduate Work Pemit (PGWP) una vez terminados los estudios.

    Conoce más sobre opciones de estudio en Canadá, participando en nuestra feria Expo Virtual Canadá.




    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Estudia online y accede a permisos laborales

    Estudia online y accede a permisos laborales

    Canadá permite a estudiantes internacionales obtener permisos laborales post-graduación, incluso estudiando online desde su país. Un esfuerzo para mantener la economía educativa activa y ofrecer caminos hacia la residencia permanente en Canadá.

    ¡Estudiantes internacionales podrán completar sus estudios online, desde sus países de origen y conseguir permisos laborales en Canadá!

    Fuente: Nicholas Keung reportero de inmigración – Toronto Star 

    Los estudiantes internacionales que se han mantenido fuera de Canadá debido a la pandemia y las restricciones de viaje podrán acceder a los permisos laborales post graduación, incluso si realizan sus estudios de manera online y desde sus ciudades de origen.

    Este es otro esfuerzo por proteger el mercado nacional de la educación internacional. Ottawa anunció este viernes su plan para extender y expandir sus medidas internas para mantener el atractivo de Canadá como destino educativo, incluso sin contar con experiencias de educación presencial. 

    “Esta nueva política permite a los estudiantes aspirar a trabajar en Canadá después de graduarse, sin perder oportunidades, mientras aseguramos la economía y el beneficio social que ofrecen los estudiantes internacionales”, dijo el ministro de migración Marco Mendicino.

    “Nuestro mensaje para los estudiantes internacionales y graduados es simple: No solo queremos que estudies aquí, queremos que te quedes aquí“.

    La educación internacional se encuentra entre los sectores de exportación más importantes de Canadá. En 2019, el país dio la bienvenida a 572.000 estudiantes foráneos, quienes contribuyeron con $21 billones a la economía canadiense. Apoyando con 170.000 puestos de trabajo a través de matrículas y gastos.

    Los estudiantes internacionales pagan tres a cuatro veces más en matrículas que sus compañeros canadienses. Este sector será una pieza clave en la recuperación económica de Canadá después del Covid-19 cuando las fronteras vuelvan a abrirse y nuevamente sea seguro viajar.

    De acuerdo a las estadísticas de Canadá, una cuarta parte de las nuevas inscripciones de las universidades canadienses fueron de estudiantes internacionales, mientras en los colleges, suman un 16% de los nuevos estudiantes.

    Sin embargo, las inscripciones internacionales han caído debido al Covid 19, las restricciones de viaje y el cambio a la educación online.

    Bajo circunstancias normales, los estudiantes internacionales, que hacen parte de las escuelas designadas por el gobierno, podrían postularse a un permiso laboral después de graduarse, que cubría de uno a tres años, dependiendo de la longitud de sus estudios.

    Sin embargo, la educación a distancia y el tiempo estudiando fuera de Canadá no contaban. La razón es simple, los estudiantes deben aclimatarse a Canadá durante sus estudios y prepararse para el mercado laboral canadiense.

    Mantener las inscripciones de estudiantes internacionales será una prioridad de ahora en adelante.

    El año pasado, en respuesta a la primera ola del COVID-19, Ottawa decidió permitir que los estudiantes internacionales completaran la mitad de su programa académico, a través de educación a distancia, mientras este tiempo sumaba para su permiso de trabajo. Inicialmente, esto solo aplica a quienes aplicaran a programas virtuales durante primavera, verano u otoño y al semestre de inviernos que acababa de empezar.

    Pero Mendicino dijo que las nuevas medidas incluiría estudios que se complementan desde fuera de Canadá hasta el 31 de diciembre, haciéndolos elegibles para un futuro permiso laboral post graduación.

    En los últimos cinco años, Canadá ha abierto un camino como un destino ideal para estudiantes internacionales, permitiéndoles trabajar 20 horas a la semana fuera del campus, mientras les permite un camino para alcanzar una residencia permanente, con la experiencia canadiense que adquieran después de su graduación.

    El programa de educación internacional canadiense, por defecto, se ha convertido en un conducto de posibles residentes para el país, en 2019. Más de 58.000 graduados aplicaron de manera exitosa a una migración permanente.

    Ya sea como trabajadores del sistema de salud, siendo la primera línea contra la pandemia, o como los fundadores de los más prometedores emprendimientos, los estudiantes internacionales están retribuyendo a las comunidades de Canadá, y apoyando en su lucha contra la pandemia. Mendocino dice: “su estatus podrá ser temporal, pero la contribución de los estudiantes internacionales son duraderas”.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Descubre cómo estudiar inglés en Dubái

    Descubre cómo estudiar inglés en Dubái

    Dubái, una metrópoli cosmopolita, ofrece cursos de inglés semi intensivos e intensivos, con la posibilidad de trabajo a medio tiempo, en un entorno seguro y multicultural. Ideal para una experiencia educativa y laboral enriquecedora.

