LATAM

Categoría: Articulos

  • ¿Por qué los bilingües ganan hasta 30% más? 5 datos clave

    ¿Por qué los bilingües ganan hasta 30% más? 5 datos clave

    Descubre por qué los bilingües pueden ganar hasta un 30% más. Datos revelan que hablar inglés aumenta tus oportunidades laborales y salariales. ¡Mejora tu inglés con un programa en el extranjero! Contáctanos para una asesoría gratuita y comienza tu viaje hacia el éxito laboral.

    Dominar el inglés puede potenciar notablemente tus perspectivas laborales y salariales. Aquellos que son bilingües pueden aumentar sus ingresos entre un 5% y un 30% por hora, y tienen un 33% más de posibilidades de ascender, según Homeschool Spanish Academy, Census.gov y Omniglot

    Los empleadores valoran enormemente las habilidades bilingües, lo que se traduce en mejores sueldos y más oportunidades de trabajo. Como mencionamos en nuestro blog sobre “¿Por qué estudiar inglés en el extranjero?“, hablar inglés puede ser la llave que abre las puertas hacia mejores oportunidades laborales.

    1. Posibilidades de ubicarse laboralmente:

    De acuerdo con un informe de la Oficina del Censo de EE.UU. las personas que hablan inglés tienen un 37% más de probabilidades de conseguir un empleo y ganar un salario más alto en comparación con aquellos que no lo hablan​ (Census.gov)​. Si deseas mejorar tus perspectivas laborales, mejorar tu inglés con un programa en el extranjero es el camino. En LAE International Education te asesoramos de manera gratuita para encontrar el programa que se adapte a tus metas y necesidades.

    2. Preferencia laboral por empleadores:

    Un estudio realizado por Rosetta Stone encontró que el 89% de los empleadores consideran que los empleados que hablan más de un idioma son más valiosos, y el 58% están dispuestos a pagar salarios más altos a los candidatos bilingües​ (Census.gov)​. Además, un estudio de Forbes señala que el 42% de las empresas valoran más a los candidatos bilingües para puestos clave​ (Omniglot)​.

    3. Oportunidades de Promoción laboral:

    Según el Instituto de Política Migratoria de Estados Unidos, los trabajadores bilingües tienen un 33% más de probabilidades de recibir una promoción en comparación con sus compañeros que solo hablan un idioma​ (Census.gov)​.

    4. Eficiencia en el Trabajo:

    Investigaciones muestran que los empleados bilingües son un 50% más eficientes en tareas que requieren multitarea y resolución de problemas complejos, lo cual se traduce en un mayor rendimiento y, a menudo, en mejores salarios​ (Homeschool Spanish Academy)​​ (Omniglot)​.

    5. Educación y Crecimiento educativo:

    El acceso a programas educativos avanzados y certificaciones internacionales como IELTS y TOEFL también incrementa las perspectivas salariales de los empleados bilingües, quienes pueden ganar un 10-15% más después de obtener dichas certificaciones​ (Homeschool Spanish Academy)​.

    ¡Da el primer paso y comienza tu aventura de estudiar inglés en el extranjero ahora mismo!

    No dejes pasar la oportunidad de ampliar tus horizontes laborales y aumentar tus ingresos. ¿Te imaginas ganar un 20% más por hora trabajada? ¡O incrementar tus posibilidades de ascenso hasta en un 33%! Escríbenos y agendemos hoy una asesoría gratuita y personalizada.

    Estamos acreditados como expertos en los principales destinos educativos del mundo.




    Últimos artículos

    junio 6, 2024

    Recomendaciones para evitar estafas: Cómo elegir una agencia de estudios confiable

    Evita estafas al elegir una agencia de estudios en el extranjero. En LAE International Education, con más de junio 6, 2024

    ¿Qué descuentos o beneficios puedo obtener si quiero estudiar inglés en el extranjero?

    ¿Quieres estudiar inglés en el extranjero? Descubre beneficios únicos en LAE. Con acuerdos especiales en más de 800


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter


    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Qué descuentos o beneficios puedo obtener si quiero estudiar inglés en el extranjero?

    ¿Qué descuentos o beneficios puedo obtener si quiero estudiar inglés en el extranjero?

    ¿Quieres estudiar inglés en el extranjero?
    Estos son los descuentos exclusivos que tenemos para este mes. ¡Haz realidad tu sueño ahora!

    Si buscas beneficios y descuentos para tus estudios de inglés en el extranjero, ¡has llegado al lugar correcto!

    En LAE contamos con acuerdos únicos con más de 800 instituciones y universidades alrededor del mundo, lo que nos permite brindarte promociones, financiamiento, semanas gratuitas y acceso a cursos adicionales (y gratuitos) que enriquecerán tu experiencia de estudiar inglés en el extranjero.

    ¡No dejes pasar estas oportunidades para hacer realidad tu sueño de aprender inglés en otro país!



    ¡Quiero saber más!



    ¡Quiero saber más!



    ¡Quiero saber más!



    ¡Quiero saber más!



    ¡Quiero saber más!



    ¡Quiero saber más!

    ¡Da el primer paso y comienza tu aventura de estudiar inglés en el extranjero ahora mismo!


    WhatsApp
    Iniciar conversación



    Cada aventura requiere un primer paso…

    Estamos acreditados como expertos en los principales destinos educativos del mundo.




    Últimos artículos

    julio 18, 2024

    ¿Por qué estudiar Science Information Security and Assurance en Estados Unidos?

