LATAM

Categoría: Articulos

  • Dónde conocer la Australia salvaje

    Dónde conocer la Australia salvaje

    Descubre la rica biodiversidad de Australia, desde su variada fauna hasta exuberantes bosques y la Gran Barrera de Coral. Sumérgete en experiencias naturales únicas en zoológicos, reservas y parques nacionales australianos.

    Dónde conocer la Australia salvaje

    En nuestra entrada anterior te explicamos los aspectos más destacables del gran estilo de vida australiano. Allí nos referimos principalmente a lo que pasa dentro de las grandes zonas urbanas. Pero si vas hasta Australia, ya sea por vacaciones o estudio, seguro no te irás muy feliz si no logras experimentar al menos un poco de esa enorme biodiversidad por la que destaca: es uno de los 17 países megadiversos del mundo. Antes de indicarte algunos de los lugares en los que podrías encontrarte con dicha biodiversidad, te daremos algunos datos que te ayudarán a formar una idea más clara de esta gran riqueza natural.

    Un pequeño recorrido por la fauna Australiana:

    Si hablamos de animales terrestres, en todo el territorio australiano habitan 378 especies de mamíferos, 828 de aves, 300 de lagartos, 140 de serpientes y 2 de cocodrilos. Por otro lado, la vida marina es especialmente rica, con 4000 especies de peces, 1700 de corales y 50 tipos de mamíferos. 

    En Australia no hay grandes depredadores. El dingo es el carnívoro más grande que se puede encontrar. Sin duda, lo más representativo de la amplia fauna de Australia son los simpáticos marsupiales: canguros, koalas, wombats, numbats y demonios de Tasmania, así como los monotremas (mamíferos que ponen huevos): ornitorrincos y equidnas.Aunque los mencionados son los más conocidos, en realidad existen 140 especies de marsupiales en Australia, ¡incluyendo 55 especies diferentes de canguros y wallabies! Se estima que la población de canguros en Australia supera los 30 millones de ejemplares; es decir, superan el número de personas.

    ¿Cómo olvidarse del quokka? El animal más simpático del mundo.

    ¿Y las plantas?

    Los animales australianos son muy populares, pero un amante de la botánica también encontrará muchísimo para maravillarse. Se estima que en Australia existen unas 27 700 especies de plantas. Probablemente las más importantes son los eucaliptos: unas 2800 especies (algunas de las cuales constituyen la principal fuente de alimento de los koalas) que representan el 80% de los bosques australianos. El 20% restante está dividido entre acacias, maleleucas, casuarinas, callitris, manglares y selvas. 

    La selva de Daintree, norte de Queensland, es el bosque tropical más antiguo del planeta. Se estima que se originó hace 135 millones de años.

    En el llamado Valle de los Gigantes, en el suroeste de Western Australia, pueden hallarse los árboles más grandes del país. Algunos de ellos tienen hasta 500 años de edad. Durante la temporada, las flores silvestres, incluyendo las siemprevivas, convierten zonas áridas de sabana en coloridas alfombras. En el estado de Western Australia hay más de 12 000 especies de flores silvestres, que puedes ver florecer entre junio y septiembre. Esta es la colección de flores silvestres más grande del mundo y el 60% de ellas no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

    ¿Dónde contemplar tanta belleza?

    Empezaremos desde lo más cercano. Como te contábamos en la anterior entrada, las ciudades australianas están bendecidas con la presencia de grandes y muy bien preservados parques que sirven de abrebocas para la riqueza silvestre del país. Si quieres ir un poco más lejos en la exploración, pero aún mantenerte dentro de la ciudad, hay otras opciones, como los jardines botánicos. Los hay en todas las ciudades. Uno que recomendamos es:

    Royal Botanic Gardens – Sydney: Sobre la bahía de Sydney y contiguo a la Sydney Opera House. De fácil acceso y lo mejor: ¡de entrada gratuita! Tiene 30 hectáreas de extensión y, aunque hay cultivadas plantas de todo el mundo, al menos el 20% corresponde a especies exclusivamente australianas.

    Por otra parte, sabemos que no a todos les gusta ver animales en cautiverio. Pero cuando estos ofrecen un buen lugar para las especies, y además cumplen con labores de preservación, creemos que vale la pena darles una oportunidad, ya que ponen al alcance del público lo más destacado de la fauna australiana, al tiempo que acogen a animales impresionantes de otras partes del mundo. Uno de los que más recomendamos por su ubicación central en la ciudad, y el costo de admisión asequible, es el Melbourne Zoo.

    Recuerda que los koalas pasan 20 horas al día durmiendo, así que es posible que en tu visita al zoológico los encuentres como en la foto:¡Buena suerte!

    A las afueras de las ciudades, por supuesto, encontrarás zoológicos más grandes y reservas naturales, donde la libertad para los animales y la posibilidad de tener mayor contacto con ellos aumenta. Aquí hay muy buenas opciones en todo el territorio australiano:

    • Taronga Zoo (Sydney): fue inaugurado en 1916 y Alberta más de 4000 ejemplares pertenecientes a 340 especies.
    • Wildlife Habitat (Port Douglas): premiada reserva de vida silvestre en el norte del estado de Queensland, en la zona tórrida australiana. 
    • Lone Pine Koala Sanctuary (Brisbane): la reserva de koalas más grande y antigua del mundo.
    • Healesville Sanctuary (Afueras de Melbourne): un santuario consagrado a la preservación las especies nativas de Australia. Se precia de ser uno de los únicos lugares en que se ha logrado la reproducción de un ornitorrinco en cautiverio. Cleland Wildlife Park (Afueras de Adelaide): un parque de conservación que permite a sus visitantes interactuar con koalas y canguros u observar wombats.
    • Australia Zoo (Alrededores de Brisbane): zoológico especializado en reptiles. Saltó a la fama internacional al ser el lugar en el que el Cazador de Cocodrilos llevaba a cabo sus aventuras. Actualmente su viuda Terri Irwin es la propietaria. la reserva de koalas más grande y antigua del mundo.
    Una de las 7 maravillas naturales del mundo:

    No te engañaremos. Un solo artículo de blog sería incapaz de recoger todo lo que hay para ver y conocer en Australia en términos de belleza natural y ecológica. El país-continente tiene el mayor número de parques nacionales, 685. Seguro que tendrás alguno cerca, cualquiera sea la ciudad de Australia a la que viajes. Por hoy cerraremos esta publicación refiriéndonos a uno de los más celebres y activos turísticamente, el Great Barrier Reef Marine Park. Así es, este parque cubre la zona en la que se encuentra la Gran Barrera de Coral: el arrecife coralino más grande del mundo y la única estructura viva visible desde el espacio. Elegida, además, por CNN como una de las 7 maravillas naturales del mundo.

    La Gran Barrera es accesible desde la ciudad de Cairns, la más importante del norte de Queensland, y desde allí te recomendamos llegar a Fitzroy Island. Gran parte de esta isla está protegida como parque nacional, y en ella encuentras hermosas playas, así como la posibilidad de practicar deportes acuáticos e interactuar con la impresionante vida marina. 

    Esperamos que con esta selección de lugares  y experiencias te motives más a descubrir lo que hace a Australia un destino único en el mundo.

    Hasta pronto.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Cómo postularte a un Programa de Educación Superior

    Cómo postularte a un Programa de Educación Superior

    Descubre cómo postularte a universidades extranjeras para pregrado y posgrado. Revisa destinos, elige programas adecuados, y cumple con requisitos académicos y de idioma con la asesoría experta de LAE.

    ¿Cómo postularte a un programa de una universidad extranjera?

    Una guía para futuros estudiantes de pregrado/licenciatura, maestría o especialización.

    Gracias a la existencia de Internet, podemos decir que estamos más conectados que nunca al resto del mundo, sin importar la distancia, y que esto ha facilitado muchos procesos que antes no eran posibles. Uno de los campos que se han beneficiado grandemente es el de la educación. Ahora puedes adelantar mucho de tu proceso de estudios aunque tu futura universidad se encuentre a miles de kilómetros de tu lugar de residencia. En LAE nos valemos de las herramientas digitales para facilitar tu inscripción y admisión en alguna de las mejores universidades de AustraliaNueva Zelanda, Inglaterra, Canadá, entre otros, pero vamos por partes:

    Escoge el destino:

    Potencialmente, puedes cursar estudios de educación superior en cualquier país que se te ocurra, ya que prácticamente todos aceptan gente de todo el mundo. Sin embargo, eso no quiere decir que cualquier destino de estudios te sea conveniente. Debes evaluar aspectos como los costos de estudio y de desplazamientobeneficios para alumnos internacionalesfacilidad de adaptación a la cultura y el idioma que se habla o en el que por lo general se dictan las clases. En LAE estamos enfocados en destinos angloparlantes del primer mundo, a los que llegan al año muchos estudiantes extranjeros y por lo tanto cuentan con una infraestructura lista para recibirlos y algunas políticas que los favorecen, como la de trabajar mientras estudian y la de conseguir un permiso laboral después de graduarse.

    Escoge la universidad y el programa:

    Esta es una elección que puede que hagas después de escoger un destino o quizás paralelamente, ya que es igualmente fundamental. Existen miles de universidades en el mundo, lo cual implica enfoquesfilosofías y reputaciones muy diferentes. No todas ofrecen todas las áreas de estudio o no todos son realmente buenas en el área que a ti te interesa. Los asesores de LAE Educación Internacional conocen estas particularidades y pueden ayudarte a encontrar un programa que sea apto para ti. Recuerda que debes pensar no solo en el contenido de las clases, sino también en aspectos como la potencial vinculación de dichos programas con el mercado laboral.

    Planifica tu ingreso:

    Si fueras a iniciar estudios universitarios en tu propio país, probablemente no necesitarías tomarte tiempo para planificar, pero como estamos hablando de que vas a dejar tu país por entre 4 años (dependiendo del nivel de estudio), y eso implica una gran cantidad de preparativos, te recomendamos decidir la fecha de ingreso con bastante anticipación para lograr tener todo en orden. Por ejemplo, si estás leyendo esto en el momento de su publicación, en junio de 2018, es probable que ya estés tarde para intentar entrar a la universidad extranjera en lo que queda de este año. Si te interesa, digamos, Australia, deberías programarte para el semestre 1 de 2019, que por lo general empieza en febrero, o incluso para el segundo semestre, que da comienzo en agosto. Este tiempo de preparación te servirá principalmente para asegurarte de que cumplas con los requisitos de admisión, los cuales trataremos a continuación.