    ¿Por qué estudiar inglés en Dubái?

    Cada año más de 2.000 personas a nivel mundial escogen este país árabe y a nuestro aliado estratégico, ES Dubái, para desarrollar sus competencias en inglés. Aquí, la calidad de los programas de enseñanza de inglés puede ser semi intensiva o intensiva, siendo la primera opción de 4 semanas y la segunda de 24 lecciones por semana.

    Al pensar en Dubái tal vez tu mente se abre hacia rascacielos, extensos desiertos, grandes mezquitas y ambientes de lujo. Sin embargo, esta ciudad, que es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos, en los últimos años se ha transformado en uno de los destinos más atractivos para aprender inglés a nivel mundial, pues abundan los ambientes amenos y hay una gran diversidad cultural, dado que más del 85 % de los habitantes de Dubái son extranjeros.

    Y si además de aprender inglés y conocer, quieres trabajar, los estudiantes que permanecen en esta ciudad pueden aprovechar oportunidades laborales de medio tiempo. Dubái es un destino turístico de gran demanda y su temporada alta es entre septiembre y marzo. Si estás pensando en estudiar inglés en el extranjero durante los próximos meses, probablemente también podrás ganar dinero en tu tiempo libre.

    ¿Qué beneficios hay para estudiar en Dubái?

    Tu inversión garantizará una reserva de alojamiento, dos semanas de alojamiento compartido y hasta el traslado desde el aeropuerto apenas aterrices en Dubái. Con nosotros no solo ahorrarás tiempo, sino dinero. ¿Por qué? Sin importar cuál plan escojas, además de los beneficios del curso de inglés, tendrás acceso a tu primer libro y la visa de estudiante.

    Sabemos que una de tus principales inquietudes a la hora de elegir tu destino para estudiar es la seguridad, por eso deja cualquier temor atrás porque tenemos buenas noticias para ti: Dubái es la séptima ciudad más segura del mundo, según Numbeo.

    Recuerda que un ‘plus’ de estudiar inglés en Dubái es que, mientras recibes tus clases, podrás trabajar durante medio tiempo. Esta será una forma expedita de recuperar tu inversión mientras aprendes una segunda lengua.

    Gracias a nuestro aliado ES Dubái puedes elegir el ritmo de tu experiencia académica. Esta escuela cuenta con planes flexibles donde puedes elegir entre  semi intensivos e intensivos, que comprenden entre 15 y 30 lecciones por semana, respectivamente. Así podrás descubrir  un segundo idioma y la ‘ciudad de oro’ a tu manera. 

    ¿Qué se necesita para estudiar inglés en Dubái?

    Para estudiar en Dubái será necesario tramitar un visado que, en el caso de los estudiantes, tiene una vigencia de 90 días. En caso de tomar un curso de 24 semanas se realizaría una extensión de visado dentro de Dubái. Pero no te preocupes, ese es un paso ágil y nuestro aliado, ES Dubái, te asiste en todo el proceso.

    A diferencia de otros destinos, como Canadá, Australia y países de Europa, para estudiar en Dubái no será necesario que demuestres capacidad financiera durante tu estadía. Esta opción hará mucho más ágil tu proceso.

    Actualmente los Emiratos Árabes Unidos tienen sus fronteras abiertas, por lo que si deseas empezar a estudiar inglés pronto y de forma presencial, esta es la opción más idónea para ti. Así que, ¡toma tu pasaporte y anímate a emprender una nueva experiencia internacional!

    Teniendo en cuenta las contingencias por el Covid-19, para ingresar a los Emiratos Árabes será necesario que cuentes con tu esquema completo de vacunación contra esta enfermedad respiratoria. Es decir, la dosis final de la vacuna debiste recibirla al menos 28 días antes del vuelo.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Escoger una ciudad para vivir en Canadá

    Escoger una ciudad para vivir en Canadá

    Descubre la singularidad de Quebec, Vancouver y Toronto al elegir dónde vivir en Canadá. Desde aprender francés en Quebec, la multicultural Vancouver, hasta la vibrante Toronto, cada ciudad ofrece una experiencia única y enriquecedora.

    ¡Qué debes saber a la hora de escoger dónde vivirás y estudiarás en Canadá!

    El gran blanco del norte (the great white north) como le dicen en USA a Canadá es más que nieve y osos polares. Hoy vamos a hablar de qué más tiene este país para ofrecer, pues Canadá son muchos países en uno.

    Escoger este país para realizar tus estudios, ya sea en idiomas o carreras universitarias, es siempre un acierto. Pero las diferencias entre sus regiones y ciudades pueden marcar una gran diferencia desde el comienzo de tu experiencia.