    ¿Por qué estudiar Seguridad de la Información y Protección de Datos en EE.UU.? Descubre un mundo de oportunidades: julio 18, 2024

    ¿Cuál es el mejor momento para estudiar un MBA?

    Elegir el momento adecuado para estudiar un MBA es crucial. Factores como tus metas profesionales, experiencia laboral y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter


    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Qué tipos de cursos de inglés puedo estudiar en el exterior?

    ¿Qué tipos de cursos de inglés puedo estudiar en el exterior?

    Descubre los diversos tipos de cursos de inglés en el extranjero, desde el General hasta especializados como Negocios o Preparación Universitaria. Explora opciones como Cursos Virtuales para flexibilidad total. ¿Listo para comenzar tu viaje lingüístico? Contáctanos y reserva tu cita hoy.

    Existe una amplia variedad de programas de inglés para estudiar en el extranjero: 

    Desde el Inglés General, perfecto para desarrollar habilidades básicas en situaciones cotidianas, hasta programas especializados como el Inglés para Negocios, enfocado en el ámbito empresarial y el networking; también hay Programas de Preparación Universitaria para aquellos que buscan ingresar a universidades. Asimismo, existen alternativas como el Inglés con Propósitos Académicos y cursos de preparación para certificaciones como el IELTS y el TOEFL. Si prefieres la flexibilidad, los Cursos Virtuales te permiten aprender desde cualquier lugar.

    Este artículo exploramos características de diversos programas para que escojas el que más se adapte a ti:

    Inglés General

    Ideal para desarrollar habilidades lingüísticas básicas e intermedias en un contexto cotidiano. Este curso se enfoca en mejorar la comunicación oral, escrita, comprensión auditiva y lectora y NO exige conocimientos previos del idioma. 

    Se caracteriza por incluir actividades prácticas y culturales que refuerzan el aprendizaje. Además, es quizás el programa de inglés más flexible, con cursos que van desde unas pocas semanas hasta programas de un año o más.

    Inglés con Propósitos Académicos (EAP) y University Pathways Program

    El programa de Inglés con Propósitos Académicos (EAP) y el University Pathways Program preparan a estudiantes para estudios superiores en países de habla inglesa. El EAP se centra en habilidades académicas como redacción de ensayos, lectura crítica y presentaciones, mientras que el University Pathways Program incluye estas habilidades académicas y añade asesoría para la preparación de documentos y el proceso de admisión a la universidad. Ambos programas requieren como mínimo B1 de inglés para iniciar.



    Inglés para Negocios

    Enfocado en vocabulario y situaciones comunicativas del entorno empresarial. Ayuda a desarrollar habilidades para reuniones, negociaciones, presentaciones y comunicación comercial. Incluye análisis de casos y simulaciones empresariales. Por lo general, se recomienda un nivel mínimo de inglés B1.

    Este tipo de programa es perfecto para profesionales que desean perfeccionar su inglés en un ámbito laboral.

    Cursos Virtuales

    Destacan por ofrecer flexibilidad y acceso desde cualquier parte del mundo, además son perfectos para todos los niveles de inglés. Las instituciones educativas emplean frecuentemente plataformas interactivas personalizadas y recursos en línea que abarcan clases en directo, materiales descargables y tutorías individualizadas con expertos.

    Preparación para Docentes (TESOL)

    Este tipo de programas está diseñado para aquellos interesados en enseñar inglés como lengua extranjera, centrándose en la metodología de enseñanza, creación de materiales y prácticas docentes. Se requiere que los estudiantes tengan un nivel C1.

    Los estudiantes de este programa tendrán prácticas de enseñanza supervisadas.

    Preparación para Certificación de Exámenes

    Específicamente diseñados para obtener certificaciones como IELTS, TOEFL, Cambridge. Este tipo de programas está enfocado en desarrollar  las habilidades y estrategias necesarias para alcanzar una puntuación alta en dichos exámenes. Por lo general  requiere al menos un nivel B1.

    ¿Cómo puedo iniciar mis estudios de inglés?

    Una vez que hayas elegido el programa de inglés que más te convenga, es momento de comenzar a reunir los documentos necesarios y aplicar tanto a la institución educativa como al visado, en caso de ser requerido. Con LAE, obtén asesoramiento personalizado y gratuito para todo el proceso:

    ¡Contáctanos y reservemos una cita hoy mismo!

    Estamos acreditados como expertos en los principales destinos educativos del mundo.




    Últimos artículos

    junio 6, 2024

    Recomendaciones para evitar estafas: Cómo elegir una agencia de estudios confiable

    Evita estafas al elegir una agencia de estudios en el extranjero. En LAE International Education, con más de junio 6, 2024

    ¿Por qué los bilingües ganan hasta 30% más? 5 datos clave

    Descubre por qué los bilingües pueden ganar hasta un 30% más. Datos revelan que hablar inglés aumenta tus


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter


    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Cuánto tiempo toma aprender inglés en el extranjero?

    ¿Cuánto tiempo toma aprender inglés en el extranjero?

    ¡Descubre cuánto tiempo necesitas para aprender inglés en el extranjero! Factores como el entorno de aprendizaje, la intensidad del curso y tu nivel inicial influyen. ¡Comienza ya y sumérgete en una experiencia enriquecedora! ¿Listo para dar el paso? Agenda tu cita con nuestros asesores expertos.