    Revisa a fondo los requisitos:

    Toda universidad tiene requisitos de entrada, y estos aumentan cuando se trata de recibir a estudiantes extranjeros. Lo esencial es tener la titulación precedente a la que intentas conseguir en el extranjero: por ejemplo, un título profesional para aspirar una maestría. En el caso de un doctorado, el título profesional puede ser suficiente dependiendo de qué tan fuerte haya sido el componente de investigación. Por otra parte, si vas a hacer un programa universitario de primer nivel (pregrado o licenciatura) en el extranjero, lo más probable es que se te exija haber completado un bachillerato internacional (incluyendo año 12). Si en tu país esto no es común, hay formas de homologarlo. Las más recomendadas son:

    1.  Hacer un año de universidad en tu país.
    2. Realizar un programa pathway (de entrada directa). Son ofrecidos por la misma universidad a la que deseas ingresar y combinan refuerzo del inglés con algunas clases con componente académico universitario. La duración es de alrededor de 6 meses.

    El otro requisito fundamental, si escoges un destino angloparlante, es el dominio del inglés. Lamentablemente un programa universitario no es la ocasión para aprender inglés. Debes tener unos conocimientos al menos intermedios/avanzados antes de poder iniciar tus estudios de nivel superior. No se te exigirá un nivel nativo, por supuesto. La mayoría de las universidades y programas te solicitan demostrar un puntaje de una prueba reconocida, como puede ser un IELTS de 6.5 o un Toefl de 90. Aun si sabes que dominas el inglés, es necesario que tengas un resultado de esta prueba. Tómate tu tiempo para prepararte y presentar este examen. La única forma de que puedas entrar a una universidad de habla inglesa sin haber realizado una de estas pruebas es si realizas un curso de entrada directa en la misma universidad (o en un instituto asociado), como te mencionábamos anteriormente. 

    Es posible que una universidad te dé una carta de admisión condicional si aún no tienes el puntaje de inglés necesario, pero cumples con todo lo demás. En este caso, dispones de un tiempo límite para demostrar tu dominio del inglés y no perder tu oportunidad.

    Las calificaciones obtenidas en tus estudios anteriores también pueden ser tomadas en cuentas por las universidades para darte o no acceso al programa de tu interés. Si planeas estudiar en una universidad extranjera, especialmente una reconocida, procura tener tu promedio académico siempre lo más alto posible.

    Los asesores de LAE pueden ayudarte a revisar tus requisitos y recomendarte maneras en las que puedes ayudarte a cumplirlos en el tiempo que te has presupuestado. Una vez se encuentre toda tu documentación en orden, te ayudaremos a enviar tu postulación, que, por lo general, se hace de manera digital. La respuesta positiva o negativa se recibirá en un máximo de 8 semanas.

    En una próxima ocasión te contaremos lo relacionado con cómo financiar tu programa universitario en el extranjero y las opciones que tienes de obtener becas parciales o totales

    Hasta pronto.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Cómo aplicar a másters en el extranjero?

    ¿Cómo aplicar a másters en el extranjero?

    Obtén asesoría personalizada de LAE para elegir y aplicar a maestrías en el extranjero. Descubre opciones de alojamiento, financiamiento y requisitos académicos, incluyendo pruebas de inglés, para estudiar en Australia.

    ¿Cómo aplicar a una Maestría en el Extranjero?

    Actualmente en LAE hemos lanzado una nueva forma de asesoría para nuestros estudiantes que quieran hacer una maestría o un doctorado en Australia.

    Básicamente se trata de una plataforma virtual en la que con la ayuda de uno de nuestros asesores podrás ver las mejores opciones educativas a tu alcance, todo desde la pantalla de tu celular. Comunicarte con la universidad directamente e incluso mandar toda tu documentación sin salir de tu casa.

    Pero el primer paso para elegir un máster es conocer la universidad. Si bien la información en las páginas web de las universidades en muchos casos tienen el pensum, el acompañamiento de un asesor se hace vital para completar tu investigación. La vida en el extranjero va más allá de lo académico. En Australia existen distintas opciones de alojamiento para los futuros estudiantes. Pasando desde quedarse con una familia local, pagando una tarifa mensual por estadía y alimentación, hasta rentar un apartamento completamente amoblado para ti solo.

    Los beneficios de cada caso y los costos van a variar, y sólo está en tus manos la decisión una vez tengas todos la información.

    Ahora bien, existen algunas instituciones grandes que para filtrar a sus candidatos, exigen que cada estudiante venga con una agencia de estudios que lo respalde, dando así la garantía de recibir la documentación exacta y organizada que exigen para comenzar el proceso de admisión. En LAE tenemos diversos métodos de asesoría para acomodarse a cada caso. Siempre podrás contactarnos para que soluciones tus dudas.

    Lo más importante para escoger una maestría en el extranjero es estar seguro que es el camino y carrera que quieres para tu futuro. El resto, se soluciona en el camino.

    Existen métodos de financiamiento que varían por país, pues cada gobierno dispone de sus programas de becas o prestamos para estudios profesionales. En el siguiente blog de LAE te diremos más sobre los métodos de financiamiento disponibles por país.

    Ten en cuenta los requisitos básicos para estudiar una maestría en Australia:

    Tener un título universitario, pregrado o licenciatura, depende de cómo le digan en tu país, para acceder a un máster.

    Tener una prueba de inglés como el IELTS de 6.5 o equivalente.

    Si no tienes la prueba o no tienes el nivel de inglés, te podemos ofrecer un curso de inglés dentro de tu misma universidad en Australia para que comiences tu máster sin necesidad de más pasos una vez termines el curso.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Canadá abrió sus fronteras a estudiantes internacionales

    Canadá abrió sus fronteras a estudiantes internacionales

    Canadá reabre sus fronteras a estudiantes internacionales con permisos válidos y cumpliendo cuarentenas. Accede a estudios y oportunidades laborales postgraduados en instituciones designadas, siguiendo estrictos protocolos sanitarios y de bioseguridad.

    ¡Buenas noticias! Canadá abrió sus fronteras a estudiantes internacionales. Si bien las restricciones por Covid 19 persisten, tu proyecto como estudiante internacional puede volver a comenzar.

    En concreto, los estudiantes internacionales que están actualmente en Canadá o tienen concedido un permiso de estudio en las Instituciones de aprendizaje designadas DLIS (Designated learning institutions) pueden continuar con su estadía en el país y aplicar a los permisos laborales post estudiantiles PGWP (post graduate work permit) Si la institución donde quieres estudiar no se incluye en el siguiente listado no puedes viajar a Canadá para estudiar en este momento. 

    ¿Quieres saber qué instituciones cumplen con estos requisitos y por tanto, pueden recibir a estudiantes del extranjero? Pulsa aquí y encontrarás un listado exhaustivo con todas y cada una de ellas.

    Por lo pronto el gobierno canadiense exige una cuarentena de 14 días en el momento en que se ingrese al país, sumado a las regulaciones y protocolos de bioseguridad acordes a la pandemia.

    REQUISITOS:

    SI planeas viajar a Canadá como estudiante internacional después del 20 de octubre de 2020 debes solicitar  un permiso de estudios válido y revisar que sea parte del listado de DLI aprobados. Este cambio no afecta a los estudiantes con permisos de estudios que ya se encuentran en Canadá, quienes pueden seguir estudiando en cualquier institución. Aunque si sales de Canadá, es posible que no puedas regresar si tu DLI no tiene un plan de preparación para COVID-19 aprobado. 

    QUÉ DEBES LLEVAR:
    1. Un permiso de estudio válido o un documento que certifique que el mismo está aprobado.
    2. Una carta de aceptación de una DLI con un plan de preparación COVID-19 aprobado por su provincia.
    3. Una prueba de que tienes suficiente dinero para mantenerte a sí mismo y a los miembros de tu familia que te acompañen a Canadá (en el caso de que sea necesario que lo hagan).

    Con todos estos documentos, un oficial en la frontera decidirá si puedes entrar o no al país.
      

    REQUISITOS SANITARIOS:

    Para viajar a Canadá debes:

    • Seguir todas las medidas de salud públicas establecidas por el gobierno.
    • Cumplir una cuarentena de 14 días.  
    SOLICITAR UN PERMISO DE ESTUDIO:

    Debido al COVID-19 no se están procesando permisos como normalmente. Si quieres solicitar tu permiso debes hacerlo de forma online, aportando todos los documentos necesarios así como una carta explicando cuáles son aquellos que no has podido adjuntar debido a la situación actual. 

    En LAE estamos preparados para asesorarte en todo lo que necesites así que no dudes en contactarnos para guiarte durante todo tu proceso.

    SI QUIERES QUEDARTE EN CANADÁ MÁS TIEMPO:

    Si tu permiso de estudio caduca pronto tienes dos opciones:

    1. Prorrogar tu permiso de estudio si deseas continuar estudiando.
    2. Solicitar un permiso de trabajo post estudio (PGWP).

    Sea cual sea la opción que elijas debes enviar una solicitud antes de que expire tu permiso de estudio, o es posible que tengas que abandonar el país. 

    CUMPLIR LAS CONDICIONES DE ESTUDIO:

    Deberás seguir cumpliendo con las condiciones de tu permiso de estudio si estos se trasladan temporalmente a un formato online o se suspenden por completo debido al COVID-19. Para ello debes:

    1. Permanecer inscrito en su DLI.
    2. Asistir a las clases online, si tu DLI las ofrece.

    Si tu DLI cierra permanentemente debido a COVID-19, tienes 150 días para inscribirte en otro programa de estudios en una nueva DLI, cambiar tu permiso a trabajador o visitante, o salir de Canadá. 

    ESTUDIA Y TRABAJA:

    Puedes continuar trabajando, incluso si el COVID-19 te obliga a ser estudiante a tiempo parcial o a tomarte un descanso en tus estudios, siempre que estés registrado como estudiante a tiempo completo y tu permiso de estudio diga que puedes trabajar mientras estudias.

    Si trabajas fuera del campus, puedes trabajar hasta 20 horas por semana durante el periodo lectivo y a tiempo completo durante las vacaciones.  

    PERMISO DE TRABAJO POST ESTUDIOS:

    Aún puedes solicitar el permiso de trabajo post estudios (PGWP) si:

    • Las clases presenciales en Canadá se han trasladado a formato online y tuviste que comenzar o continuar así debido al COVID-19.
    • Tuviste que suspender tus estudios o estudiar a tiempo parcial durante los semestres de invierno, primavera o verano de 2020 debido al COVID-19.