    Quebec, francés en las américas:

    Probablemente para este momento ya sabrás que en Canadá no solo se habla inglés. El francés es también una de sus lenguas oficiales; dependiendo de la ciudad y la región, te darás cuenta que es una diferencia marcada. En la provincia de Quebec se encuentra la mayoría francoparlante del país. Siendo el segundo distrito más poblado, es uno de los destinos que LAE tiene para ofrecerte si quieres aprender francés sin cambiar radicalmente de huso horario. La ciudad de Quebec es ahora reconocida por su diversa y movida vida nocturna. Este distrito sí le hace honor a la idea que tenemos del país, frío, con nieve y húmedo en los veranos.

    Vancouver, la ciudad de las lluvias (Raincouver):

    Del otro lado del continente, en la costa pacífica, tenemos a Vancouver, en la frontera estadounidense, junto a Seattle. Vancouver tiene un clima que se regula por el agua templada del océano, pero aunque no llega a ser tan cálido es considerada la ciudad más caliente del país. Es una ciudad de vecindarios, lo que quiere decir es que entre los barrios se encuentran diferencias en su población. Históricamente Vancouver estuvo poblada por descendientes europeos, con los alemanes como uno de los grupos más grandes. Hoy en día, las minorías han tomado mucha fuerza, al representar el 56% de la población. Más de la mitad de los habitantes no nacieron con el inglés como su lengua principal. Los chinos, desde los años noventa, son el grupo más grande: representan casi un tercio del total de habitantes. Por eso se pueden encontrar muchas culturas viviendo en un mismo lugar. En esta ciudad el objeto más importante que debes llevar a todo lado es un sombrilla, pues no se sabe en qué momento comenzará a llover.

    Pero vivir en Canadá no se trata solo de datos, de estadísticas y de temperaturas. Este es un país que tiene fama de ser el más amable y cortés del continente. Claro que no es tan difícil serlo en un continente como lo es el americano (de sur a norte). Aquí vas a encontrar una convergencia de culturas de todo el mundo, olores y sabores que son testimonio de sus lugares de origen. Todos conmparten en un mismo espacio, coexistiendo en casi armonía, pues no siempre todo es perfecto.

    Toronto, la gran ciudad:

    En Toronto tenemos un ejemplo que combina muchas culturas y nos deja como resultado una ciudad perfectamente cosmopolitalizada. Aquí puedes encontrar una ciudad tan vibrante y movida como New York. Con sus avisos de neón iluminando todo el downtown y las calles llenas de gente, bares, discotecas y restaurantes hasta la madrugada. Gracias a las leyes en pro del cine, muchas productoras de USA escogen este destino para sus rodajes, usando la similitud de sus calles con las de algunas de las grandes ciudades de Estados Unidos. Los costos para estas productoras son muchísimo menores y los permisos se consiguen con relativa facilidad. Como el resto del país, Toronto comparte los rasgos principales en cuanto a la humedad y el frío duro en los inviernos. Pero durante los veranos, a pesar de la humedad, se disfruta de un clima templado y agradable.

    Vivir y estudiar en cualquiera de estas dos últimas ciudades, angloparlantes ambas, te da la ventaja necesaria para aprender inglés en un entorno estimulante. Más pasivo y relajado en Vancouver o más agitado y activo en Toronto. Lo importante a la hora de escoger no es solo cuestión de reputación de la escuela a la que vas a asistir; se trata en últimas de un nuevo estilo de vida. Ya sea el estilo que más se adapte a la tuya o a la que siempre soñaste tener.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Dónde estudiar inglés?

    ¿Dónde estudiar inglés?

    Elige entre aprender inglés online desde casa o presencialmente en una escuela, ponderando las ventajas de estudiar en el extranjero frente a tu país natal, y descubre destinos ideales como Australia, Nueva Zelanda o Canadá

    ¿Dónde estudiar inglés?

    Si has llegado hasta aquí es porque más de una vez te has preguntado sobre el método más efectivo para aprender inglés. Está claro que saber inglés es una necesidad profesional, económica y cultural. Que, gústenos o no, es el idioma en el cual se construyen la mayoría de los mensajes que impactan nuestro, incluyendo los discursos políticos, los códigos de programación, las investigaciones científicas y hasta las series de televisión y canciones más populares.

    Por eso hoy queremos reflexionar sobre las ventajas y desventajas que experimentarás dependiendo del camino que elijas para llegar a tu anhelado dominio del inglés-

    Internet o una escuela presencial

    A pesar de que hoy en día se cuenta con múltiples herramientas que prometen aprender inglés desde casa, a bajo costo o gratis, mucha gente sigue necesitando la experiencia real de aprender inglés con clases cara a cara, en un ambiente construido específicamente para la transmisión y práctica del conocimiento en esta lengua. Los métodos de aprendizaje online son muy valiosos y probablemente sean un gran punto de partida, pero cuando se trata de alcanzar un nivel de alto dominio, incluyendo fortalezas en aspectos tan complejos como la escucha y la pronunciación, inevitablemente querremos estudiar inglés en una institución física, especialmente una caracterizada por la calidad académica.