    Todos los que alguna vez hemos pensado estudiar inglés en el extranjero seguro nos hemos preguntado: ¿Cuánto tiempo se necesita?. La respuesta, como es de esperar, varía según diversos factores como tu nivel inicial, el tipo de curso que elijas y tu grado de inmersión en el idioma fuera del aula. 

    Tus metas personales, el esfuerzo y la intensidad horaria también jugarán un papel crucial. En este artículo, analizaremos todos estos aspectos para ayudarte a entender cuánto tiempo puede llevar aprender inglés en el extranjero. ¡Comencemos!

    1. Entorno de Aprendizaje:

    El entorno  es uno de los factores clave para los estudiantes, pues al verse inmersos en sociedades angloparlantes, su experiencia de aprendizaje será mucho más enriquecedora y fluida. En definitiva, una de las mayores diferencias entre estudiar en tu país de origen.

    2. Intensidad del Curso:

    La intensidad horaria semanal de tus clases y tus objetivos influyen en el tiempo necesario para dominar el inglés. El tipo de programa que elijas también es importante, ya que la duración y la frecuencia de las clases varían según si optas por un programa de inglés general o uno intensivo. Además, los cursos que incluyen actividades fuera del aula o lecciones adicionales para realizar en casa ofrecen una ventaja extra que te permitirá ahorrar tiempo.

    3. Nivel de inglés:

    Lo primero que debes hacer es evaluar el nivel de inglés con el que comienzas. Para esto existen muchas opciones incluso gratuitas ya que la mayoría de instituciones ofrecen este tipo de exámenes, además, si quieres una respuesta un poco  más certera y concreta puedes tomar exámenes que certifican tu nivel de inglés como Ielts, Duolingo, etc.

    4. Esfuerzo personal:

    La dedicación y el esfuerzo que pongas en practicar y mejorar tu inglés harán la diferencia. Asistir a tus clases será tu principal fuente de conocimiento, pero interactuar en inglés fuera del aula también es crucial. Ordenar en restaurantes, participar en eventos y realizar actividades adicionales contribuirán de manera significativa a tu aprendizaje.

    ¿Estás listo para comenzar?

    Escríbenos y agenda hoy una cita personalizada con nuestro equipo de asesores expertos que te guiarán sin costo con todo tu proceso.

    Estamos acreditados como expertos en los principales destinos educativos del mundo.




    Últimos artículos

    junio 6, 2024

    Recomendaciones para evitar estafas: Cómo elegir una agencia de estudios confiable

    Evita estafas al elegir una agencia de estudios en el extranjero. En LAE International Education, con más de junio 6, 2024

    ¿Por qué los bilingües ganan hasta 30% más? 5 datos clave

    Descubre por qué los bilingües pueden ganar hasta un 30% más. Datos revelan que hablar inglés aumenta tus


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter


    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Cuánto tiempo necesito para planear mis estudios de inglés en el extranjero?

    ¿Cuánto tiempo necesito para planear mis estudios de inglés en el extranjero?

    ¿Cuánto tiempo necesitas para estudiar inglés en el extranjero? Descubre cada paso clave: selección del destino y curso, elección de la institución, proceso de inscripción, aplicación de visa y planificación financiera. Con LAE, haz realidad tu viaje educativo sin complicaciones. ¡Agenda tu asesoría gratuita hoy mismo!

    Desde escoger tu destino ideal y encontrar una institución que se ajuste a tus necesidades, hasta tramitar tu visado, conseguir alojamiento y más, cada etapa del proceso es clave para que tus estudios de inglés en el extranjero sean un éxito. Esta guía rápida te ayudará a entender cuánto tiempo puede tomar cada paso y qué debes saber antes de comenzar.

    Pero antes… recuerda que los tiempos que presentamos son aproximados y podrían cambiar dependiendo de nuevas regulaciones en los destinos. Ahora sí, ¡comencemos!

     1. Selección del Destino y Curso

    A la mayor parte de nuestros estudiantes la elección de su destino ideal y del curso que se ajusta a lo que buscan, les toma alrededor de 4 semanas. Sin embargo, hay estudiantes que se deciden en tan solo una o dos semanas después de iniciar, así como otros que demoran hasta dos meses o más. 

    Como lo mencionamos aquí nuestra recomendación es iniciar por investigar sobre las características particulares de cada destino y asesorarte con nuestro equipo, quienes conocen en detalle los mejores países para estudiar inglés.

    Tiempo estimado: 1 mes.

     2. Selección de la institución o universidad

    En promedio, escoger la escuela, institución o universidad le toma a nuestros estudiantes entre 2 a 4 semanas. Aquí debes tener en cuenta el tipo de programa que deseas estudiar, tu presupuesto y el tipo de institución educativa en la que quieras realizar tu programa.

    Tiempo estimado: 2 – 4 semanas.

    3. Proceso de Inscripción

    Este suele ser un proceso corto y sencillo que por lo general no tarda más de 3 semanas a nuestros estudiantes. Este tiempo contempla desde que se inicia el proceso de inscripción a la institución, hasta que el estudiante recibe su carta de oferta (aceptación) por parte de la institución educativa. Esta carta también es conocida como COE, LOA, I20, entre otros.

    Tiempo estimado: 1 a 3 semanas.

    4. Aplicación al visado

    El tiempo de procesamiento de la visa varía según el destino y la duración de los estudios elegidos por el estudiante. La espera máxima para obtener una respuesta sobre la visa es de 16 semanas.