    Para solicitar un PGWP, debes enviar una carta que certifique que has finalizado tus estudios, Incluso puedes comenzar a trabajar de inmediato, hasta que tomen una decisión sobre su solicitud.
    En el caso de encontrarte fuera del país, aún puedes solicitar un PGWP en caso de  que no puedas viajar a Canadá en este momento y tienes un vigente tu permiso de estudio. 

    Tu sueño de estudiar y trabajar en Canadá sigue estando en pie, debemos acatar todas las normas y regulaciones de bioseguridad, revisar de manera atenta si la institución que te interesa hace parte del listado de DLI certificados y prepararte para dar el salto de tu vida. Déjanos ayudarte en este proceso y solicita una asesoría virtual gratuita. 



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Qué becas hay para estudiar en Australia?

    ¿Qué becas hay para estudiar en Australia?

    Aprovecha las becas y descuentos de hasta el 50% en maestrías ofrecidas por universidades australianas. Participa en la Feria Educativa LAE y accede a beneficios exclusivos para estudios de posgrado.

    ¡Accede a los beneficios y descuentos de las mejores universidades de Australia!

    ¡Se acerca el momento! En pocos días tendrás la oportunidad de participar en la Feria Educativa LAE sobre Maestrías en Australia, el espacio en el que encontrarás toda la oferta académica de las mejores universidades de este país y podrás empezar a construir tu proyecto como estudiante internacional.

    Pero más allá de saber qué programas ofrecen las universidades para que continúes tu proceso académico en Australia, sabemos que te interesa conocer qué beneficios becas están ofreciendo las instituciones a sus futuros estudiantes.

    Por eso, en este espacio te traemos todo lo que debes saber acerca de los descuentos y becas con los que te encontrarás el próximo 20 de octubre. Ten presente que las universidades varían sus descuentos y mientras algunas ofrecen deducciones del 15 % en matrículas, hay otras que otorgan becas de hasta el 50% del valor de sus programas.

    No olvides que durante la Feria podrás diligenciar un formulario de pre aplicación gratuito. Por eso, además de las becas a las que podrás aplicar, este es el primero de los beneficios que tendrás al participar en nuestro evento. ¿Por qué? Usualmente, las universidades cobran la aplicación a quienes quieren hacer sus cursos y entrar en sus programas. Sin embargo, diligenciando nuestro formulario podrás aplicar al curso de tu interés y en la universidad que deseas, completamente gratis. Así estarás más cerca de empezar tu proyecto académico en Australia. (Spoiler alert: de esto te hablaremos más en detalle en una nueva entrada de nuestro blog. ¡Mantente alerta!)

    Recuerda que la Feria Educativa LAE sobre Maestrías en Australia estará disponible en nuestra plataforma virtual a la hora correspondiente a tu país: 5:00 p. m. (Hn, Sv, Gt, Ni); 6:00 p. m. (Co, Pe, Ec, Mx,Pa); 7:00 p. m. (Do); y 8:00 p. m. (Cl, Py, Ar, Uy).

    ¿Qué becas hay disponibles en las universidades de Australia?

    Las universidades australianas ofrecen actualmente beneficios que hacen cada vez más accesible la educación internacional. En LAE buscamos convenios con las mejores universidades, colleges y escuelas de cada país. Y la Feria Educativa LAE sobre Maestrías en Australia no será la excepción, pues encontrarás una selección con instituciones de alta calidad con grandes becas y descuentos esperándote.

    Curtin University:

    Esta universidad situada en la ciudad de Perth es una de las que más ofrece beneficios para sus nuevos estudiantes internacionales. Uno de sus atractivos más fuertes es la beca al mérito, con la cual los estudiantes obtienen el descuento del 25 % en el primer año de estudios en programas de 400 créditos. Si quieres conocer más de esta beca y otras disponibles, puedes ingresar a la sección de beneficios para estudiantes internacionales de Curtin, dando clic aquí.

    Entre tanto, si estás en Colombia, a través de Colfuturo e Icetex se puede acceder al 25% de descuento sobre la totalidad del costo del programa académico que elijas.

    De otra parte, para aquellos estudiantes que viven en México hay varios beneficios. Por ejemplo, con el FIDERH hay 25% de descuento sobre la totalidad de programas de Ciencias e Ingeniería, que son uno de los puntos fuertes de Curtin. Asimismo, si te interesa otra área de estudio, puedes acceder al 15% en cualquier programa académico.

    Asimismo, los estudiantes mexicanos que estén interesados en cualquier programa de esta universidad pueden acceder al descuento del 25 % sobre la totalidad de sus curso a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT.

    De igual forma, los estudiantes mexicanos que accedan a las becas a través de EDUCAFIN tendrán el 15% de descuento sobre la totalidad del programa que elijan continuar en Curtin University.

    Otra opción que tienen los estudiantes mexicanos para iniciar su proyecto académico internacional es acceder a una reducción del 15% en la totalidad del programa que decidan estudiar a través del convenio que esta universidad tiene con EDUCAFIN.

    Entre tanto, a través de las becas del Programa Nacional de Becas Don Carlos Antonio López, los estudiantes paraguayos pueden acceder al 15% de descuento sobre la totalidad del programa que quieran estudiar en esta universidad situada en la sexta mejor ciudad para vivir en el mundo, según The Economist.

    Y aquellos estudiantes uruguayos que están interesados en seguir estudiando en Australia también pueden acceder a beneficios. Esto, teniendo en cuenta que a través de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, ANII, hay un acuerdo para que logren el 15% de descuento sobre la totalidad del programa que quieran iniciar en Curtin University.

    Deakin University:

    Esta institución de corte público tiene entre su portafolio una oferta de descuentos de hasta el 15 % en los costos de matrícula de sus programas académicos para aquellos estudiantes latinoamericanos que quieran construir su proyecto internacional en sus campus de Melbourne, Geelong y Warrnambool.

    Consciente de la problemática mundial que se ha generado a raíz de la pandemia por Covid-19, Deakin University está destinando un descuento del 25% en sus programas para aquellos estudiantes internacionales que decidan iniciar desde este año sus cursos en línea.

    De igual forma, esta universidad cuenta con becas al mérito para los mejores estudiantes de diversas áreas de conocimiento. Entre las que destacan la Deakin International Scholaship, que otorga el 25% de descuento en tus estudios; así como la Deakin Vice-Chancellor’s Scholarship, que corre con el 100% de los costos de matrícula y reconoce un pago en efectivo de 5000 dólares australianos por año.

    Griffith University:

    Esta universidad cuenta con más de 200 programas académicos y una gama amplia de beneficios para sus estudiantes internacionales. Una de sus ventajas más importantes es la beca al mérito académico, por medio de la cual los estudiantes internacionales de alto rendimiento que solicitan programas de cursos de pregrado y posgrado tienen cubierto el 20% de las tasas de matrícula durante la duración del programa, siempre y cuando tengan un promedio de calificaciones anteriores (GPA) de 5.0 a 5.49 en una escala de 7 puntos o equivalente.

    Asimismo, si quieres aplicar a uno de los programas académicos de Griffith y eres un estudiante sobresaliente en tus estudios y cuentas con un promedio de calificaciones (GPA) de 5.5 o superior en una escala de 7 puntos o equivalente, podrás acceder a una beca a una excelencia académica que cubre el 25% de las tasas de matrícula durante la duración del programa y se otorga en el momento de la oferta del programa.

    Otro beneficio importante de la Universidad de Griffith es la beca para estudiantes notables. Esta se concede a los estudiantes internacionales sobresalientes que aplican a programas de cursos de pregrado y posgrado y cuentan con un promedio de calificaciones mínimo de 5.5 o superior en una escala de 7 puntos o equivalente, en sus estudios anteriores. Esta beca cubre el 50% de las tasas de matrícula durante la duración del programa. La universidad realiza tres rondas de solicitud para esta beca por año.

    Macquarie University:

    Esta institución con sede en Sídney tiene uno de los programas de becas más amplios entre las universidades de Australia, teniendo entre su portafolio 170 becas para posgrados. Uno de sus beneficios de mayor renombre es la beca regional, la cual se otorga a aquellos estudiantes que comiencen sus estudios en 2021 y 2022; esta beca está avaluada en 5000 dólares australianos por año durante la duración del programa académico que escojas.

    De otro lado, debido al convenio que sostienen Macquarie University y CONACYT, los estudiantes mexicanos pueden acceder a becas de hasta el 30% de beca sobre la colegiatura estándar hasta por 2 años para Maestrías y hasta por 4 años para Doctorado para candidatos seleccionados por CONACYT.

    The University of Queensland:

    Esta universidad con sede en Brisbane y más de 300 programas académicos disponibles no se queda atrás en ofrecer beneficios a sus estudiantes internacionales. Actualmente cuenta con más de cuarenta opciones de becas, entre las que se cuentan algunas específicas para determinados países y otras abiertas a todos los estudiantes.

    Una de las becas más deseadas en esta institución es la beca a la excelencia, que otorga el 25% de descuento en los costos de matrícula por semestre de aquellos estudiantes que quieran adelantar un pregrado o posgrado en cualquier área de estudio.

    Si eres un estudiante que quiere realizar un posgrado en las áreas de Negocios, Economía y Leyes puedes aplicar a la beca para líderes latinoamericanos. A través de este programa podrás acceder al descuento del 100% en el costo de tu matrícula.

    De otra parte, a través de CONACYT los estudiantes mexicanos interesados en hacer una maestría en las áreas de Agricultura y Medio Ambiente, Ingeniería y Computación, Salud y Ciencias del Comportamiento podrán acceder a una beca que garantiza la cobertura de los costos de matrícula, más una mesada para vivir en Australia de dos a cuatro años, mientras estudian.

    Por su parte, a través de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, los estudiantes chilenos tienen la oportunidad de aplicar a una beca para posgrado en cualquier área de estudio que cubre el 100% de los costos de matrícula durante su programa, más honorarios para gastos mensuales.

    De otra parte, los estudiantes colombianos pueden hacerse a una beca de la Fundación para el Futuro de Colombia, COLFUTURO, que cubre costos hasta por 50.000 dólares americanos.

    ¿Cuál de todas estas opciones te llama más la atención? Conoce más acerca de las becas que tienen las universidades australianas en nuestra Feria Educativa LAE sobre Maestrías en Australia. Recuerda que en este espacio podrás chatear con representantes oficiales de las universidades, quienes te guiarán en tu proceso y aclararán todas tus dudas para que inicies tu proyecto internacional. No olvides que durante la Feria podrás pre aplicar al programa y la universidad que quieras sin ningún costo, así estarás un paso más cerca de llevar tu carrera al siguiente nivel.