    Además, el aprendizaje flexible tiene su lado negativo, y es que se requiere de mucha disciplina para no empezar a posponer tus lecciones o a dejar tu curso virtual tirado a la mitad. Cuando decides estudiar en una institución de inglés, normalmente hay un mayor compromiso, y el hecho de contar con profesores y compañeros con los que interactúas personalmente pondrá una presión sana a tu proceso.

    Veredicto: Internet es una gran ayuda para comenzar a estudiar las bases del inglés, pero en un punto puedes necesitar algo más estructurado, especialmente si quieres alcanzar un nivel alto. Esto solo te lo garantiza una escuela.

    Una escuela en mi país o en el extranjero

    Si la respuesta a la pregunta de dónde estudiar inglés empieza por un “en una escuela de inglés”, hay que hacerla de nuevo, ¿dónde estudiar inglés?, para decidir si escogeremos una escuela en nuestra propia ciudad o una en otro país.

    Si bien es posible encontrar escuelas de inglés de gran prestigio en tu propio país, con profesores muy capacitados (a lo mejor nativos) e instalaciones muy bien equipadas, hay un punto en el que nunca podrá compararse a estudiar inglés en el extranjero: al salir de la escuela volverás a tu vida diaria en la que todos te hablan en español y ese es el lenguaje que usas para comunicarte. Eso obviamente genera un cortocircuito. No es que sea imposible aprender así, pero te enfrentarás a más dificultades.

    Estudiando inglés en el extranjero, preferiblemente un país angloparlante, no tendrás ese problema, ya que el aprendizaje no se limitará a las clases: cada interacción que tengas se convertirá en una extensión de tu proceso de estudio, casi sin que te des cuenta. Pondrás en práctica el conocimiento adquirido solicitando una dirección, pidiendo algo en el restaurante y mucho más fácilmente empezarás a pensar y hasta a soñar en inglés.

    Veredicto: aunque la calidad de las escuelas locales puede acercarse al nivel de una escuela en un país angloparlante, te hará falta la inmersión, lo que hará tu proceso un poco más lento.

    ¿Cuál país escoger?

    Ya que en la mayoría de los casos aprender inglés en el extranjero es un método más efectivo que hacerlo en casa, solo queda preguntarse cuál de los países que hablan inglés nativamente es el más apto para cumplir tus necesidades. Echaremos ahora un vistazo a los destinos principales para aprender inglés en el extranjero:

    Australia:

    La principal ventaja de estudiar inglés en Australia es el permiso de trabajo, que recibes si estás matriculado en un curso de más de 12 semanas (es decir, tienes visa de estudiante). Aparte de eso, Australia cuenta con escuelas mundialmente reconocidas y premiadas. Hay muchas opciones para estudiar inglés en las principales ciudades de Australia (Sydney, Melbourne, Brisbane, Perth, Adelaide, Gold Coast), ya sea en un centro de inglés privado o en el instituto de idiomas de una universidad. Otra ventaja es que muchas de estas escuelas ofrecen descuentos exclusivos durante el año a través del evento Super Sale de LAE. Más sobre estudiar inglés en Australia.

    Nueva Zelanda:

    Como su vecino Australia, Nueva Zelanda te da permiso de trabajar mientras estudias; eso sí, tu curso debe durar más de 14 semanas y tener lugar en una escuela de Categoría A. Una ventaja relativa de estudiar inglés en Nueva Zelanda son sus ciudades tranquilas, de tamaño intermedio o pequeño (Auckland, Wellington, Christchurch, Queenstown), así como una menor presencia de estudiantes latinoamericanos, dado que este destino empezó a hacerse popular hace unos pocos años. Más sobre estudiar inglés en Nueva Zelanda.

    También existe un programa muy atractivo del Gobierno neozelandés llamado working holiday, que permite pasar un año en el país combinando actividades de trabajo (sin restricción de horas), estudio de inglés y vacaciones.

    Canadá:

    Si no quieres irte tan lejos, estudiar inglés en Canadá es una gran opción. Los costos de los programas son bastante competitivos y gastarás mucho menos en pasajes aéreos que si decides irte a Europa u Oceanía. Puedes aprender inglés en ciudades grandes y vibrantes como Toronto, Vancouver o Montreal (en donde puedes combinar el aprendizaje del inglés y el francés). Más sobre estudiar inglés en Canadá.

    Malta:

    Es uno de los destinos angloparlantes menos mencionados, pero últimamente ha empezado a atraer más atención gracias a sus principales ventajas que son costos competitivos, un estilo de vida mediterráneo y la posibilidad de estudiar sin visa, si perteneces a un país con exención de visa Schengen (ej., México, Perú, Colombia, Chile, Argentina, entre otros). Más sobre estudiar inglés en Malta.

    Veredicto: solo tú tienes la decisión final. Cualquiera que elijas puede permitirte vivir experiencias increíbles, y depende mucho de tu personalidad y objetivos específicos.