    Estos plazos están sujetos a cambios debido al volumen de solicitudes en las embajadas, por lo que te recomendamos mantenerte informado de posibles modificaciones a través de tu consultor LAE.

    Tiempo estimado de espera: de 2 a 4 meses.

    Además, el proceso de obtención de la visa puede ser uno de los más extensos y cruciales.

    Requiere:

    – Recopilar la documentación necesaria (carta de aceptación, comprobante financiero, seguro médico)

    • Completar y enviar la solicitud de visa
    • Participar en una entrevista consular (si es requerida)
    • Aguardar la aprobación de la visa.



    5. Planificación Financiera

    Quizás este sea el paso que requiere más dedicación por parte del estudiante, ya que implica recopilar una mayor cantidad de documentación y mantener el dinero de la solvencia económica en la cuenta durante un tiempo determinado.

    Además, implica un proceso de planificación y evaluación de gastos como:

    – Establecer un presupuesto para la matrícula, el alojamiento y los gastos diarios

    – Abrir una cuenta bancaria internacional (si es necesario)

    – Recopilar documentos que demuestren solvencia económica/financiera.

    Tiempo estimado: 1-2 meses.

    6. Preparativos Adicionales

    Estos preparativos son los más emocionantes, porque el viaje está cada vez más cerca. Entre los preparativos finales encontrarás:  

    • Contratar un seguro de viaje
    • Organizar tu alojamiento
    • Comprar boletos de avión
    • Empacar adecuadamente

    Conclusión

    Como pudiste ver, planificar un viaje exitoso para estudiar inglés puede tomar entre 6 y 8 meses de preparativos y documentación. Con LAE y nuestro equipo de expertos podrás asegurarte de que cada paso sea sencillo y sin contratiempos.

    Escríbenos y agendemos hoy una asesoría gratuita y personalizada.

    Estamos acreditados como expertos en los principales destinos educativos del mundo.




    Últimos artículos

    junio 4, 2024

    ¿Qué necesito para estudiar inglés en el extranjero?

    ¿Listo para estudiar inglés en el extranjero? Descubre los 7 aspectos clave para una experiencia exitosa: costos, visado, mayo 31, 2024

    ¿Cuánto cuesta estudiar inglés en el extranjero?

    ¿Cuánto cuesta estudiar inglés en el extranjero? Descubre cómo factores como el destino, la duración del curso y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter


    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Qué necesito para estudiar inglés en el extranjero?

    ¿Qué necesito para estudiar inglés en el extranjero?

    ¿Listo para estudiar inglés en el extranjero? Descubre los 7 aspectos clave para una experiencia exitosa: costos, visado, cultura, clima y más. ¡Asesórate con LAE y elige tu destino ideal!

    Estudiar inglés en el extranjero es una decisión emocionante y retadora. Antes de iniciar tu viaje educativo, te traemos 7 aspectos claves que debes conocer para que vivas una experiencia exitosa: Desde costos de vida, requerimientos de visado y permisos de estudio, hasta tipo de cursos, cultura, clima y solvencia económica.

    Aquí te contamos sobre algunas razones por las que estudiar inglés en el exterior será la mejor decisión que tomarás este año:

    Elección del destino ideal:

    Para encontrar el destino que mejor se adapte a tus metas y necesidades deberás tener en cuenta puntos importantes como costo de vida, acceso a permiso de trabajo, cultura, clima y costo del programa educativo. La asesoría de una agencia experta como LAE será clave para facilitar tu proceso.

    • Permiso de trabajo: En LAE te recomendamos 5 destinos que te permitirán trabajar mientras estudias inglés: Australia, Malta, Nueva Zelanda, Dubái e Irlanda. 
    • Fecha de viaje: Tu fecha de viaje y la flexibilidad de la que dispongas serán determinantes para tu proyecto educativo en el exterior. Existen destinos que te permitirán gestionar tu visado y permisos de forma rápida (o incluso no te exigirán una visa). Este es el caso de países como Dubái, Malta o Reino Unido. Por otra parte, otros destinos como Canadá, Australia o Irlanda requieren de procesos más largos que deberás tramitar con mayor antelación.
    • Clima, cultura y estilo de vida: ¿Te interesa el clima cálido y el ambiente mediterráneo? ¿O quizás disfrutas más los días lluviosos en una ciudad llena de historia, cultura y arte? ¿Lo tuyo son las grandes metrópolis o los pueblos pintorescos? Tus preferencias y comodidades determinarán en gran medida el destino ideal para tu proyecto de inglés en el exterior.

    ¿Necesito tramitar una visa? ¿Cuánto tarda en procesarse?

    La respuesta a esta pregunta dependerá de tu país de origen, de las leyes migratorias del destino que elijas y de la duración de tu programa académico. Destinos como el Reino Unido son muy populares entre la comunidad latinoamericana, pues permiten estudiar hasta 6 meses sin la necesidad de tramitar un visado de estudios. Nuestra recomendación es que destines de 4 a 16 semanas para tramitar la visa o permisos necesarios.


    ¿Debo demostrar solvencia económica?

    La mayor parte de los destinos para estudiar inglés te exigirán demostrar (no pagar) una cantidad determinada de recursos monetarios para realizar tu proyecto académico. Estos recursos se conocen como solvencia económica, se contabilizan por la cantidad de tiempo que el estudiante permanecerá en el destino y deberán cubrir gastos como alojamiento, alimentación, transporte, materiales del curso, entre otros.