    Si ya te registraste en nuestra Feria Educativa LAE sobre Maestrías en Australia, recuerda que te esperamos el próximo 20 de octubre en nuestra plataforma virtual a la hora correspondiente a tu país: 5:00 p. m. (Hn, Sv, Gt, Ni); 6:00 p. m. (Co, Pe, Ec, Mx,Pa); 7:00 p. m. (Do); y 8:00 p. m. (Cl, Py, Ar, Uy). ¡Nos vemos en la Feria!



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Quieres estudiar en Australia con una beca del gobierno?

    ¿Quieres estudiar en Australia con una beca del gobierno?

    Descubre las becas del gobierno Australiano disponibles para estudios de posgrado, incluyendo la Beca Destination Australia y el Research Training Program. Obtén detalles sobre los beneficios, requisitos, y cómo solicitar estas becas que cubren matrícula y ofrecen apoyo financiero para estudiantes internacionales interesados en maestrías o doctorados en Australia.

    ¡Becas del Gobierno Australiano!

    Sabemos que realizar estudios en el extranjero es dar un plus a tu perfil para alcanzar el éxito profesional. Un estudio superior definitivamente marca un antes y un después en tu carrera.

    El anhelo de emprender estudios de posgrado en el extranjero trae siempre oculta el mismo inconveniente – no tengo el dinero suficiente.

    ¿Cómo solucionamos esto?

    Si tu objetivo es estudiar un posgrado en Australia este 2024, debes saber que existen múltiples becas. Unas completas y otras parciales otorgadas por las instituciones, por los gobiernos de distintas nacionalidades, por entidades no gubernamentales y, por último, las becas que concede el gobierno australiano.

    En este artículo cubriremos las becas otorgadas por el gobierno australiano, ya que son becas de prestigio internacional y con un gran impacto en la formación del estudiante.

    Te presentaremos dos becas del gobierno australiano destinadas a estudiantes universitarios para programas de maestría y doctorado. Pero antes queremos ofrecerte una alternativa de beca que quizás pueda interesarte:

    Beca Torrens University Australia:
    Este programa abre una oportunidad para los estudiantes que proyectan una vida en Australia, permitiéndoles estudiar en cualquiera de las ciudades principales del país, accesos a una beca de inglés y otra en la maestría de su elección, sumado a todos los beneficios que tiene Australia.

    El estudiante recibe hasta 30 semanas de inglés gratis y un descuento del 30% en su maestría, este beneficio es exclusivo de LAE y podrás acceder a él agendando una cita con nuestros asesores.

    Esta alternativa te permite hacer parte de la universidad de mayor crecimiento de Australia y acceder a educación de alta calidad, contando con la seguridad de contar con permisos laborales en cuanto termines tus estudios.

    Becas gubernamentales:

    Beca Destination Australia:

    Las becas, anunciadas por el gobierno australiano en 2019 para pregrados, maestrías, y doctorados reconocerán la excelencia académica de estudiantes nacionales e internacionales, por lo que son becas muy competidas. Estas son algunas de sus características:

    1. Las becas Destination Australia cubren el monto total de matrícula además de dar AUD$ 15.000 anuales a cada estudiante para solventar gastos como el acceso al sistema de salud, alojamiento, manutención y demás.
    2. La lista de universidades donde podrás disfrutar de la beca Destination Australia es más limitada. Se reduce a 35 proveedores de educación terciaria (aprobados por el Gobierno australiano para el año 2020), ubicados en las zonas menos habitadas de Australia, por lo que las grandes universidades de las ciudades principales como Sydney o Melbourne no están contempladas.
    3. Para poder acceder a las becas Destination Australia deberás irte a vivir a las zonas regionales de Australia y comenzar estudios en el año académico 2024.
    4. Podrás solicitar tu beca directamente con una de las instituciones aprobadas por el gobierno de Australia para el año académico 2024.
    Reserch Training Program international post graduated research scholarship:

    Las becas del Research Training Program están dirigidas a estudiantes nacionales e internacionales interesados por la investigación de alto nivel. El gobierno australiano las concede a estudiantes de doctorado y masters by research (higher degrees by research – HDRs) que tengan excelencia académica en sus estudios previos, ten en cuenta que es necesario contar con experiencia en investigaciones, debido a que ese es uno de los factores indispensables para poder ser admitido en estos programas.

    La solicitud de estas becas gubernamentales se realiza directamente en las universidades australianas que participen del convenio. Cada universidad tendrá sus criterios de selección, así como su propio proceso de solicitud y postulación.

    Para solicitar este tipo de becas es imprescindible encontrar un profesor y un departamento que acojan tu proyecto investigativo en la universidad seleccionada y así acceder a un doctorado o maestría investigativa. Uno o más profesores estudiarán tu propuesta y decidirán si apoyar la postulación a la beca o no. 

    ¿Qué cubre?

    Las becas australianas para maestrías de investigación y doctorales son casi siempre completas, como lo son las becas del Research Training Program. Con ella podrás cubrir:

    1.  Las tasas de matrícula de la totalidad del programa de posgrado.
    2. Costos de vida básicos. Recibirás un salario mensual que, dependiendo de la universidad y el programa elegido, será de entre AUD$3.000 y AUD$4.000. Este salario cubrirá también el seguro de salud y las contribuciones sociales.

    Además, al ser beneficiario de esta beca recibirás entrenamiento para el desarrollo de habilidades profesionales en tu área, que facilitarán el ingreso al mercado laboral australiano.

    Duración:

    Becas para maestrías de investigación: duración máxima de dos años.

    Becas para estudios doctorales: duración mínima de tres años, con la posibilidad de extender a cuatro.

    El gobierno australiano abre la convocatoria de becas IPRS para todos los estudiantes nacionales e internacionales con excelencia académica que quieran realizar higher degrees by research – HDRs en Australia. (Vencen el 31 de agosto de cada año).

    Te invitamos a conocer toda la oferta de posgrados que LAE reúne para ti. Conoce tu programa ideal, encuentra oportunidades de beca según tu perfil educativo y posibilidades de financiación.

    Revive la feria virtual: Expo Posgrados Australia: Durante este evento tuvimos la oportunidad de escuchar a representantes oficiales, quienes hablaron en detalle de los programas y oportunidades académicas para los estudiantes latinoamericanos que buscan hacerse un camino en Australia. Puedes ver todas en detalle las presentaciones dando clic en el botón  a continuación:



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Así será el retorno de estudiantes a Australia

    Así será el retorno de estudiantes a Australia

    Información esencial para estudiantes internacionales sobre la reapertura de fronteras en Australia, incluyendo detalles sobre requisitos de vacunación, nuevas regulaciones de visados y trabajo, y medidas de seguridad por estado. ¡Prepárate para tu regreso a Australia con esta guía actualizada!

    ¡Las fronteras están abiertas!

    Entérate cómo retomar tu proyecto de estudiar y trabajar en Australia

    ¡La espera ha terminado! Después de veinte meses desde que se cerraron las fronteras debido a la pandemia por Covid-19, el gobierno australiano dio uno de los pasos más esperados por los estudiantes internacionales: ¡abrir sus fronteras!

    Así que llegó el momento de hacer las maletas, empezar a despedirte de tus familiares y amigos para empezar tu proyecto internacional en Australia. Y si la incertidumbre te hizo pensar en posponer los trámites y tu viaje, deja esas ideas atrás: ¡este es el momento para que empieces tu proceso con confianza!

    Para que tengas todo más claro y reactives tu proyecto académico internacional con seguridad, hemos preparado un abecé de todo lo que debes saber sobre la apertura de fronteras de Australia para estudiantes internacionales. 

    Recuerda que en LAE te acompañamos en tu aventura internacional. Por eso, si quieres iniciar tu proyecto académico en el extranjero, da clic aquí y uno de nuestros asesores te contactará para guiarte en tu proceso completamente gratis. Así podrás ponerte al día en todo lo que requieres para llevar tu carrera a otro nivel y cumplir tus metas profesionales.

    ¿Quiénes pueden ingresar a Australia a partir de diciembre del 2021?

    Todos aquellos estudiantes internacionales que son titulares de visas elegibles y estén completamente vacunados (si tu vacuna requiere dos dosis, debes tener ambas). De igual forma, podrán ingresar al país aquellos trabajadores relacionados con labores humanitarias, trabajadores calificados, titulares de visados provisionales de familia y personas que tengan ‘working holiday visas’. 

    ¿A partir de cuándo pueden ingresar los estudiantes internacionales a Australia?

    Aunque el primer ministro australiano, Scott Morrison, había anunciado que a partir del 1 de diciembre del 2021 todos los titulares de visas de estudiante que estén con su esquema de vacunación completo podrían viajar a Australia, sin necesidad de solicitar una exención de viaje, esta decisión debió posponerse hasta 15 de diciembre del 2021.

    La dilación en la apertura de fronteras, según explicó el gobierno australiano, está relacionada con la aparición de la variante ómicron de Covid-19, de la cual ya se alcanzaron a detectar cinco casos en el país. “Esta temporal suspensión va a garantizar que Australia recabe la información necesaria para comprender mejor la variante ómicron”, explicó el primer ministro, Scott Morrison. 

    ¿Al llegar a Australia como estudiante internacional se podrá trabajar normalmente?

    Los estudiantes internacionales que eligen Australia como destino siguen teniendo el beneficio de trabajar mientras ven sus clases y durante su receso de vacaciones.

    De hecho, desde el 19 de enero el Gobierno Australiano aumentó el número de horas que pueden trabajar los estudiantes internacionales. Antes del anuncio, podías trabajar hasta 20 horas semanales mientras veías tus clases. Sin embargo, desde ahora el tiempo de trabajo para quienes adelantan sus estudios en Australia podrá ser de 40 horas a la semana.

    No obstante, una de las condiciones para acceder a este beneficio laboral es continuar con las clases y los cursos que estés viendo. 

    ¿Qué requisitos deben cumplir los estudiantes internacionales para ingresar a Australia?

    Para poder ingresar a Australia el principal requisito es que debes tener una visa válida, previamente emitida por la embajada australiana en tu país. 

    Además de esto, debes estar completamente vacunado con un biológico aprobado o reconocido por la Administración de Productos Terapéuticos de Australia (TGA, por sus iniciales en inglés). Asimismo, debes proporcionar una prueba del estado de tu esquema de vacunación.

    A tu llegada a Australia deberás presentar una Prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) de Covid-19 negativa, la cual debe haber sido tomada dentro de los tres días anteriores a la salida.

    Los viajeros a Australia también deben cumplir con los requisitos de cuarentena en el estado o territorio de su llegada, y cualquier otro estado o territorio al que planean viajar.