    Alternativa novedosa: lo mejor de dos mundos

    Como bien sabes, la pandemia del COVID-19 ha congelado temporalmente la movilidad internacional. Esto quiere decir que aún habrá que esperar unos cuantos meses para poder realizar viajes de estudios al extranjero. Esto hace que, de momento, las opciones de aprendizaje en línea cobren más relevancia. Como mencionábamos, existen ventajas y desventajas en esta forma de estudio. Sin embargo, ¿Qué pensaríamos si te dijéramos que puedes hacer tu curso por Internet, pero en una de las mejores escuelas de inglés de países como Canadá o Inglaterra?

    Ventajas de esta modalidad (que no tiene un curso online tradicional):
    1. Puedes obtener acceso a estudios superiores presenciales en el destino de elección, una vez se normalice la movilidad internacional, sin tener que presentar IELTS o TOEFL.
    2. Las clases virtuales son incluso más personalizadas y dedicadas que una clase presencial, y son dadas por profesores calificados.
    3. Los costos son más bajos que en un curso presencial, pero la calidad de la enseñanza se mantiene.
    4. Obtienes un certificado igual de valioso al que habrías conseguido estudiando en el campus.

    ¿Quién me ayuda con el proceso?

    LAE – Educación Internacional tiene personal capacitado que conoce los destinos y puede ayudarte a tomar la mejor decisión sobre Dónde estudiar inglés.

    ¿Quieres empezar a construir tu proyecto educativo en instituciones de gran calidad y con los beneficios únicos que podemos darte?

    Llena el formulario con tus datos personales y te contactamos para asesorarte gratis en tu proyecto educativo.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Nueva Zelanda es un país para la aventura

    Nueva Zelanda es un país para la aventura

    Aprovecha tu estancia en Nueva Zelanda para vivir aventuras extremas, explorar la naturaleza, y sumergirte en los icónicos paisajes de ‘El Señor de los Anillos’. Planifica tus escapadas memorables con seguridad y entusiasmo.

    Nueva Zelanda: Un país para la aventura

    Mientras estés estudiando y posiblemente trabajando en Nueva Zelanda quizás sientas la necesidad de salir de la rutina en algún momento. Es posible que quieras conocer más regiones del país, pues estás en un lugar nuevo que no conocías. Deberías aprovecharlo.

    Hoy vamos a hablar de las mejores cosas que puedes hacer en Nueva Zelanda en tu tiempo libre. Algunas vienen con una advertencia de seguridad: no aptas para todo público.

    Deportes Extremos:

    Este país tiene algunas de las ciudades más aptas para vivir en el mundo, una economía próspera y calles seguras. Es por esto que los Kiwis (apodo cariñoso para los neozelandeses) buscan emociones fuertes en sus actividades de relajación.

    Los deportes extremos son algo que si eres un aventurero, no puedes dejar de probar. El puente Kawarau en Queenstown es la cuna del bungee jumping. Hace 29 años, en ese mismo lugar, se ofreció por primera vez en la historia del mundo bungee de manera comercial. Un salto de 43 metros en medio de un paisaje cinematográfico.

    El paracaidismo en cualquier parte del mundo es una experiencia que cambia vidas. Pero al hacerlo en Nueva Zelanda, en el modo de salto tándem*, tendrás la ventaja de poder ver hermosos lagos, playas, montañas y todo, al mismo tiempo que caes desde 5500 metros de altura alcanzando los 250 km/h en menos de un minuto. Un viaje de estos puede tomar alrededor de un minuto en caída libre y hasta 10 contando la caída controlada con el paracaídas abierto. 

    Caminatas y exploración:

    Puedes encontrar cientos de paisajes hermosos en este país, por donde podrás caminar o simplemente tomar fotos y disfrutar del contacto con la naturaleza. Incluso acampar bajo las estrellas. Al sur puedes visitar las 3 especies de pingüinos habitantes de las islas, y así conocer un poco de la fauna nativa.

    Existe nen Nueva Zelanda lugares naturales que ofrecen un plan distinto a las alturas y a la velocidad. Las cuevas de Waitomo son el destino perfecto para hacer caving, escalar, caminar y nadar, todo en un mismo lugar. Recorrer este lugar promete no decepcionar, además que tendrás un show de luces privado de la mano de los gusanos de resplandor, en el techo de la cueva. Un cielo estrellado bajo techo.

    Lord Of The Rings:

    Si te gustaron las películas de Lord Of The Rings, seguro ya sabes que Nueva Zelanda prestó alrededor de 150 locaciones para la filmación de los paisajes de la trilogía original, y eventualmente para la trilogía de El Hobbit.

    Existen tours y paquetes que ofrecen un recorrido por algunos de los sitios más icónicos de las películas, entre los cuales están Matama, en la Isla Norte. Aquí en medio de granjas productoras de leche, cobró vida el pueblo de los Hobbits en ambas trilogías. Aún se conservan partes de la escenografía para el disfrute de los fanáticos.