    Tip: Existen destinos como Dubái que no te exigen demostrar solvencia económica, lo que los hace más atractivos y populares.

    ¿Necesito tramitar una visa? ¿Cuánto tarda en procesarse?

    La respuesta a esta pregunta dependerá de tu país de origen, de las leyes migratorias del destino que elijas y de la duración de tu programa académico. Destinos como el Reino Unido son muy populares entre la comunidad latinoamericana, pues permiten estudiar hasta 6 meses sin la necesidad de tramitar un visado de estudios. Nuestra recomendación es que destines de 4 a 16 semanas para tramitar la visa o permisos necesarios.

    ¿Debo demostrar solvencia económica?

    La mayor parte de los destinos para estudiar inglés te exigirán demostrar (no pagar) una cantidad determinada de recursos monetarios para realizar tu proyecto académico. Estos recursos se conocen como solvencia económica, se contabilizan por la cantidad de tiempo que el estudiante permanecerá en el destino y deberán cubrir gastos como alojamiento, alimentación, transporte, materiales del curso, entre otros. 

    Tip: Existen destinos como Dubái que no te exigen demostrar solvencia económica, lo que los hace más atractivos y populares.

    ¿Qué tipos de cursos de inglés existen?

    La mayoría de los países ofrecen una amplia gama de cursos y programas: Desde cursos de inglés general hasta programas especializados para la enseñanza del idioma. Aquí te contamos en detalle.

    ¿Cuánto tiempo debo estudiar inglés?

    La respuesta a esta pregunta dependerá de tu nivel previo del idioma. Recuerda que los programas y cursos de inglés se toman por semanas, lo que facilita que la duración de tus estudios se adapte perfectamente a tus necesidades y objetivos.


    ¿Cuánto cuesta estudiar inglés en el exterior?

    Al momento de escoger tu destino ideal para estudiar inglés, existen diversos factores claves que debes considerar como alojamiento, alimentación, costo del programa, costos del visado, entre otros. En este artículo exploramos en detalle esto y más.

    Preparativos Adicionales:

    Antes de iniciar tu viaje educativo, también deberás tener en cuenta aspectos como un seguro de viaje que cubra emergencias médicas; costos de documentación requerida (pasaportes, permisos y más) y por supuesto, prepararte para vivir en una cultura y sociedad distinta. 

    ¿Quieres estudiar inglés en el extranjero? Escríbenos y agendemos hoy una asesoría personalizada y gratuita.

    Con LAE tu proyecto educativo está en manos expertas.

    Estamos acreditados como expertos en los principales destinos educativos del mundo.




    Últimos artículos

    junio 4, 2024

    ¿Cuánto tiempo necesito para planear mis estudios de inglés en el extranjero?

    ¿Cuánto tiempo necesitas para estudiar inglés en el extranjero? Descubre cada paso clave: selección del destino y curso, mayo 31, 2024

    ¿Cuánto cuesta estudiar inglés en el extranjero?

    ¿Cuánto cuesta estudiar inglés en el extranjero? Descubre cómo factores como el destino, la duración del curso y


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter


    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Cuánto cuesta estudiar inglés en el extranjero?

    ¿Cuánto cuesta estudiar inglés en el extranjero?

    ¿Cuánto cuesta estudiar inglés en el extranjero? Descubre cómo factores como el destino, la duración del curso y el tipo de alojamiento influyen en el costo total. Países como EE.UU., Australia y Reino Unido son más caros que Malta o Dubái. Conoce cómo reducir costos y acceder a descuentos especiales con LAE. ¡Infórmate y agenda una asesoría gratis hoy mismo!

    ¿Poco tiempo? Estos son los highlights:

    1. Destino: Países como EE.UU., Australia, Reino Unido y Canadá son más costosos que Malta o Dubái.
    2. Duración del Curso y Tipo de Curso: Los costos se calculan por semana; cursos especializados son más caros.
    3. Alojamiento y Costos de Vida: Varían según el destino, con opciones como familias anfitrionas y residencias estudiantiles para reducir costos.
    4. Tarifas Administrativas: Incluyen matrícula y visados. 
    5. Cómo Reducir Costos: Accede a descuentos, trabaja a tiempo parcial, elige ciudades más económicas y asesórate gratis con LAE.

    Una de las primeras preguntas que le surge a todos los estudiantes al considerar estudiar inglés en el exterior es ‘¿Cuánto puede costar?’. Seguramente tú también te lo has preguntado, por eso, en este artículo y  junto a nuestro equipo de expertos, desglosamos los factores principales que influyen en el costo total de tu programa educativo en el extranjero en destinos populares como Australia, Canadá, Malta, Reino Unido, Dubái, Estados Unidos, Nueva Zelanda y más. 

    Factores importantes que influyen en el costo total de tus estudios en el extranjero

    Al momento de escoger tu destino ideal para estudiar inglés, existen diversos factores claves que debes considerar. Aquí te contamos los principales: 

    Destino

    El país y la ciudad que elijas tendrán un impacto significativo en el costo total de tu programa académico. Países como Estados Unidos, Australia, Reino Unido o Canadá son opciones populares, pero suelen ser más costosos que destinos alternativos como Malta o Dubái (Emiratos Árabes Unidos). El clima, la cultura, la gastronomía, la naturaleza y por supuesto el costo de vida también serán puntos importantes a tener en cuenta al momento de tomar una decisión sobre tu nuevo hogar. ¿Te interesa el clima cálido y el ambiente mediterráneo? ¿O quizás disfrutas más los días lluviosos en una ciudad llena de historia, cultura y arte? Todo esto deberás tenerlo en cuenta cuando escojas tu destino.