    ¿Cuáles son las vacunas reconocidas por las autoridades Australianas?

    La Administración de Productos Terapéuticos de Australia (TGA), que es la agencia del gobierno australiano encargada de las labores sanitarias, ha reconocido y validado ocho vacunas contra la Covid-19:

    Vacunas de dos dosis -al menos con 14 días de diferencia-:

    • AstraZeneca Vaxzevria
    • AstraZeneca Covishield
    • Pfizer/Biontech Comirnaty
    • Moderna Spikevax o Takeda
    • Sinovac Coronavac
    • Bharat Biotech Covaxin
    • Sinopharm BBIBP-CorV
    • Gamaleya Research Institute Sputnik V
    • Novavax/Biocelect Nuvaxovid

    Vacuna de una dosis:

    • Johnson & Johnson/ Janssen-Cilag

    En este punto es importante aclarar que deben haber pasado al menos siete días desde la última dosis de la vacuna en un curso de inmunización para que un estudiante sea considerado completamente vacunado. En todo caso, a la llegada a Australia debe demostrarse el estado del esquema de vacunación, mediante un certificado válido expedido por una autoridad de salud.

    Las dosis mixtas cuentan para la vacunación completa, siempre que todas las vacunas estén aprobadas o reconocidas por la Administración de Productos Terapéuticos de Australia (TGA, por sus iniciales en inglés).

    ¿Qué condiciones debe cumplir el certificado de vacunación?

    A la hora de arribar a Australia uno de los requisitos que se debe cumplir es presentar el certificado de vacunación que legitime que cuentas con las dosis reglamentarias del biológico contra el Covid-19. Este certificado debe cumplir los siguientes criterios:

    • Debe haber sido emitido por una autoridad a nivel nacional o estatal/provincial o un proveedor de vacunación acreditado.
    • Debe estar escrito en inglés. Si no lo está, debe presentarse acompañado de una traducción certificada en la que se cuente con los siguientes datos:
    1. Nombre tal como aparece en el pasaporte del viajero.
    2. Fecha de nacimiento o número de pasaporte.
    3. El nombre del laboratorio fabricante de la vacuna (marca), la fecha de cada dosis o la fecha en la que se completó un ciclo completo de inmunización.
    • Los certificados impresos y digitales son igualmente aceptables.

    ¿Si no tengo el esquema de vacunación completo, podría viajar a Australia?

    No podrás ingresar a Australia de forma inmediata, únicamente podrás hacerlo cuando completes las dosis requeridas para cada vacuna. Sin embargo, podrás ir adelantando trámites de registro e inscripción en tu institución, así como la solicitud de la visa, para que ahorres tiempo y, una vez tengas todas tus vacunas, viajes sin que nada te detenga.

    ¿Qué pasa si cuento con mi prueba PCR negativa, pero el vuelo se retrasa o lo reprograman?

    En caso de que tengas todo listo para viajar pero tu vuelo se retrasa, aún se considerará que has cumplido con los requisitos de las pruebas previas a la salida. Por ende, no necesitarás realizarte una nueva prueba PCR.

    Sin embargo, si tu vuelo se reprograma o se cancela, deberás proporcionar evidencia de una prueba de PCR negativa, la cual deberás practicártela dentro de las 72 horas previas al vuelo reprogramado.

    Si estás en tránsito, deberás verificar la aerolínea, la salida, las pruebas y el comprobante de los requisitos de vacunación en cualquier país por el que transites.

    ¿Se debe completar el Australian Travel Declaration (ATD)?

    Sí. Todos los pasajeros que lleguen por avión a Australia deben completar una Declaración de Viaje de Australia (ATD, por sus iniciales en inglés) al menos 72 horas antes de la salida. El ATD solicita detalles que se consideran información de salud crítica. Por ello debes mostrar evidencia de que se completó la información antes de abordar el avión.

    Este es un requisito exigible. Una persona que no cumpla con el requisito puede estar sujeta a una multa de 30 unidades de sanción (actualmente $ 6.660 AUD). Esto se establece en la sección 46 de la Ley de Bioseguridad de 2015. Los viajeros que no realicen la declaración antes de abordar su vuelo se retrasarán al llegar a Australia, así que ten a la mano el tuyo. 

    Recuerda que al completar el ATD deberás cargar tu certificado de vacunación.

    Al completar tu registro del ATD necesitarás:

    1. Proporcionar tus datos de contacto, incluido un número de teléfono de contacto en Australia.
    2. Hacer una declaración legalmente vinculante en relación con tu estado de vacunación.
    3. Hacer una declaración con respecto a tu historial de viajes de los últimos 14 días.
    4. Reconocer que cuando te registres para tu vuelo debes presentar evidencia de una prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de Covid-19 negativa tomada dentro de los 3 días de la salida programada de tu viaje a Australia.
    5. Declarar que conoces los requisitos de cuarentena y pruebas que se aplican en el estado o territorio en el que aterrizas, y las sanciones por incumplimiento.

    Ten en cuenta que los estados y territorios también pueden aplicar sanciones para hacer cumplir las órdenes de salud pública. Esto puede incluir pruebas de Covid-19 y requisitos de autoaislamiento o cuarentena en un hotel por tu cuenta.

    ¿Cómo se puede presentar la ATD?

    Solicitar la ATD es un procedimiento en línea y es totalmente gratuito. 

    Para presentarla puedes utilizar la aplicación móvil gratuita Declaración de viajes de Australia descargándola de App Store (Apple) o Google Play Store (Android). Si no puedes usar la aplicación móvil, el formulario en línea de ATD de escritorio también está disponible.

    • Deberás crear una cuenta, que te permitirá administrar tus declaraciones actuales y futuras en un solo lugar. Sin embargo, no puedes actualizar sus respuestas una vez que has enviado una declaración. Si requieres haer una corrección o agregar algo, deberás enviar una nueva Declaración de viaje de Australia y luego eliminar la anterior. Esto incluye si hay un cambio en tu vuelo, estado de salud o si cometes un error.
    • Si eres menor de 15 años tus padres deben completar una declaración. Cualquier persona que tenga 15 años o más debe completar su propia declaración.

    Una vez completes la ATD recibirás una confirmación por correo electrónico con los detalles que puedes mostrar (ya sea de forma electrónica o impresa) antes de abordar tu vuelo y al llegar a Australia.

    En cualquier caso, a tu correo llegará dicha comunicación con una de estas variables:

    1. Respuesta verde (con una marca de verificación), lo que indica que eres elegible para la llegada sin cuarentena.
    2. Respuesta azul (con un reloj de arena), si necesitas realizar una cuarentena a tu llegada.
    3. Respuesta roja (con una cruz). En este caso tu aerolínea decidirá si puedes viajar. Si lo haces, es posible que debas cumplir una cuarentena a tu llegada.

    ¿Qué se debe presentar en el aeropuerto?

    Si ya tienes todo listo y estás a punto de viajar, cuando te presentes en el aeropuerto debes tener en cuenta las siguientes indicaciones y presentar a tu aerolínea estos documentos:

    1. Prueba de que cumples con la definición de Australia de estar completamente vacunado.
    2. Evidencia de la prueba de PCR Covid-19 negativa realizada dentro de los tres días previos al viaje.
    3. Evidencia de que posees una visa elegible.
    4. La documentación de viaje habitual, incluido el pasaporte, las declaraciones de inmigración y de aduanas, etc.
    5. Evidencia de que proporcionaste información de salud crítica, que incluye tus datos de contacto para Australia, una declaración sobre tu estado de vacunación y tu historial de viajes durante los 14 días anteriores. Esto se realiza a través de la Declaración de viaje de Australia (ATD), que envías antes de tu salida.
    6. Evidencia de tus arreglos de cuarentena aprobados (cuando sea relevante).

    ¿Cuáles son las visas válidas para ingresar a Australia actualmente?

    El primer ministro australiano, Scott Morrison, indicó que son 28 las subclases de visas que se autorizan a ingresar al país a partir del 1 de diciembre. Estas son:

    1. Subclass 200 – Refugee visa
    2. Subclass 201 – In-country Special Humanitarian visa
    3. Subclass 202 – Global Special Humanitarian visa
    4. Subclass 203 – Emergency Rescue visa
    5. Subclass 204 – Woman at Risk visa
    6. Subclass 300 – Prospective Marriage visa
    7. Subclass 400 – Temporary Work (Short Stay Specialist) visa
    8. Subclass 403 – Temporary Work (International Relations) visa (other streams, including Australian Agriculture Visa stream)
    9. Subclass 407 – Training visa
    10. Subclass 408 – Temporary Activity visa
    11. Subclass 417 – Working Holiday visa
    12. Subclass 449 – Humanitarian Stay (Temporary) visa
    13. Subclass 457 – Temporary Work (Skilled) visa
    14. Subclass 461 – New Zealand Citizen Family Relationship visa
    15. Subclass 462 – Work and Holiday visa
    16. Subclass 476 – Skilled – Recognised Graduate visa
    17. Subclass 482 – Temporary Skill Shortage visa
    18. Subclass 485 – Temporary Graduate visa
    19. Subclass 489 – Skilled – Regional (Provisional) visa
    20. Subclass 491 – Skilled Work Regional (Provisional) visa
    21. Subclass 494 – Skilled Employer Sponsored Regional (Provisional) visa
    22. Subclass 500 – Student visa
    23. Subclass 580 – Student Guardian visa (closed to new applicants)
    24. Subclass 590 – Student Guardian visa
    25. Subclass 785 – Temporary Protection visa
    26. Subclass 790 – Safe Haven Enterprise visa
    27. Subclass 870 – Sponsored Parent (Temporary) visa
    28. Subclass 988 – Maritime Crew visa

    ¿Cuáles son las condiciones actuales para el visado?

    Para aplicar a un visado de estudiante en Australia es recomendable que inicies tu trámite seis semanas antes que aranque tu curso. Y el primer paso que debes seguir para lograr tu visado es, precisamente, que te inscribas en una escuela o universidad; esto es importante porque, al solicitar tu visado, necesitarás tener a la mano una carta de aceptación. Si no tienes este documento, no será fácil procesar tu solicitud.

    Ten en cuenta que para iniciar tu proceso de visado también necesitarás los siguientes documentos:

    1. Copia de las páginas de tu pasaporte que contienen tu información y vigencia del documento.
    2. Carta de aceptación emitida por una escuela acreditada por el Gobierno Australiano.
    3.  Certificación de que tienes soporte financiero para estudiar en Australia. 
    4.  Certificación de acceso a dichos recursos que exige el Gobierno Australiano.
    5. Certificado de contratación de un seguro médico para estudiantes (OSHC).
    6. Carta de intención para estudiar en Australia.
    7.  Dependiendo del curso que vayas a estudiar, certificados que comprueben que tienes el nivel de inglés que se requiere.