    En las islas del Sur encontrarás incluso más destinos para visitar. Como Canterbury, que del set ya no queda nada, pero la magia del lugar aún prevalece y donde encontrarás un hostal para pasar la noche. Aquí se edificó el pueblo de Edoras, ciudad principal del pueblo de Rohan. O en Nelson donde estaba el “Anillo único”, bosque de Chet, valle del arroyo Sombrío. Aquí podrás encontrar un verdadero regalo para los amantes de las historias de la tierra media. Este es el hogar de un hombre muy especial llamado Jens Hansen, orfebre de profesión y creador de los 40 anillos usados en la filmación de las películas. En su cabaña encontrarás uno de los anillos originales expuestos. Si quieres una réplica, puedes comprarle una hecha por él mismo en oro de 9 o 18 quilates para que la lleves de por vida contigo.

    Las cosas por hacer en estas islas son casi infinitas. Pero recuerda siempre consultar la disponibilidad de hostales y los precios antes de comenzar una  nueva aventura.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Dónde conocer la Australia salvaje

    Dónde conocer la Australia salvaje

    Descubre la rica biodiversidad de Australia, desde su variada fauna hasta exuberantes bosques y la Gran Barrera de Coral. Sumérgete en experiencias naturales únicas en zoológicos, reservas y parques nacionales australianos.

    Dónde conocer la Australia salvaje

    En nuestra entrada anterior te explicamos los aspectos más destacables del gran estilo de vida australiano. Allí nos referimos principalmente a lo que pasa dentro de las grandes zonas urbanas. Pero si vas hasta Australia, ya sea por vacaciones o estudio, seguro no te irás muy feliz si no logras experimentar al menos un poco de esa enorme biodiversidad por la que destaca: es uno de los 17 países megadiversos del mundo. Antes de indicarte algunos de los lugares en los que podrías encontrarte con dicha biodiversidad, te daremos algunos datos que te ayudarán a formar una idea más clara de esta gran riqueza natural.

    Un pequeño recorrido por la fauna Australiana:

    Si hablamos de animales terrestres, en todo el territorio australiano habitan 378 especies de mamíferos, 828 de aves, 300 de lagartos, 140 de serpientes y 2 de cocodrilos. Por otro lado, la vida marina es especialmente rica, con 4000 especies de peces, 1700 de corales y 50 tipos de mamíferos. 

    En Australia no hay grandes depredadores. El dingo es el carnívoro más grande que se puede encontrar. Sin duda, lo más representativo de la amplia fauna de Australia son los simpáticos marsupiales: canguros, koalas, wombats, numbats y demonios de Tasmania, así como los monotremas (mamíferos que ponen huevos): ornitorrincos y equidnas.Aunque los mencionados son los más conocidos, en realidad existen 140 especies de marsupiales en Australia, ¡incluyendo 55 especies diferentes de canguros y wallabies! Se estima que la población de canguros en Australia supera los 30 millones de ejemplares; es decir, superan el número de personas.

    ¿Cómo olvidarse del quokka? El animal más simpático del mundo.

    ¿Y las plantas?

    Los animales australianos son muy populares, pero un amante de la botánica también encontrará muchísimo para maravillarse. Se estima que en Australia existen unas 27 700 especies de plantas. Probablemente las más importantes son los eucaliptos: unas 2800 especies (algunas de las cuales constituyen la principal fuente de alimento de los koalas) que representan el 80% de los bosques australianos. El 20% restante está dividido entre acacias, maleleucas, casuarinas, callitris, manglares y selvas. 

    La selva de Daintree, norte de Queensland, es el bosque tropical más antiguo del planeta. Se estima que se originó hace 135 millones de años.

    En el llamado Valle de los Gigantes, en el suroeste de Western Australia, pueden hallarse los árboles más grandes del país. Algunos de ellos tienen hasta 500 años de edad. Durante la temporada, las flores silvestres, incluyendo las siemprevivas, convierten zonas áridas de sabana en coloridas alfombras. En el estado de Western Australia hay más de 12 000 especies de flores silvestres, que puedes ver florecer entre junio y septiembre. Esta es la colección de flores silvestres más grande del mundo y el 60% de ellas no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

    ¿Dónde contemplar tanta belleza?

    Empezaremos desde lo más cercano. Como te contábamos en la anterior entrada, las ciudades australianas están bendecidas con la presencia de grandes y muy bien preservados parques que sirven de abrebocas para la riqueza silvestre del país. Si quieres ir un poco más lejos en la exploración, pero aún mantenerte dentro de la ciudad, hay otras opciones, como los jardines botánicos. Los hay en todas las ciudades. Uno que recomendamos es:

    Royal Botanic Gardens – Sydney: Sobre la bahía de Sydney y contiguo a la Sydney Opera House. De fácil acceso y lo mejor: ¡de entrada gratuita! Tiene 30 hectáreas de extensión y, aunque hay cultivadas plantas de todo el mundo, al menos el 20% corresponde a especies exclusivamente australianas.