    Duración

    Los programas de inglés son muy flexibles y su costo se calcula por semana: Puedes acceder a cursos intensivos de tan solo siete días o realizar programas de inmersión durante seis meses, un año o más. Naturalmente, cuanto más tiempo pases estudiando en el extranjero, mayor será el costo total.

    Tipo de Curso

    Existen diferentes tipos de cursos de inglés: Desde cursos generales y de preparación para exámenes como el IELTS, hasta cursos especializados en inglés para negocios o para enseñanza del idioma. Los cursos especializados o intensivos tienden a ser más costosos.

    Alojamiento

    Puedes optar por vivir con una familia anfitriona, en residencias estudiantiles, en apartamentos compartidos o incluso en hoteles. Cada opción tendrá un rango de precios diferente, dependiendo de las comodidades que busques y de tu presupuesto. En este punto también deberás tener en cuenta la ubicación de tu alojamiento. Con frecuencia, los alojamientos cerca al centro de la ciudad serán más costosos que aquellos ubicados en la periferia o los suburbios. 

    Costos de vida

    Los costos de vida varían significativamente entre diferentes destinos.Países como Reino Unido o Australia poseen costos de vida más elevados que otras opciones como Malta o Dubái.  Es importante considerar gastos adicionales como alimentos, transporte, materiales de estudio, wifi, telefonía celular  y entretenimiento.

    Tarifas Administrativas y de Visado

    No olvides incluir en tu presupuesto las tarifas administrativas de las instituciones educativas (como costos de matrícula) y los valores relacionados con la obtención de visados y permisos de estudio, entre otros.

    Ejemplos de Costos por Destino

    A continuación te presentamos algunos costos aproximados por destino para un curso de inglés de 24 semanas. Recuerda que estos valores están sujetos a modificaciones y los presentamos como referencia:

    Malta
    Curso: €2,400 – €4,500
    Alojamiento (Habitación) Mensual: €500 – €1.200
    Gastos adicionales Mensual: €650 – € 900
    Total: €3,500 – €6,600
    Dubái
    Curso: $3,000 – $4,500
    Alojamiento Mensual: $900 – $2.000
    Gastos adicionales Mensual: $1,100 – $1,650
    Total: $5,000 – $8.100
    Reino Unido (Londres)
    Curso: £1,900 – £3,500
    Alojamiento (habitación) Mensual: £580 – £710
    Gastos adicionales Mensual: £350- £570
    Total: £2.840 – £4780
    Australia (Sídney)
    Curso: AUD $4,300 – AUD $7,000
    Alojamiento Mensual: AUD $1.000 – AUD $3.320
    Gastos adicionales Mensual: AUD $950 – AUD $1,550
    Total: AUD 6,250 – AUD $11,900
    Canadá (Toronto)
    Curso: CAD $4,200 – CAD $5,000
    Alojamiento (Habitación) Mensual:
    CAD $800 – CAD $1,400
    Gastos adicionales Mensual: CAD $1,000 – CAD $1,500
    Total: CAD $6,000 – CAD $7,900
    Nueva Zelanda
    Curso: NZD $5,700 – NZD $7,900
    Alojamiento Mensual:
    NZD $1,500 – CAD $2,250
    Gastos adicionales Mensual: NZD $700 – NZD $1,100
    Total: NZD $7,900 – NZD $11,250
    Estados Unidos (Nueva York)
    Curso: $4,000 – $6,000
    Alojamiento Mensual: $3,600 – $5,400
    Gastos adicionales Mensual: $2,000 – $3,000
    Total: $9,600 – $14,400

    ¿Cómo reducir costos?

    • Descuentos: Con LAE puedes acceder a descuentos especiales o incluso acceder a semanas de inglés gratis en gran parte de las universidades e instituciones. 
    • Trabajo durante los estudios: Algunos países permiten que los estudiantes internacionales trabajen a tiempo parcial (hasta 24 horas a la semana) mientras estudian inglés, lo que puede ayudar a cubrir gastos.
    • Elección de la ciudad destino: Las ciudades principales o capitales suelen tener mayores costos de vida, por lo que si tu presupuesto es más ajustado, te recomendamos decidirte por ciudades secundarias o periféricas en las que ahorrarás en gastos principales como alojamiento, transporte y alimentación.
    • Cantidad de tiempo de estudio: La mayoría de instituciones reducen sus precios entre más semanas tomen los estudiantes, así que anímate a vivir una experiencia internacional por más tiempo. 
    • Escoge una agencia confiable y gratuita: Asesórate con una agencia de estudios que no te cobre por sus servicios. Asesórate con LAE y deja tu proyecto educativo en manos

    Estamos acreditados como expertos en los principales destinos educativos del mundo.




    Últimos artículos

    junio 6, 2024

    Recomendaciones para evitar estafas: Cómo elegir una agencia de estudios confiable

    Evita estafas al elegir una agencia de estudios en el extranjero. En LAE International Education, con más de junio 6, 2024

    ¿Por qué los bilingües ganan hasta 30% más? 5 datos clave

    Descubre por qué los bilingües pueden ganar hasta un 30% más. Datos revelan que hablar inglés aumenta tus


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter


    QUIERO SABER MÁS

  • Avanza en tu Carrera profesional: Beca Integral para Maestrías y Doctorados en el Extranjero

    Avanza en tu Carrera profesional: Beca Integral para Maestrías y Doctorados en el Extranjero

    Avanza en tu carrera profesional con nuestra Beca Integral para Maestrías y Doctorados en el extranjero. Con 150 becas disponibles, estudiar en una universidad de élite está a tu alcance. Obtén beneficios completos: matrícula, alojamiento, transporte y más. Postula antes del 1/07/2024 y transforma tu futuro. ¡Infórmate y aplica ahora!