    No olvides que todos los documentos que aportes a la hora de solicitar tu visado, deben estar traducidos al inglés. Una vez los tengas todos a la mano, debes crear un perfil en InmiAccount y cargar las fotos o copias de los documentos en esta plataforma del Departamento de Asuntos Internos del Gobierno Australiano.

    Luego de realizar estos pasos deberás pagar la tasa de procesamiento del visado, que equivale a 630 dólares australianos (AUD). 

    Si te parece que este proceso es engorroso, no te preocupes. En LAE contamos con un equipo de consultores expertos, quienes se encargarán de hacerte las cosas más fáciles y te guiarán en todo tu camino hacia Australia. Ya son más de 35.000 personas quienes han logrado su propósito de viajar, estudiar y trabajar gracias a nuestra asesoría.

    Por dinero no te preocupes, todos nuestros servicios son gratuitos; así que si deseas iniciar tu proyecto internacional, da clic aquí y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto contigo. ¡Te esperamos!

    ¿Hay algún descuento para tramitar la visa?

    Aunque generalmente no hay descuentos ni rebajas para este trámite, actualmente el Gobierno Australiano decretó que realizará un reembolso del costo del visado de aquellos estudiantes internacionales que viajen entre el 19 de enero y el 19 de marzo de 2022.

    En este punto te preguntarás: ¿Por qué querrían hacer un reembolso de la visa? Verás, Australia te necesita ahora más que nunca. Esto, porque para cubrir algunos puestos de trabajo que hay disponibles se requiere que lleguen más estudiantes internacionales; por eso han decidido generar este incentivo.

    Así las cosas, si decides emprender tu aventura internacional en los primeros tres meses de 2022 serás elegible para el reintegro de los 630 dólares australianos (AUD) que debías pagar para solicitar tu visa. Dicho reembolso podrás solicitarlo una vez llegues a Australia y habrá tiempo hasta el 31 de diciembre de 2022 para pedirlo.

    Si aún no tengo la visa, ¿cuánto se demora el trámite?

    Las embajadas de Australia no han parado de recibir solicitudes y tramitar visas en los últimos 20 meses. Sin embargo, es incierto saber cuánto tardará el trámite de este documento actualmente, pues estará sujeto a la demanda que tengan las embajadas y se espera que haya una avalancha de solicitudes de visa de estudiante en los próximos días y semanas. ¡Anticípate a la fila y empieza ya a hacer tu trámite!

    Por estado, ¿cuáles son las condiciones para ingresar a Australia?

    Cada estado tiene una reglamentación particular, por lo que es importante destacar que a tu llegada deberás cumplir con los requisitos de cuarentena en el estado o territorio de su llegada, si es requerido. Aquí te damos los ‘tips’ que debes tener en cuenta, dependiendo de la ciudad a la que llegarás.

    Nueva Gales del Sur (New South Wales):

    Desde el inicio del 2022 la región que alberga ciudades como Sídney, Newcastle y Wollongong demanda que quienes lleguen de otros países se practiquen una prueba de antígeno de Covid-19 y se aíslen hasta que obtengan el resultado negativo.

    Al sexto día de tu estancia en Australia te debes realizar nuevamente una prueba rápida de antígeno para constatar tu estado de salud. Durante los siguientes siete días no debes visitar sitios considerados de alto riesgo.

    Victoria:

    En este estado, cuya capital es Melbourne, se requiere que las personas que están completamente vacunadas aporten una prueba PCR negativa tomada 72 horas antes de arribar al país  y el comprobante de su esquema de vacunación.

    Asimismo, dentro de tus primeras 24 horas en este estado debes practicarte una prueba PCR o una prueba rápida de antígeno y realizar una cuarentena hasta que el resultado sea negativo. Este proceso se debe repetir entre el quinto y séptimo día de estancia en cualquiera de las ciudades del estado de Victoria, pero no será necesario que te aísles o realices una cuarentena durante este periodo de tiempo.

    Queensland:

    Esta región costera, que tiene como ciudad principal a Brisbane, ha relajado las medidas para recibir viajeros durante las últimas semanas. Desde el 22 de enero de 2022 las personas que cuenten con su esquema de vacunación completo y lleguen a este territorio costero no tendrán que hacer cuarentena. 

    No obstante, dentro de sus primeras 24 horas en esta zona Australiana los viajeros totalmente vacunados deberán realizarse una prueba de rápida de antígeno para comprobar su estado de salud. Para conocer más acerca de dichas pruebas, cómo y dónde adquirirlas, puedes dar clic aquí

    De otra parte, aquellos viajeros que no estén vacunados y logren llegar hasta Queensland por medio de una excepción otorgada por el Gobierno, sí requieren aislarse durante 14 días en un hotel determinado por las autoridades australianas, donde deberán pagar su estadía.

    Australia Meridional (South Australia):

    Al llegar a este territorio se debe presentar una prueba negativa de Covid-19 realizada dentro de las 72 horas previas al viaje. Además, debes realizar una cuarentena durante siete días (dependiendo de tu nacionalidad) y hacerte una prueba dentro de las primeras 24 horas después de haber llegado.

    El sexto día después de tu arribo deberás realizarte una nueva prueba y el día 14 deberás repetir el proceso. De igual forma, no podrás ingresar a sitios considerados de alto riesgo durante tus primeros 14 días en Australia.

    Australia Occidental (Western Australia):

    Luego de una larga espera, el gobierno de esta región costera ha dado el visto bueno desde este 15 de febrero para que los estudiantes internacionales que ya están matriculados en colleges, universidades y demás instituciones ingresen, empiecen a vivir su experiencia australiana y reciban sus clases presenciales.

    Así las cosas, como estudiante internacional ahora puedes volar directamente a las ciudades de Australia Occidental, como Perth, Bunbury, Geraldton, entre otras. O también puedes hacer un viaje indirecto, realizando una conexión desde otro estado o ciudad australiana.

    Para entrar a la región de Australia Occidental deberás tener un pase G2G aprobado antes de llegar; al igual que en otros estados, este es un formulario que se completa con datos personales para establecer tu estado de salud y naturaleza del viaje. En tu caso, el pase G2G deberá tener como categoría de exención “Estudiante inscrito en WA”.

    De igual forma, deberás contar con tu esquema completo de vacunación contra la Covid-19. Esto quiere decir que, en los casos en los que se requieren tres dosis de la vacuna, deberás tener soporte de haber recibido esa cantidad de biológicos; en los casos en los que se requieren dos dosis, también debes contar con ellas. 

    A tu llegada debes aportar una prueba rápida de antígeno negativa y realizada 24 horas antes del viaje. Asimismo, debes pagar y realizar una cuarentena de siete días en un sitio determinado por el Gobierno.

    Sumado a esto, debes realizarte dos pruebas de Covid-19 durante tus primeros días en Australia: una el día de tu llegada al estado, y otra el sexto día de cuarentena. Estas pueden ser pruebas PCR o de antígenos.

    Durante tu estadía en Australia Occidental deberás descargar y usar la aplicación G2G Now, que servirá como una especie de pasaporte sanitario para comprobar tu estado de salud y el estatus de tu esquema de vacunación.

    Tasmania:

    Si tu destino es este estado, cuya capital es Hobart, deberás hacer una cuarentena de 14 días y realizarte dos pruebas de Covid-19: la primera, dentro de las primeras 48 horas de tu llegada; y la segunda, el día 12 de tu cuarentena.

    Territorio de la Capital Australiana (Australian Capital Territory):

    Al llegar a esta zona, que concentra la capital australiana de Canberra, tendrás que practicarte una prueba  PCR de Covid-19 dentro de las primeras 24 horas. La segunda prueba deberás realizarla el sexto día de tu llegada. No es necesario que hagas el aislamiento o la cuarentena.  

    ¿Encontraste útil esta guía para retomar tu proyecto internacional en Australia? ¿Ya tienes todo listo para viajar a Australia en diciembre de este año? Déjanos saber tu opinión y tus planes en nuestras redes sociales como Facebook e Instagram.

    No olvides que en LAE te guiamos en todo tu proceso internacional. ¿Qué esperas? Inicia ahora tu proyecto académico en el extranjero, da clic aquí y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para que cumplas tu meta profesional de estudiar y trabajar en Australia.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Qué requisitos debo cumplir para una Maestría en Australia?

    ¿Qué requisitos debo cumplir para una Maestría en Australia?

    Obtén información clave sobre los requisitos para cursar un máster en Australia, incluyendo detalles sobre los tipos de programas, criterios académicos y de idioma, y consejos para elegir la universidad adecuada. Aprende cómo prepararte y qué esperar al estudiar para un máster en este país de educación superior reconocida.

    ¿Cómo es hacer una maestría en Australia?
    Requisitos y características

    Australia tiene en la actualidad el tercer mayor número de estudiantes internacionales de todo el mundo. Cuenta con algunas de las mejores universidades del planeta de acuerdo a el QS World University Rankings® 2020 y su sistema educativo está al nivel de países como Alemania y Japón gracias a su amplia oferta de programas académicos e instituciones certificadas. Además, su inversión en infraestructura y su personal docente lo destacan como potencia mundial en educación superior.

    Puedes encontrar dos tipos de Master en Australia: Master by Research y by Coursework:

    1. El Master by Research se caracteriza por su enfoque en la investigación durante todo el proceso, por lo que es recomendado para estudiantes que buscan adquirir experiencia en el campo investigativo para futuros doctorados (PhD).
    2. El Master by Coursework es el tipo más común de Master para estudiantes internacionales. Involucra sesiones magistrales, conferencias y seminarios a los que debes asistir de acuerdo a un horario establecido. 

    Ten presente que la mayoría de estos programas requieren un proyecto de investigación que involucra una tesis, la cual debes llevar a cabo para obtener el grado.

    ¿Cuáles son los requisitos de ingreso para un Master en Australia?

    Para ingresar a un master en Australia es necesario, como primer paso, comprobar tu Bachelor’s Degree (equivalente a pregrados o licenciaturas). Tu nivel de inglés, promedio de notas y trabajo de campo en tu área de estudio aumentan tus posibilidades de ser aceptado en tu programa de interés.