    Por otra parte, sabemos que no a todos les gusta ver animales en cautiverio. Pero cuando estos ofrecen un buen lugar para las especies, y además cumplen con labores de preservación, creemos que vale la pena darles una oportunidad, ya que ponen al alcance del público lo más destacado de la fauna australiana, al tiempo que acogen a animales impresionantes de otras partes del mundo. Uno de los que más recomendamos por su ubicación central en la ciudad, y el costo de admisión asequible, es el Melbourne Zoo.

    Recuerda que los koalas pasan 20 horas al día durmiendo, así que es posible que en tu visita al zoológico los encuentres como en la foto:¡Buena suerte!

    A las afueras de las ciudades, por supuesto, encontrarás zoológicos más grandes y reservas naturales, donde la libertad para los animales y la posibilidad de tener mayor contacto con ellos aumenta. Aquí hay muy buenas opciones en todo el territorio australiano:

    • Taronga Zoo (Sydney): fue inaugurado en 1916 y Alberta más de 4000 ejemplares pertenecientes a 340 especies.
    • Wildlife Habitat (Port Douglas): premiada reserva de vida silvestre en el norte del estado de Queensland, en la zona tórrida australiana. 
    • Lone Pine Koala Sanctuary (Brisbane): la reserva de koalas más grande y antigua del mundo.
    • Healesville Sanctuary (Afueras de Melbourne): un santuario consagrado a la preservación las especies nativas de Australia. Se precia de ser uno de los únicos lugares en que se ha logrado la reproducción de un ornitorrinco en cautiverio. Cleland Wildlife Park (Afueras de Adelaide): un parque de conservación que permite a sus visitantes interactuar con koalas y canguros u observar wombats.
    • Australia Zoo (Alrededores de Brisbane): zoológico especializado en reptiles. Saltó a la fama internacional al ser el lugar en el que el Cazador de Cocodrilos llevaba a cabo sus aventuras. Actualmente su viuda Terri Irwin es la propietaria. la reserva de koalas más grande y antigua del mundo.
    Una de las 7 maravillas naturales del mundo:

    No te engañaremos. Un solo artículo de blog sería incapaz de recoger todo lo que hay para ver y conocer en Australia en términos de belleza natural y ecológica. El país-continente tiene el mayor número de parques nacionales, 685. Seguro que tendrás alguno cerca, cualquiera sea la ciudad de Australia a la que viajes. Por hoy cerraremos esta publicación refiriéndonos a uno de los más celebres y activos turísticamente, el Great Barrier Reef Marine Park. Así es, este parque cubre la zona en la que se encuentra la Gran Barrera de Coral: el arrecife coralino más grande del mundo y la única estructura viva visible desde el espacio. Elegida, además, por CNN como una de las 7 maravillas naturales del mundo.

    La Gran Barrera es accesible desde la ciudad de Cairns, la más importante del norte de Queensland, y desde allí te recomendamos llegar a Fitzroy Island. Gran parte de esta isla está protegida como parque nacional, y en ella encuentras hermosas playas, así como la posibilidad de practicar deportes acuáticos e interactuar con la impresionante vida marina. 

    Esperamos que con esta selección de lugares  y experiencias te motives más a descubrir lo que hace a Australia un destino único en el mundo.

    Hasta pronto.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Cómo postularte a un Programa de Educación Superior

    Cómo postularte a un Programa de Educación Superior

    Descubre cómo postularte a universidades extranjeras para pregrado y posgrado. Revisa destinos, elige programas adecuados, y cumple con requisitos académicos y de idioma con la asesoría experta de LAE.

    ¿Cómo postularte a un programa de una universidad extranjera?

    Una guía para futuros estudiantes de pregrado/licenciatura, maestría o especialización.

    Gracias a la existencia de Internet, podemos decir que estamos más conectados que nunca al resto del mundo, sin importar la distancia, y que esto ha facilitado muchos procesos que antes no eran posibles. Uno de los campos que se han beneficiado grandemente es el de la educación. Ahora puedes adelantar mucho de tu proceso de estudios aunque tu futura universidad se encuentre a miles de kilómetros de tu lugar de residencia. En LAE nos valemos de las herramientas digitales para facilitar tu inscripción y admisión en alguna de las mejores universidades de AustraliaNueva Zelanda, Inglaterra, Canadá, entre otros, pero vamos por partes:

    Escoge el destino:

    Potencialmente, puedes cursar estudios de educación superior en cualquier país que se te ocurra, ya que prácticamente todos aceptan gente de todo el mundo. Sin embargo, eso no quiere decir que cualquier destino de estudios te sea conveniente. Debes evaluar aspectos como los costos de estudio y de desplazamientobeneficios para alumnos internacionalesfacilidad de adaptación a la cultura y el idioma que se habla o en el que por lo general se dictan las clases. En LAE estamos enfocados en destinos angloparlantes del primer mundo, a los que llegan al año muchos estudiantes extranjeros y por lo tanto cuentan con una infraestructura lista para recibirlos y algunas políticas que los favorecen, como la de trabajar mientras estudian y la de conseguir un permiso laboral después de graduarse.