    ¿Estás buscando avanzar en tu carrera académica con estudios de posgrado en una de las mejores universidades del mundo? Esta convocatoria de becas integrales es tu oportunidad perfecta..

    Conoce más sobre la Beca

    Se otorgarán un total de 150 becas integrales, distribuidas de la siguiente manera:

    • 135 becas para maestrías
    • 15 becas para doctorados

    Los estudios serán presenciales, de dedicación exclusiva y a tiempo completo en universidades de renombre mundial. Las instituciones elegibles son aquellas que se encuentran dentro de las primeras 400 en los rankings internacionales QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities (ARWU), y Times Higher Education World University Ranking (THE) en al menos uno de los últimos cinco años.

    Cronograma de la Beca

    • Postulación: del 20/05/2024 al 1/07/2024 (hasta las 5:30 p.m.)
    • Subsanación de la postulación: del 24/06/2024 al 15/07/2024
    • Publicación de seleccionados: 30/07/2024
    • Aceptación de la beca: del 31/07/2024 al 08/08/2024
    • Publicación de lista de becarios/as: a partir del 05/08/2024

    Beneficios de la Beca

    La beca cubre una amplia gama de gastos, incluyendo:

    • Matrícula y pensión de estudios
    • Grado y/o título respectivo
    • Trabajo de investigación
    • Transporte interprovincial e internacional
    • Alojamiento, alimentación y movilidad local
    • Útiles de escritorio y vestimenta
    • Seguro médico y costos administrativos

    Puntos Adicionales

    Obtendrán puntaje adicional aquellos postulantes que:

    • Sean víctimas de la violencia en el Perú (1980-2000).
    • Tengan alguna discapacidad.
    • Pertenezcan a comunidades nativas, campesinas o afroperuanas.
    • Sean bomberos activos o hijos de bomberos, voluntarios o migrantes retornados.
    • Impedimentos para Postular

    No podrán postular quienes:

    • Hayan recibido una beca integral para el mismo nivel de estudios subvencionada por el Estado.
    • Hayan renunciado o perdido una beca o crédito gestionado por Pronabec para el mismo nivel de estudios.
    • Hayan falseado información para obtener una beca o crédito.
    • Mantengan deudas exigibles con el Gobierno peruano por becas o créditos educativos.
    • Estén registrados en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM).

    Esta es una oportunidad única para desarrollar tu potencial académico y profesional en el extranjero. ¡No dejes pasar esta ocasión y postula ahora!

  • Impulsa tu Carrera con la Beca Generación del Bicentenario 2023 de Pronabec

    Impulsa tu Carrera con la Beca Generación del Bicentenario 2023 de Pronabec

    Impulsa tu carrera con la Beca Generación del Bicentenario 2024 de Pronabec. Si eres un profesional peruano con alto rendimiento académico, esta es tu oportunidad para estudiar una maestría o doctorado en una de las mejores universidades del mundo. Postula antes del 1 de julio de 2024 y accede a beneficios completos. ¡Infórmate y postula ahora para transformar tu futuro!

    La convocatoria 2024 de la Beca Generación del Bicentenario, a cargo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), ya está en marcha. Si eres un profesional peruano con un destacado rendimiento académico y sueñas con realizar una maestría o un doctorado en el extranjero, esta beca es para ti.

    Fechas Clave de la Convocatoria

    Inicio de Inscripciones: 20 de mayo de 2024

    Cierre de Inscripciones: 01 de julio de 2024

    Es crucial tener en cuenta que no se aceptarán postulaciones después de esta fecha límite, así que ¡no pierdas tiempo y prepárate para participar!

    El Estado peruano financiará tus estudios presenciales en la universidad de destino, siempre y cuando te dediques exclusivamente y a tiempo completo a tus estudios.

    Beneficios de la Beca Generación del Bicentenario 2023

    Los beneficios de esta beca son realmente generosos e incluyen:

    • Costo de matrícula y pensión
    • Gastos administrativos para la obtención del grado
    • Traslado internacional
    • Alimentación y alojamiento
    • Seguro médico
    • Otros gastos relacionados

    La asignación de estos beneficios dependerá de la duración del programa en el extranjero.

    Requisitos para Postular

    Para postular, es fundamental contar con una carta de aceptación definitiva de una universidad elegible. Puedes elegir cualquier universidad incluida en las primeras 400 del mundo, según los rankings de:

    QS World University Rankings

    Times Higher Education World University Ranking

    Academic Ranking of World Universities

    No Dejes Pasar Esta Oportunidad

    No dejes pasar esta increíble oportunidad de impulsar tu carrera académica y profesional. La Beca Generación del Bicentenario 2023 te brinda el apoyo financiero necesario para realizar tus estudios de posgrado en el extranjero. ¡Prepárate, postula y cumple tus sueños!

    Para más información, contáctanos en @LAE PERÚ. ¡No esperes más, el futuro está esperándote!

    Estamos acreditados como expertos en los principales destinos educativos del mundo.




    Últimos artículos

    Estudia y trabaja en Australiamayo 31, 2024

    Avanza en tu Carrera profesional: Beca Integral para Maestrías y Doctorados en el Extranjero – PRONABEC

    Avanza en tu carrera profesional con nuestra Beca Integral para Maestrías y Doctorados en el extranjero. Con 150 Estudia y trabaja en Australiamayo 31, 2024

    ¿Por qué estudiar inglés en el extranjero? Estas son 5 razones que debes conocer antes de iniciar tus estudios

    Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia legalmente, aprovechando oportunidades de empleo a medio tiempo mientras cursas tus


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter


    QUIERO SABER MÁS

  • ¿Por qué estudiar inglés en el extranjero? Estas son 5 razones que debes conocer antes de iniciar tus estudios

    ¿Por qué estudiar inglés en el extranjero? Estas son 5 razones que debes conocer antes de iniciar tus estudios

    ¿Sabías que dominar el inglés puede aumentar tus ingresos hasta un 30% y mejorar tu acceso a oportunidades laborales en un 37%? Estudiar inglés en el extranjero te brinda inmersión total, mejores salarios y acceso a una educación global. Descubre nuestros programas en Canadá, Nueva Zelanda y el Reino Unido. ¡Infórmate y agenda tu asesoría gratis hoy mismo!

    Los estudiantes internacionales y los profesionales que poseen un dominio fluido del inglés pueden llegar a ganar hasta un 30% más y aumentar en un 37% sus oportunidades laborales. ¿Por qué emprender tu camino hacia el éxito profesional con un programa de idiomas en el extranjero? 

    Aquí te contamos sobre algunas razones por las que estudiar inglés en el exterior será la mejor decisión que tomarás este año:

    1. Inmersión total: Desde el momento en que aterrizas en un país angloparlante estás rodeado por el idioma, lo que te obliga a practicar y mejorar tus habilidades constantemente. Esta inmersión total acelera el proceso de aprendizaje y te ayuda a interiorizar el idioma de una manera natural, no solo con conocimientos técnicos sino conociendo modismos y lenguaje callejero..

    2. Mejores oportunidades laborales: El inglés es sin duda el idioma de los negocios internacionales. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), quienes dominan este idioma acceden a salarios hasta 30% más altos. Además, dice la OIT, el 40% de las empresas se deciden por empleados bilingües o multilingües por su capacidad de comunicarse con clientes y socios alrededor del planeta.

    educacion global

    3. Acceso a la información y educación global: Es un hecho: Más de la mitad de los sitios web y el 80% de los artículos científicos indexados en Scopus están escritos en inglés (según datos de Elsevier). Además, los estudiantes internacionales que dominan este idioma tienen acceso a más de 8.000 universidades y colegios de 160 países. Perfeccionar el inglés sin duda te abrirá las puertas a un universo mucho más rico de información, conocimiento y entretenimiento.

    redes internacionales

    4. Redes internacionales: Estudiar en el extranjero te brinda la oportunidad de conocer a personas de todo el mundo. Según Harvard Business Review, cerca del 75% de las conversaciones mundiales y el 40% de los negocios internacionales en inglés. Al vivir una experiencia educativa internacional entrarás a formar parte de una comunidad diversa de estudiantes y profesionales, lo que te permitirá hacer conexiones valiosas y duraderas.

    5. Programas flexibles y adaptados a tus necesidades: En LAE International Education sabemos que cada estudiante es único. Por eso, al tener una asesoría con nuestro equipo conocerás de primera mano los múltiples programas educativos que existen y encontrar el que se adapte a ti y tus metas. Desde cursos generales de inglés hasta programas de preparación para exámenes y capacitación para docentes (TESOL), tenemos opciones para todos los niveles y preferencias. 

    Programas recomendados por nosotros en los destinos más populares:

    Canadá: Estudia inglés en Vancouver o Toronto con Center of English Studies y recibe gratis el material del curso (con costo normal de $360CAD). Además, si cursas 22 semanas, recibirás gratis 2 semanas adicionales. Agenda una asesoría gratis aquí. 

    Nueva Zelanda: Estudia con Worldwide School of English y obtén un curso de barista gratis y 20% de descuento en programas vocacionales con Crown Institute. Agenda una asesoría gratis aquí. 

    Reino Unido:  Nuevos paquetes Promocionales con el 40 % de Descuento desde el 1 de Mayo hasta el 30 de Junio 2024 con llegadas a Londres antes del 31 de Diciembre de 2024 para programas semi-intensivos e intensivos (Inglés general + clases de conversación o Inglés General + Preparación para el IELTS)

    ¿Listo para dar el primer paso? Escríbenos y agendemos hoy una asesoría personalizada y gratuita.

    Estamos acreditados como expertos en los principales destinos educativos del mundo.




    Últimos artículos

    junio 4, 2024

    ¿Cuánto tiempo necesito para planear mis estudios de inglés en el extranjero?

    ¿Cuánto tiempo necesitas para estudiar inglés en el extranjero? Descubre cada paso clave: selección del destino y curso, junio 4, 2024

    ¿Qué necesito para estudiar inglés en el extranjero?

    ¿Listo para estudiar inglés en el extranjero? Descubre los 7 aspectos clave para una experiencia exitosa: costos, visado,


    Facebook


    Instagram


    Linkedin


    Twitter


    QUIERO SABER MÁS