    Ten en cuenta que los requerimientos de ingreso para cada programa de posgrado varían según la universidad que lo ofrece. Sin embargo, los más comunes y de obligatorio cumplimiento son:

    1. Presentar un diploma de pregrado (bachelor’s) certificado (a veces de un área específica). Este debe ir acompañado de tus notas y tu curriculum en su versión original y traducido al inglés por un traductor oficial de tu país. Además, debes presentar tu pasaporte actualizado y escaneado.
    2. Debes contar con una puntuación promedio de 60% – 70% en los estudios de tu programa de pregrado o un GPA (Grade Point Average) de 4.0 o 4.5 sobre 7.0 en dichos estudios. Estos puntajes serán tenidos en cuenta al momento de una postulación a una beca universitaria.
    3. La fluidez en el idioma inglés es vital. Esta debe estar soportada por puntajes específicos establecidos en pruebas tales como el IELTS (promedio de 6.5 o superior) o el TOEFL iBT (puntaje final de 79 o mayor). El nivel exigido puede variar de acuerdo al programa e institución, pero los puntajes descritos anteriormente suelen ser los mínimos requeridos.

    Recuerda que puedes mejorar tu nivel de inglés o prepararte para el examen de certificación antes de iniciar tu master en Australia. Existen un sinnúmero de instituciones que te ofrecen cursos con fines académicos y te preparan para los exámenes exigidos.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • Estudia y trabaja en Australia

    Estudia y trabaja en Australia

    Obtén una guía práctica para estudiar y trabajar en Australia, incluyendo consejos sobre visas de estudiante, búsqueda de empleo, y la importancia del networking. Aprende cómo mejorar tus posibilidades laborales según tu nivel de inglés y descubre la protección laboral en Australia, junto con información sobre expectativas salariales y oportunidades en la industria de hospitalidad.

    Todo lo que necesitas saber sobre estudiar y trabajar en Australia

    Si en tus planes está estudiar en un país que te permite trabajar, Australia es una opción inmejorable. A continuación, encontrarás todo lo que necesitas saber para sacar el mejor provecho a las oportunidades laborales que existen para estudiantes en Australia.

    Estudiar y trabajar en Australia – Generalidades

    Una de las mayores ventajas de estudiar en Australia es que durante el tiempo en que estés cobijado por una visa de estudiante, tendrás la oportunidad de trabajar. Esto te ayudará a poner en práctica todo lo que estás aprendiendo en tus clases de inglés.

    Trabajar en Australia, además de brindarte la oportunidad de ahorrar para tus viajes y aventuras, es una gran ayuda para solventar tus gastos de manutención, pero, sin duda, lo más importante es tener la posibilidad de conocer el ambiente laboral australiano y empezar a construir tu experiencia profesional internacional. Durante tus estudios, puedes trabajar hasta 40 horas quincenales, y no hay límite de horas cuando estás en tu período de vacaciones. Si tu pareja te ha acompañado en esta experiencia, entonces podrá trabajar 40 horas quincenales, siempre y cuando tú ya hayas dado inicio a tus estudios.

    ¿Cómo conseguir trabajo en Australia?

    Ya conoces las ventajas y los límites de trabajo en Australia; a continuación, puedes encontrar los principales sitios web para tu búsqueda de empleo, al igual que un formato de hoja de vida que será demasiado útil durante tus primeros días en Australia:

    Sitios para encontrar empleo en Australia:

    1. http://www.seek.com.au/
    2. http://www.careerone.com.au
    3. http://mycareer.com.au
    4. http://www.jobsjobsjobs.com.au
    5. http://perth.gumtree.com.au/

    En Australia el networking, es decir, la creación de contactos para fines académicos y profesionales, tiene mucha relevancia a la hora de buscar empleo. Haz voluntariados, únete a grupos, acude a diferentes eventos, conoce nuevas personas y aprovecha las oportunidades que se te presenten. No te olvides de contarle a tus amigos que estás buscando trabajo.

    Si no tienes experiencia laboral relevante al trabajo al que estás postulando, puedes ir a cafeterías, restaurantes o bares y dejar tu CV con ellos. Los negocios pequeños prefieren conocer a los candidatos en persona, así que de ser posible habla con la persona encargada de contrataciones y cuéntale un poco sobre ti.

    Organiza tu hoja de vida

    En cuanto a tu CV u hoja de vida, ten en cuenta los siguientes tips:

    1. Desarrolla un CV para cada tipo de trabajo al que quieras postular y haz énfasis en las fortalezas que te puedan ayudar a tener un buen desempeño en el cargo al que aspiras.
    2. Organiza toda la información en una sola hoja, que sea fácil de leer y entender.
    3. Asegúrate de escribir tus datos de contacto inmediato y tu disponibilidad.

    En las ciudades principales de Australia hay agencias dedicadas a la búsqueda de trabajos temporales. Los asesores de tu oficina LAE en Australia pueden proporcionarte esta información.

    ¿Qué tan difícil es conseguir un trabajo en Australia?

    La sencillez o dificultad con la que encuentres un trabajo va a depender mucho de la temporada en la que llegues y por supuesto ¡de tu actitud! La mejor temporada laboral en Australia es el verano. Todos los bares y restaurantes abren sus puertas para locales y turistas que deseen disfrutar de los soleados días y las hermosas playas. Los almacenes y tiendas de ropa también son una excelente alternativa durante esta época, sobre todo considerando que el verano australiano, que inicia el 1 de diciembre y finaliza el 28 de febrero, coincide con temporada navideña.

    Cuando llegues a Australia escucharás mucho sobre Hospitality; esta palabra se refiere a la industria de la hotelería y alimentación desde la atención al cliente. Los hoteles, restaurantes, estadios y demás establecimientos que ofrecen este tipo de servicios están en constante búsqueda de personal para completar sus equipos. En este campo podrás aprender mucho sobre diferentes culturas, gracias a que Australia recibe gran cantidad de extranjeros cada año, tendrás la oportunidad de trabajar de la mano con personas de diferentes nacionalidades e incluso en empresas no australianas, que harán de tu experiencia internacional algo inolvidable.

    ¿Necesito saber inglés para trabajar en Australia?

    Los trabajos que consigas van a depender también de tu nivel de inglés. A medida que tu idioma mejore, tus oportunidades laborales también lo harán. Si no tienes un buen nivel cuando llegues, no te preocupes. El nivel de tolerancia en Australia hacia los estudiantes es muy alto. Australia es un destino muy popular para los estudiantes internacionales, sobre todo para los que empiezan desde cero y ven esta oportunidad como un reto personal y un aprendizaje constante.

    Es normal que las personas locales traten de terminar tus palabras u oraciones para ayudarte a comunicarte mientras aprendes el idioma. Así que no te preocupes en equivocarte; habla con confianza, aunque cometas errores, porque esa será la mejor forma de aprender.

    Sin importar el trabajo o nivel de inglés que tengas, estarás protegido en cuestiones laborales por las mismas reglas que cubren a los australianos. El Fair Work o trabajo justo, monitorea que las condiciones laborales y que los salarios sean acordes a la ley. En este enlace podrás encontrar toda la información al respecto.

    ¿Cuánto gana en promedio un estudiante en Australia?

    El salario mínimo en Australia es de AUD$19,49 por hora. Sin embargo, en el área de hospitalidad es posible ganar entre 20 y 25 dólares australianos por hora.

    ¿Puedo conseguir un trabajo profesional en Australia?

    Por otra parte, si consideras que tienes un buen nivel de inglés y deseas empezar a trabajar en algo relacionado a tu perfil profesional, convalidar tu título y ser reconocido profesionalmente en Australia, lo mejor es que cuentes con la asesoría de un agente migratorio calificado, que te inspire confianza y seguridad en tu proceso. Sin embargo, Australia tiene muchos recursos online con información relevante. Aquí encuentras la lista de las profesiones que están actualmente en demanda a nivel nacional.

    Si tienes cualquier duda, antes o después de iniciar tu viaje, sobre las regulaciones para trabajar en Australia, recuerda que los asesores de LAE podemos guiarte gratuitamente en todo lo relacionado con este tema.



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS

  • ¡Estudiar inglés y trabajar en Australia!

    ¡Estudiar inglés y trabajar en Australia!

    Obtén una visión práctica sobre cómo estudiar inglés y trabajar en Australia basada en experiencias reales. Aprende a seleccionar la mejor institución educativa, manejar la visa, y encontrar trabajo. Recibe consejos valiosos para mejorar tu inglés y adaptarte a la vida australiana, maximizando tu experiencia de estudio y trabajo en este destino popular.

    ¡Estudiar inglés y trabajar en Australia!

    Mi experiencia en Australia, y algunos consejos…

    No sé por qué nunca pensé en Australia como destino para estudiar inglés y mucho menos para trabajar. Siempre había pensado en ir a Estados Unidos, o Reino Unido pero ¿Australia? ¿eso no está muy lejos?, seguro que es carísimo estudiar allá… La verdad, ni se me pasó por la mente viajar hasta la isla más grande del mundo.

    Por cosas de la vida emprendí mis planes para ir a estudiar inglés en Australia. Contacté con una agencia que vi por televisión y al contrario de lo que había pensado todo el proceso fue muy sencillo. Los trámites fueron un éxito, me dieron facilidades de pago y en dos meses ya estaba volando a Australia con planes de estudiar inglés y trabajar por 9 meses.

    Si lo que deseas es estudiar inglés y trabajar en Australia, sigue leyendo, mi experiencia puede ayudarte:

    Australia:

    Puedes encontrar mucha información acerca de Australia como que es uno de los países con mejor calidad de vida del mundo, encontrarás paisajes increíbles, y deportes que nunca habías visto antes; poseen una diversidad cultural y gastronómica únicos, etc. Pero, ¿Qué te interesa saber si lo que deseas es estudiar?

    Datos de interés para estudiar en Australia:

    1. Australia tiene un sistema educativo excelente, a través del Australian Qualifications Framework se garantiza que todos los cursos impartidos en el país tengan una calidad muy elevada.

      “A los colombianos les gusta estudiar en Australia por la calidad de los programas educativos que tienen las universidades y por la calidad de vida que ofrece nuestro país. Australia es el cuarto país con más universidades en el ‘top 100’ del mundo y ha liderado importantes avances científicos y tecnológicos”, expresó Sophie Davies, embajadora de Australia en Colombia.

    2. Las instituciones autorizadas para admitir estudiantes internacionales aparecen registradas en el Commonwealth Register of Institutions and Courses for Overseas Students (CRICOS) y la National Office of Overseas Skills Recognition (AEINOOSR) que se encarga de homologaciones.
    3. Como estudiante internacional puedes acceder a cualquier nivel educativo, siempre que cumplas con los requisitos y el centro educativo permita la inscripción de estudiantes extranjeros.
    4. Una visa de estudiante muy versátil. Obtendrás una Student Visa si tu curso tiene una duración mayor a tres meses y cumples con los requisitos, con ella podrás trabajar medio tiempo durante tus estudios y tiempo completo en épocas de vacaciones (incluso si sólo estudias inglés). Es una gran ventaja, te ayudará muchísimo, con ese tiempo de trabajo así sea “restringido”, podrás cubrir todos tus gastos de manutención e incluso podrás ahorrar para viajar, ¡Yo lo hice!
    5. Mientras estés en Australia, tu nivel de inglés mejorará incluso sin darte cuenta. Si logras entender el acento de los aussies, podrás entender cualquier acento, te lo aseguro.
    6. Podrás acceder fácilmente al mercado laboral, costará un poco más si tu nivel de inglés es bajo, pero incluso así puedes costear tu estadía en Australia.

    Estudiar inglés en Australia:

    En mi caso, la experiencia de estudiar inglés en Australia la comencé en Sydney, ciudad que tiene una muy variada oferta de cursos de inglés para adultos.

    Un 25% de su población es extranjera, por este motivo hay precios para todos los gustos desde 170 AUD la semana en colleges de menos calidad, hasta 400 AUD en universidades de gran prestigio. ¡Ojo!, todo tu esfuerzo será en vano si eliges la institución equivocada, asesórate bien y pregunta absolutamente todo. Existen cursos generales, intensivos, con fines académicos, preparación de exámenes oficiales etc. Así que, si de estudiar inglés se trata, Australia es una excelente opción.

    Llegué a una excelente escuela donde empecé a estudiar inglés en un nivel Pre-Intermediate. Usualmente existen 5 niveles: Beginner, pre–Intermediate, intermediate, upper–Intermediate y Advanced.

    Aprendí mucho en mis primeros tres meses estudiando inglés en Australia, llegando a un nivel Advanced. A la vez que estudiaba y practicaba inglés también estaba recibiendo información muy útil de alojamiento, lugares para conocer, cómo movilizarme, dónde buscar trabajo, qué hacer en la ciudad etc. Además, sin darme cuenta estaba conociendo muy de cerca culturas con las que nunca había tenido contacto, y eso es de las mejores experiencias que vivirás en Australia.

    Los profesores en su mayoría eran australianos o ingleses y mis compañeros de todas partes: chinos, brasileros, italianos, tailandeses, japoneses etc. En la escuela había latinos, pero en mi clase solo uno, eso es una gran ventaja, mi tiempo en la escuela lo aproveché al máximo.

    Había un problema, desde el proceso de aplicación a la visa nunca se me informó y tampoco pregunté acerca de los horarios de clase. El horario de mi escuela en particular, no era estable durante todos los días de la semana, por lo que me imposibilitaba conseguir un trabajo fijo para cubrir mis gastos.

    En medio de mi desesperación, decidí irme de mi escuela inicial y empecé a estudiar inglés en una escuela más barata, con horarios más flexibles (en realidad podía faltar si quería). Realicé un curso de preparación para IELTS, pero mi aprendizaje se estancó aquí. La nueva escuela tenía unas instalaciones mucho peores, los equipos y las clases tampoco se comparaba con la escuela anterior, los profesores trataban de mantener la atención, pero al haber tantos latinos en la clase (casi el 70% de la clase hablaba español) era casi imposible, por lo que mi motivación de estudiar inglés se fue acabando y empecé a priorizar mis esfuerzos en trabajar, ya que había decidido alargar mi visa.

    En este punto debería aconsejarte algo, planea bien qué deseas conseguir en Australia, así evitarás renovaciones de visa innecesarias, a la larga esto sólo se traduce en mayores gastos y un estrés extra que podrías haber evitado desde el primer momento. Asesórate, pregunta… si no se interesan por tus metas de futuro, por tus proyectos y sólo te venden el paquete, ¡vete de ahí!

    En conclusión, si tu objetivo principal es realmente estudiar inglés y aprenderlo, elige la institución por la calidad de su enseñanza y de sus docentes, busca referencias de otros estudiantes, indaga su web, sus redes sociales, pregunta las ventajas y desventajas a tu asesor.

    Estudiar inglés y trabajar en Australia es posible, pero cuanto más rápido aprendas y mejores tu inglés, más fácil será todo este proceso.

    Trabajar en Australia:

    Si lo que quieres es estudiar, pero a la vez necesitas trabajar, Australia es el destino ideal ya que su oferta laboral es muy amplia.

    En concreto, Sydney acoge a dos tercios de la población activa de New South Wales, el estado con mayor número de trabajadores en Australia, por lo que su economía presenta un crecimiento constante y la tasa de desempleo es inferior a la media nacional que está en un 6%, casi nada.

    En mi caso, llegué con cierto nivel de inglés, pero trabajar en Australia con un nivel de inglés bajo o nulo también es posible. Para ello deberás abrir tu mente y tus posibilidades, ya que trabajarás en actividades que nunca pensaste realizar.

    Un bajo nivel de inglés hace que las posibilidades se vean reducidas a trabajos no calificados en los cuales no tengas la necesidad de comunicarte. Por lo tanto, son trabajos de limpieza, construcción, algunas posibilidades en hostelería (no de cara al público), mudanzas, au pair, etc. Recuerda que es temporal y todo forma parte de la aventura, ya que a medida que tu nivel de inglés va mejorando empiezas a abrir las posibilidades laborales.

    Mi primer trabajo en Australia fue en una cafetería en el centro de Sydney “la city”. Lo conseguí una semana después de llegar a Australia, llevando personalmente un currículum al establecimiento. El primer día estuve en la caja realizando pedidos y fue un desastre, no entendí literalmente nada -y yo creía que tenía un nivel intermedio de inglés-, pero es que a los aussies ¡nadie les entiende! Realmente estuve muy poco en mi primer trabajo en Australia, además como comenté antes, la escuela no me permitía ser constante.

    Mi segundo trabajo lo encontré porque muchos estudiantes nuevos iban allí a trabajar y algunos compañeros de mi homestay (casa que compartía con otros estudiantes extranjeros) habían trabajado allí. Era para atender mesas en un salón de eventos, no tenías que hablar, sólo llevar y traer platos, y preparar el evento del día siguiente. Era un trabajo muy duro y ganaba alrededor de 9 dólares la hora, un salario muy por debajo del salario mínimo actual que es $18.93 AUD (dólares australianos) por hora. Allí estuve poco tiempo también ya que, gracias a mi primera escuela que me facilitó los contactos, me comuniqué vía email con una serie de empresas de catering y empecé un trabajo que mantuve hasta el final de mi estancia en Australia.

    Trabajar en una empresa de catering es una buena opción si lo que necesitas es una total flexibilidad de horarios, aquí trabajaba sólo cuando los turnos me convenían y me pagaban lo legal por hora. El inconveniente es que había temporadas de mucho trabajo y otras en las que no había turnos disponibles, por lo que debía encontrar algo más estable.

    Mi nivel de inglés ya era más elevado, había acomodado un poco el oído al acento australiano y lo más importante, había conocido gente. Aunque no es lo ideal para aprender inglés, la comunidad latina puede ayudarte a despegar en el mundo laboral. Hay muchos latinos en Australia asentados hace décadas y se conocen entre sí, por lo que hay una red interesante donde quizá haya posibilidades de trabajo.

    Por recomendación de un amigo, conseguí mi cuarto trabajo en un restaurante de comida mexicana. Existen varios restaurantes de este tipo en Australia donde casi siempre están contratando gente, y aunque se manejaba una carga de trabajo muy fuerte, el ambiente laboral era excelente y conocí a las personas que hicieron de mi aventura en Australia una experiencia maravillosa.

    Al final todo el trabajo, los momentos de angustia y el miedo se olvida, sólo recuerdas lo bueno y es eso lo que te hace crecer tanto profesional como personalmente.

    Consejos para estudiar inglés en Australia:

    1. Escoge una buena institución para estudiar inglés. Por un poco de dinero, no vale la pena sacrificar tu propio aprendizaje, esto marcará tu futuro en Australia y tu futuro profesional.
    2. Asesórate bien y analiza todas las posibilidades según tus planes a futuro. No te limites a lo que conoces, hay muchas más opciones. Si las hubiera conocido antes seguramente mis planes hubieran sido otros.
    3. Una vez en Australia rodéate de personas que no hablen español, aunque la tierra te llame, oblígate a hablar inglés, ¡deja la vergüenza! Hay muchos extranjeros en Sydney, están acostumbrados a que te equivoques 😁
    4. Ve a clase y estudia en casa. Nunca dejes de lado tu aprendizaje por ningún motivo, al fin y al cabo, llegaste para estudiar inglés, aprovéchalo al máximo.
    5. Si no tienes nada para leer, coge el periódico gratuito en el tren, lee todo lo que puedas.
    6. Escuchar la radio o ver noticias es muy útil para lograr dominar el acento australiano, te lo recomiendo 😊
    7. Ver series y películas en inglés. Si tu nivel de inglés es muy bajo coloca los subtítulos en español, pero ve avanzando… Luego ponlos en inglés y luego elimínalos por completo.
    8. Estudia antes de emprender el viaje, así recordarás cosas que quizá tengas oxidadas y podrás hacer tu examen de nivel con todos los conocimientos que ya poseías.

    Consejos para trabajar en Sídney:

    1. La vergüenza es lo primero que debes abandonar, con ella no llegarás muy lejos.
    2. Conoce gente, haz contactos, pregunta…
    3. Adapta tu “resume” (curriculum) a los estándares australianos. Imprime una serie de ellos y repártelos por diferentes establecimientos. El sector servicios es el que más oferta de empleo tiene.
    4. Puedes buscar trabajo en páginas como Gumtree (empleo no cualificado), Seek (Empleo cualificado y no), Adzuna (recopilatorio de empleo cualificado) o Indeed, entre otras.
    5. Pide apoyo a tu escuela o a tu agencia de estudios. A veces ellos pueden facilitarte los contactos de las empresas en las que usualmente contratan estudiantes.
    6. Trabaja sólo las horas que permite tu visa, el resto del tiempo dedícalo a estudiar, aprender y disfrutar de este maravilloso país.
    7.  



    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiafebrero 2, 2024

    Estudia y Trabaja en Australia ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia?

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobiernofebrero 1, 2024

    ¿Quieres estudiar en Australia con una Beca del Gobierno?

    Descubre cómo las Becas Destination Australia y Research Training Program impulsan tus estudios en Australia, cubriendo matrícula y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter



    QUIERO SABER MÁS