    Escoge la universidad y el programa:

    Esta es una elección que puede que hagas después de escoger un destino o quizás paralelamente, ya que es igualmente fundamental. Existen miles de universidades en el mundo, lo cual implica enfoquesfilosofías y reputaciones muy diferentes. No todas ofrecen todas las áreas de estudio o no todos son realmente buenas en el área que a ti te interesa. Los asesores de LAE Educación Internacional conocen estas particularidades y pueden ayudarte a encontrar un programa que sea apto para ti. Recuerda que debes pensar no solo en el contenido de las clases, sino también en aspectos como la potencial vinculación de dichos programas con el mercado laboral.

    Planifica tu ingreso:

    Si fueras a iniciar estudios universitarios en tu propio país, probablemente no necesitarías tomarte tiempo para planificar, pero como estamos hablando de que vas a dejar tu país por entre 4 años (dependiendo del nivel de estudio), y eso implica una gran cantidad de preparativos, te recomendamos decidir la fecha de ingreso con bastante anticipación para lograr tener todo en orden. Por ejemplo, si estás leyendo esto en el momento de su publicación, en junio de 2018, es probable que ya estés tarde para intentar entrar a la universidad extranjera en lo que queda de este año. Si te interesa, digamos, Australia, deberías programarte para el semestre 1 de 2019, que por lo general empieza en febrero, o incluso para el segundo semestre, que da comienzo en agosto. Este tiempo de preparación te servirá principalmente para asegurarte de que cumplas con los requisitos de admisión, los cuales trataremos a continuación.

    Revisa a fondo los requisitos:

    Toda universidad tiene requisitos de entrada, y estos aumentan cuando se trata de recibir a estudiantes extranjeros. Lo esencial es tener la titulación precedente a la que intentas conseguir en el extranjero: por ejemplo, un título profesional para aspirar una maestría. En el caso de un doctorado, el título profesional puede ser suficiente dependiendo de qué tan fuerte haya sido el componente de investigación. Por otra parte, si vas a hacer un programa universitario de primer nivel (pregrado o licenciatura) en el extranjero, lo más probable es que se te exija haber completado un bachillerato internacional (incluyendo año 12). Si en tu país esto no es común, hay formas de homologarlo. Las más recomendadas son:

    1.  Hacer un año de universidad en tu país.
    2. Realizar un programa pathway (de entrada directa). Son ofrecidos por la misma universidad a la que deseas ingresar y combinan refuerzo del inglés con algunas clases con componente académico universitario. La duración es de alrededor de 6 meses.

    El otro requisito fundamental, si escoges un destino angloparlante, es el dominio del inglés. Lamentablemente un programa universitario no es la ocasión para aprender inglés. Debes tener unos conocimientos al menos intermedios/avanzados antes de poder iniciar tus estudios de nivel superior. No se te exigirá un nivel nativo, por supuesto. La mayoría de las universidades y programas te solicitan demostrar un puntaje de una prueba reconocida, como puede ser un IELTS de 6.5 o un Toefl de 90. Aun si sabes que dominas el inglés, es necesario que tengas un resultado de esta prueba. Tómate tu tiempo para prepararte y presentar este examen. La única forma de que puedas entrar a una universidad de habla inglesa sin haber realizado una de estas pruebas es si realizas un curso de entrada directa en la misma universidad (o en un instituto asociado), como te mencionábamos anteriormente. 

    Es posible que una universidad te dé una carta de admisión condicional si aún no tienes el puntaje de inglés necesario, pero cumples con todo lo demás. En este caso, dispones de un tiempo límite para demostrar tu dominio del inglés y no perder tu oportunidad.

    Las calificaciones obtenidas en tus estudios anteriores también pueden ser tomadas en cuentas por las universidades para darte o no acceso al programa de tu interés. Si planeas estudiar en una universidad extranjera, especialmente una reconocida, procura tener tu promedio académico siempre lo más alto posible.

    Los asesores de LAE pueden ayudarte a revisar tus requisitos y recomendarte maneras en las que puedes ayudarte a cumplirlos en el tiempo que te has presupuestado. Una vez se encuentre toda tu documentación en orden, te ayudaremos a enviar tu postulación, que, por lo general, se hace de manera digital. La respuesta positiva o negativa se recibirá en un máximo de 8 semanas.

    En una próxima ocasión te contaremos lo relacionado con cómo financiar tu programa universitario en el extranjero y las opciones que tienes de obtener becas parciales o totales

    Hasta pronto.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS